Críticas

Estreno de cine argentino en salas

Crítica de “La noche mágica”, de Gastón Portal, con Natalia Oreiro y Diego Peretti

El debut en la dirección de este reconocido productor mixtura géneros y registros con resultados desconcertantes pero -precisamente por eso- también valiosos.

Estreno 11/03/2021
Publicada el 11/03/2021

La noche mágica (Argentina-Uruguay/2021). Dirección: Gastón Portal. Elenco: Natalia Oreiro, Diego Peretti, Pablo Rago y Esteban Bigliardi. Guion: Gastón Portal y Javier Castro Albano. Fotografía: Rodrigo Pulpeiro. Música: Pablo Borghi. Edición: Guillermo Gatti. Sonido: Fernando Soldevila. Dirección de arte: Marina Raggio. Distribuidora: Buena Vista International. Duración: 98 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 160.



(Esta reseña se publicó previamente en una versión ligeramente diferente en el diario La Nación del 11/3/2021)

Lo que comienza como una comedia de enredos navideños en la línea de, digamos, Mi pobre angelito con un robo y un caso de infidelidad se convierte luego en un thriller sobre la invasión a la privacidad a-la-Michael Haneke para finalmente, sin jamás dejar de lado un humor negrísimo, despiadado, derivar hacia algo todavía más siniestro y perverso.

No puede reprochársele al reconocido productor Gastón Portal de falta de audacia en su debut como coguionista y director. La noche mágica es una apuesta anómala, desconcertante, dentro del cine mainstream argentino. Y, más allá de sus evidentes desniveles dramáticos y actorales -y hasta de un desenlace que puede irritar a más de uno-, es para celebrar su permanente apuesta por el riesgo, sus cambios de registros, de tonos y hasta de géneros.

En La noche mágica hay un matrimonio burgués (Natalia Oreiro y Esteban Bigliardi) en plena crisis, un tercero en discordia (Pablo Rago), que es el mejor amigo de él y el amante de ella; y un ladrón profesional (Diego Peretti), que irrumpe en la mansión de San Isidro que tiene la pareja en plena Nochebuena y termina confundiendo a la pequeña hija de la pareja con su look de Papá Noel. Portal se da todos los gustos: desde un flashback (en verdad un video de casamiento) en el que filma una caótica fiesta hasta secuencias musicales con canciones italianas de las décadas de 1960 y 1970 de fondo (Peretti termina cantando El último romántico, de Nicola Di Bari).

El resultado, quedó dicho, está lejos de ser enteramente satisfactorio. Hay buenos gags y otros pasajes en los que reina el artificio y escasea la fluidez. Pero con todos sus resbalones y hasta tropiezos parciales, Portal demuestra que tiene muchas ideas, ganas de sorprender, de trasgredir y de incomodar. En ese sentido, La noche mágica apela a fórmulas reconocibles para luego traicionarlas y trascenderlas. Bienvenido sea, entonces, ese espíritu lúdico y provocador en medio de un panorama general del cine argentino bastante previsible y hasta en unos cuantos casos anquilosado.




Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • 7/10/2023 0:01

    Me gusto mucho, quieres saber si alguien pensó en que por ahí el ladrón fue contratado por Kira para matar a su esposo, pero no sabía que había de fondo y de a poco se fue metiendo en la historia familiar y todo se convirtió en una causa propia. Capaz que el amante también sabía lo que el supuesto ladrón en verdad venía a hacer... Natalia genial, el final tremendo...fuerte.

  • 19/06/2023 13:20

    Me sorprendio!. Me parecio que abordaron un tema tan complejo con la inocencia de una nena y un ladron profesional que se da cuenta de la problematica de la casa y el abuso hacia la nena con un cartita . Me entretubo, me hizo reir, me estuve en suspenso.La recomiendo

  • 19/05/2023 3:12

    Me encantó,mezcla de fantasía y realidad,.

  • 17/05/2023 11:33

    Muy. buena. película. . La. recomiendo

  • 10/04/2023 13:13

    Buenísima la peli me atrapó desde el principio al final...el final no espere eso pensé que lo entregaría la policía para que le agan lo mismo que le iso a su hija...el elenco de primera

  • 15/12/2022 2:54

    Me gustó la película, es buena y tiene momentos muy buenos. La recomiendo realmente.

  • 12/06/2022 0:02

    Excelente por donde se mire. Muy, muy buena! Combina momentos de comedia realmente muy graciosos ( Pablo Rago hablando como chileno) con momemtos de humor negro y drama. Natalia Oreiro en ese papel se luce ( su actuación y su belleza) Gaston Portal es un genio!

  • 21/05/2022 12:10

    Magnífica película. Actores y director. Enorme Diego Peretti

  • 21/05/2022 12:09

    Bravo! Por la delicadeza en tratar un tema tan espinoso. Y mil Bravos! por el final. Ojala le hubiese pasado lo mismo al que me engendró. No puedo llamarle papá

  • 26/12/2021 20:55

    el final no era inesperado ya que se veia venir un tema grave con la nena, me gusto lo pelicula por lo original, pero odio los pasos de baile en una pelicula que no lo amerita. Oreiro aprendio y Peretti levanta una peli que sin el no llega a 5

  • 13/11/2021 0:34

    Me parece una gran película, una muy buena propuesta para cambiarle un poco a lo tradicional, grandes actuaciones. una temática cruda es lo que hace falta, en mi opinión un excelente trabajo.

  • 29/10/2021 19:17

    Malisima , de lo peor del cine nacional en su historia

  • 28/03/2021 19:12

    Hola otros cines A mí la gente que opina sin ver me tiene las bolas al plato. La noche mágica es un trabajo que hay que ir a ver al cine porque visualmente luce muy bien. Impecable Montaje, fotografía y musicalización. Soberbias actuaciones y un guión jugado y controvertido. Un dramon disfrazado de comedia siniestra pero a puro entretenimiento de principio a fin. Estuve de acuerdo con el final. Son tiempos de lecciones, lo extraño es que un ladrón sea el justiciero. Portal se lleva un aprobado.

  • 20/03/2021 11:15

    Tengo una teoria, porque no vi la critica de Realidad virtual, y desde hace un año que a las películas mas pauperrimas de Cine.ar Estrenos no les hacen critica (no fueron muchas las sin critica, pero casualmente fueron las peores) ¿Es una especie de piedad o casualidad y teoria conspirativa mia?

  • 16/03/2021 2:02

    Un final inesperado. Muy buena la actuación de Oreiro, Peretti y Rago.

  • 14/03/2021 22:14

    Ni mamado los miro

  • 12/03/2021 22:15

    in-fu-ma-ble!!

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS
Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS