Críticas

Estrenos

Crítica de “Rambo: Last Blood”, de Adrian Grunberg, con Sylvester Stallone

A 37 años de su inicio y a 11 de la última entrega, llega la quinta parte de la hiperviolenta saga protagonizada por el eterno Sly Stallone.

Estreno 10/10/2019
Publicada el 08/10/2019

Rambo: Last Blood (Estados Unidos-España-Bulgaria/2019). Dirección: Adrian Grunberg. Guion: Matthew Cirulnick y Sylvester Stallone. Elenco: Sylvester Stallone, Paz Vega, Sergio Peris-Mencheta, Adriana Barraza, Yvette Monreal, Óscar Jaenada, Marco de la O, Rick Zingale y Louis Mandylor. Fotografía: Brendan Galvin. Música: Brian Tyler. Distribuidora: BF París. Duración: 100 minutos. Apta para mayores de 16 años con reservas. Salas: 135.



A 37 años de su debut en la pantalla grande, John Rambo sigue metiéndose en problemas que lo llevan a involucrarse en guerras personales, batallas de un solo hombre contra el grupo de malvados de turno. En esta ocasión, la quinta película (o carnicería) del veterano de Vietnam es desatada contra un cartel mexicano cuyos integrantes, como no podía ser de otra manera, encarnan lo peor de lo peor de la humanidad.

Es muy fácil pegarle a esta saga por facha, por el carácter reaccionario de los actos de su protagonista, por la absoluta falta de sutileza a la hora de retratar a los enemigos, pero pocas películas han logrado conectar con el aire de su tiempo como las de la saga protagonizada por Sylvester Stallone: aunque arrugado y con los músculos algo oxidados, este hijo de la era Reagan mantiene su capacidad para devolver una reflejo perfecto del ideario del ala más conservadora de los Estados Unidos. 

Y lo que ven allí son, como siempre, amenazas en todos lados. Con el comunismo en franca retracción, el enemigo por excelencia de la última década, esa otredad contra la cual oponerse, es el mexicano. Así, en singular, en tanto aquí los matices importan poco y cualquier ser humano con pasaporte azteca es -salvo que demuestre lo contrario- narcotraficante.

Más allá de que el director Adrian Grunberg -el mismo de Vacaciones explosivas / Get the Gringo, otra desquiciada batalla de un hombre blanco contra la peor calaña mexicana- presta más atención a las emociones de John Rambo, a quien intenta humanizar mostrándolo insertado en una dinámica familiar, el arco argumental de Rambo: Last Blood -que se anuncia como la despedida definitiva del veterano de guerra de las pantallas- es prácticamente igual a los anteriores.

El ex soldado está tranquilo en su casa de campo, dedicado a los trabajos hogareños y rurales, hasta que secuestran a su sobrina, único miembro directo de su familia. Los responsables son unos traficantes de mujeres encabezados por los hermanos Martínez (Óscar Jaenada y Sergio Peris-Mencheta, ambos nacidos en... España) y cuyo centro de operaciones está en un pueblo limítrofe diseñado a imagen y semejanza de la imaginación de Donald Trump. 

Y hasta allí irá este hombre aquejado por el paso del tiempo, pero con el mismo apetito de violencia de siempre. Una capacidad que se muestra en su esplendor durante la última media hora, con hectolitros de sangre latina derramada por el suelo, concretando así otro triunfo de la civilización blanca contra la barbarie trigueña.

 




Todos los beneficios de Octubre 2019 y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • 15/04/2021 4:26

    pues fuera de todo lo que digan esta ultima pelicula me hace sentir aliviado de que exista ya que en la epoca que vivimos donde todo tiene que ser politicamente correcto y nada de violencia y cosas asi es una suerte que la hayan proyectado y esta buena la pelicula.mas que todas esas peliculas de rapidos y furiosos y demas

  • 15/01/2021 16:24

    Barbarie trigueña? Si casi todos los mexicanos que hacen de artistas principales son blancones, no digas pavadas.

  • 22/07/2020 14:43

    De mí punto de vista, una película muy buena, no se refleja con una película como cuando volvió de la guerra y no consigue trabajo y reclama que estuvo a cargo de maquinarias bélicas y ahora no consigue trabajo, o cuando lo contratan como mercenario y en Rambo 4, que elimina a cuánto comunista aparece en cámara, ahora cuando todos pensamos a Rambo está en la casita que heredó de su padre está viviendo tranquilo sin que el país lo llame para hacer algún trabajo de mercenario, su sobrina lo mete en líos ( cosas que aunque raras en la vida real suele suceder). Cómo dije antes muy linda película nada más que muy triste, sentado en el halls de su granja reclamando y con un final abierto por qué está herido ya que tiene dos disparos de arma de fuego y no se sabe si muere.

  • 5/06/2020 19:01

    Es una porquería de pelicula, como un tipo como rambo va dejar que lo rodeen y lo maltraten mientras le violan a la sobrina, ese no es el proceder de rambo, ademas de qué el tipo rescata a la sobrina ya para que putas, para que viva traumada de por vida con tantas violaciones. Por favor. Que pelicula tan marica.

  • 25/04/2020 15:50

    Es una verdadera critica social, totalmente de acuerdo con Carlos, agrego algo y es el hecho de que el tipo está quieto tranquilo luchando con su enfermedad, se aísla busca humanidad en su sobrina y al igual que joker es maltratado por un mundo que a diario golpea y echa más sal en las heridas, hay gente que sólo quiere vivir en paz, con tranquilidad« al que está quieto dejarlo quieto....»

  • 1/03/2020 18:50

    Me pareció buena cruda y al grano lo que quiere ver el público cuando ve a rambo es bala y muerte el resto el que quiera drama vaya a ver cualquier cosa en netflix

  • 1/02/2020 3:16

    La acabo de ver. Es una película centrada en el retiro de Rambo. Nada que ver ma crítica del redactor. Es cierto, carece de profundidad en los personajes pero al final del dia hablamos de películas de Rambo, domingueras, y con historias crudas, como la película en si. Pero como tal, así de cruda es buena película. Retrata 3 temas... 1. Los jóvenes y cada vez más la falta de escuchar los consejos de los adultos en un mundo cada vez más peligroso, donde no se necesita ir a una guerra, para vivir el infierno el cual actualmente puede estar a la vuelta de la esquina. 2. La realidad de la trata de personas, donde clara, cruda y realmente muestra lo que es para un criminal, dinero, personas que se vuelven objetos sin valor, como perros callejeros, donde la violencia es el medio de intimidación y el terror se vuelve parte de sus últimos días de vida. La cantidad de mujeres que pueden conseguir y manejarlas incluso como exportación o comercio local. Criminales sin sentimiento alguno. Es película, pero me atrevo a decir, que se quedaría corta con la realidad. Es triste. 3. Los últimos 30 minutos muestra la venganza y lo que es un Rambo, su verdadero yo, pero en la última escena, donde ejecuta al segundo hermano, desde que camina hacia él, hasta que le saca el corazón, es una escena cargada que realmente transmite el odio y el dolor con el que quedarían las personas que han sufrido una perdida, con el sentimiento que lidian día a día, para terminar con una venganza llena de crueldad, que probablemente llevaría el deseo interno, tan profundo, de muchos por hacerle lo mismo a quienes les arrebataron a un ser amado y hacerles sentir el sufrimiento que ellos pasaron. Por eso a mi parecer, es una película todavía más cruda que las anteriores no solo por la sangre y la forma en que los mata, sino por los temas que se muestran en toda su frialdad, pero nada alejado de la realidad. Es mi punto de vista.

  • 25/01/2020 9:31

    Acabo de ver la película, verdaderamente está fuera de toda proporción tu crítica, la trata de blancas como se muestra en esta película, es suave si en vez de escribir averiguas de verdad y no lo que escriben tus ídolos progres. Trabajan poco tiempo, (meses) nunca llegan al año, las pocas que sobreviven se convierten en mujeres de sus captores, (no son inventos) hay un pueblo que denunció varios de estos grupos de trata de blancas y ellos en represalia dejaron automóviles con restos de mujeres en diferentes zonas de ese pueblo. Viaja a esas zonas y saca tu pc para escribir, anda en vez de responderme reúne dinero y ve con tu pc de empresa ?imperialista? o ?smartphone? a esos según tu, pueblos soñados, para que nos cuentes lo bien que la pasaste y como te dejaron el... sueño

  • 18/01/2020 11:19

    Psss... la verdad lo hubiese querido en la selva combatiendo guerrilla o grupos ilegales... aunque se que sería casi lo mismo de siempre... pero es que ya para esta clase de películas de narcos y traficantes ya hay otros actores... y rambo siempre a sido y será más combate selvático.....

  • 13/01/2020 5:34

    No coincido con la crítica de la película que sean tan anti yankee sin objetividad no hace otra cosa que alimentar a los maricas que desean ser rubios de ojos azules tomando cerveza a orrilas del Missisippi ... Me parece que la película es cruda y real y no muestra la verdad del todo que los ricachones yankees y mexicanos o cualquier y el poder económico usa y manipula a las mafias !! En convivencia con el poder judicial y mediático !! Todos complices la verdad que tuvo buena dentro de todo y no toco temas raros al final solo es un hombre haciendo justicia a Como debería ser ojo por ojo diente por diente ... Progresismo barato no hace esclavos de los garcas a veces ayudas a quienes como cuervos te sacan los ojos apenas fe descuidas

  • 12/01/2020 0:07

    excelente película para hombres que luchan por por sus ideales y proteger su familia.

  • 10/01/2020 3:27

    Excelente película, buen guión, buenas imágenes, realistas de lo que uno realmente haría si estuviera en sus zapatos, final incierto

  • 31/12/2020 16:10

    Hay que ser bien frustrado en la vida para criticar 37 años de exitos y de entretenimiento como fue esta saga, para los que crecimos en este mundo donde la vida real siempre es mucho mas dificil. Viva Rambo por siempre viva stallone un ejemplo de lucha y superacion, discurso progre barato camuflado de critica de cine

  • 26/12/2019 19:49

    Saludos. Admirable el señor Stallone. Cuántos quisiéramos llegar a su edad con tal vitalidad y forma física. La película muy buena. Y solo refleja una de las puntas del iceberg de degenero y corrupción en que se convirtió México, y que va hacia el abismo total con ese "presidente" AMLO . Stallone cuenta una historia real (lastima no existiera la voluntad real para hacer lo que Rambo hace). Y estás películas que muestran lo mal que está el mundo porque no se premian?.. long life Jhon Rambo

  • 17/12/2019 10:02

    Excelente! Necesitamos una flota de RAMBOS para combatir la delincuencia en todo el mundo!

  • 13/12/2019 15:30

    Sly. Es mi verdadero héroe en el cine de acción. Nadie como él ha complacido tan bien a mi generación ofreciendo cine cargado de adrenalina y entretenimiento, es esta entrega la trata de personas es el tema excusa para la película, Stallone es un genio a la hora de alimentar la nostalgia cinéfila de los q nacimos en.los 70s (prueba de ellos LOS INDESTRUCTIBLES). Este tipo de películas son ante todo para entretener y a mi juicio lo hace de manera excelente, me encanto ver a viejo Rambo destruyendo a malditos Narcos, ojalá la realidad fuera así. PELICULÓN.

  • Axe
    11/12/2019 10:24

    La verdad aburrida. No tiene nada que ver con Rambo. 30 min es la película lo demás de telenovela. Me crié mirando las películas y sale esto más la anterior.

  • 11/12/2019 2:31

    me encanto la pelicula justo por lo que pasa mi pais mexico lleno de trata de mujeres me parece bien que lo hagan para que la gente se entere de lo que pasa en el pais me encanto en todo los sentidos

  • 10/12/2019 23:29

    El mejor comentario es el de German. Progre en monoambiente y quizá con gato.

  • 8/12/2019 22:35

    Buena película. Imaginar que este tipo de cosas (como la venta y prostitución de adolescentes) existen en varios paises es tremendo. Tremendo actor Stallone. Admirable que a su edad haga este tipo de pelis. UN PELICULÓN!

  • 4/12/2019 3:24

    TREMENDA película..piden más de Rambo... y la película te muestra un Rambo ya retirado.. de alta edad... la última media hora te dice ESTO QUEDA DE RAMBO..TOMEN Y APRENDAN.. la primera hora te enseña como padre... tío y ex militar... peliculón

  • 4/12/2019 0:13

    Me gusta la película, tiene un aire a First Blood, lamentablemente no es lo mejor que eh visto de Rambo, las primer pelicula es epica y ya las que salieron posteriormente eran solo para alimentar a todos esos fans que cosechó First Blood, dejen de poner críticos homosexuales que creen que la casa de papel es una obra maestra ja ja.

  • 30/11/2019 23:06

    A modo personal, yo soy un Fans de las peliculas de Sly , Sylvester Stallone, pero en cuanto a Guión de esta película, me faltó mas RAMBO , uno se queda con las primeras películas de John Rambo ,y fueron de Lujo, del alto impacto para la época, pero creo que está / la ultima sangre , fue la mas baja en comparación con las anteriores, mas allá de que el director sea Latino, Argentino o Puerto Riqueño , da lo mismo, pero se nota que detrás de la Película , son puros Latinos que están detrás de pantalla , mas allá de que se haya grabado parte en México

  • 13/10/2019 19:31

    Una critica salida de contexto, mezclando cosas que no tienen nada que ver. El mismo john rambo fue un hombre marginado por la sociedad que le dio la espalda, siempre fue usado por los gobiernos y si le pasaba algo nadie se hacía cargo. Este crítico vio las películas anteriores? Es más que obvio que México está ligado a las drogas, como casi toda Latinoamérica, hasta el fútbol mexicano que gasta millones a nivel europeo esta bañado por el dinero sucio de los narcos. No es ninguna novedad. Siempre tiene que salir el discurso progre anti imperialismo y políticamente correcto, Rambo no es un hombre correcto el es un mercenario, el es en ex boina verde que en su vida fue entrenado para matar. Claro si la película la protagonizaba un negro, no la iban a criticar así. La película hasta muestra una realidad que es la trata de personas. La película no es de las Mejores. Pero es para machos alfa lomo plateado y espalda de gladiador, no para gente políticamente correcta. Sino vayan a ver Disney.

  • 10/10/2019 19:56

    Como bien aclara Mario, él nació en Puerto Rico y sus padres son argentinos... Lo de su fanatismo por Los Cadillacs lo sé de primera mano porque él mismo me lo contó hace unos años. Pero bueno, son datos intrascendentes, este es un foro para hablar de cine y no generar polemicas sin sentido... Un abrazo para todos y todas.

  • 10/10/2019 10:53

    El director es puertorriqueño de padres argentinos.

  • 10/10/2019 8:18

    Germán. Alguien que se las da de intelectual. Algo así como tú.

  • 9/10/2019 6:56

    Típica crítica de un redactor: un débil progre con ínfulas de intelectual que no pierde oportunidad para tergiversar la situación actual sociopolítica en el mundo y describir/culpar a los conservadores y atacar a Trump. Todo esto para conservar su "trabajo" en este medio patético y así su monoambiente y quizá su gato.

  • 8/10/2019 21:42

    No es ni Argentino ni fanático de los Cadillacs, en Get to Gringo suena un tema de los Cadillacs ," amanecer"....aquí no hay ningún tema...

  • 8/10/2019 16:20

    Una curiosidad para remarcar, el director es argentino y fanático de Los Fabulosos Cadillacs, ¿No habrá alguna canción de ellos por allí?. Pregunto por que no he visto el film...

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS
Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Diego Batlle

Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

LEER MÁS
Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS