Noticias
Streaming: MUBI abrió todo su archivo para los abonados
La plataforma cinéfila puso a disposición de sus suscriptores el catálogo de clásicos y películas recientes que fue estrenando durante los últimos años.
¿Un cambio de modelo? ¿Una ampliación de la oferta? Lo cierto es que MUBI sorprendió a sus abonados al informarles que abrió todo su catálogo, su riquísimo archivo acumulado durante años.
El servicio de clara impronta cinéfila siempre apostó a una oferta muy concentrada y limitada, pero bien curada con criterios dignos de los mejores programadores de festivales: un estreno por día (generalmente films de nuevos directores o clásicos de realizadores consagrados) que van conformando diversos ciclos mensuales. Cada título permanece (o, mejor, permanecía) disponible por 30 días y luego desaparecía de la plataforma.
Ahora, MUBI -más allá de continuar con la modalidad del lanzamiento diario- abrió su "videoteca digital" que cuenta con centenares de títulos.
En ese archivo (mubi.com/es/library) se puede encontrar una enorme cantidad de propuesta valiosas en las siguientes secciones:
-Modern Masterpieces: Oldboy, El árbol de la vida, Todo sobre mi madre, Sueño de invierno, Flores rotas, Naturaleza muerta, Sonidos vecinos, etc.
-Ciclos por directores: Krzysztof Kieslowski, François Truffaut, Agnès Varda, David Lynch, Chris Marker, Louis Malle, Krzysztof Zanussi, Lav Diaz, Olivier Assayas, Philippe Garrel, Angela Schanelec, Sergei Loznitsa, Heinz Hemigholz, Nicolás Pereda, Jacques Rivette, Pere Portabella, etc.
-Ciclos varios: Favoritos de festivales, Películas sobre Películas, Quincena de Realizadores de Cannes, Restauraciones a cargo de Nicolas Winding Refn, etc.
-Cine de países: Georgia, India, cine independiente estadounidense, Nuevo Cine Argentino, etc.
MUBI cuesta 219 pesos por mes en Argentina (y 149 si se realiza por adelantado un pago anual de 1.788), pero además ofrece el servicio de manera gratuita a estudiantes de cine.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Las 9 entidades que conforman el EAN dieron a conocer un demoledor informe sobre la inacción en el INCAA a poco más de un año de que Pirovano asumiera la presidencia del organismo.
La 12ª edición de la muestra se realizará del 1 al 4 de mayo en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415 y se completará con los estrenos comerciales de Fuego del viento, de Marta Mateus; y La sabana y la montaña, de Paulo Carneiro.
Este thriller político sobre el arresto de Augusto Pinochet en Londres, basado en el polémico libro Calle Londres 38, del escritor y abogado inglés Phillipe Sands, será coproducido por la compañía argentina REI Pictures.
-En la Quincena se verán films de Christian Petzold y Robin Campillo.
-En ACID se estrenará Drunken Noodles, del argentino Lucio Castro.
Deseo suscribirme
¿Alguien sabe hasta cuándo va a estar toda abierta?