Festivales

Otro hallazgo del nuevo cine rumano

Boogie, tercer largometraje de Radu Muntean que se presentó en la Quincena de Realizadores, es una pequeña joya de naturalidad, de grandes actuaciones y de puesta en escena, que ratifica una vez más que algo realmente interesante está ocurriendo con las películas de Rumania. También se destacó Cloud 9, del alemán Andreas Dresen.
Publicada el 30/11/-0001
Tras el éxito internacional y los premios cosechados por films como 4 meses, 3 semanas, 2 días; La noche del Sr. Lazarescu; Bucarest 12:08; Cómo celebré el fin del mundo y California Dreamin’, la expectativa crece con cada novedad que propone el cine rumano ¿Se podrá mantener semejante nivel o llegará la inevitable decepción?

Por lo tanto, la presentación de Boogie en la Quincena de Realizadores estaba cargada de esa mezcla de curiosidad y ansiedad con que se sigue una cinematografía en alza. El resultado final, sin alcanzar las cimas artísticas de varios de los films mencionados, fue más que satisfactorio y estimulante.

Si bien Radu Muntean (36 años) no es un recién llegado (sus dos primeros films, Rage y The Paper Will Be Blue, ya habían tenido un amplio recorrido por el circuito de festivales), en Boogie se perciben las marcas de puesta en escena y la enorme jerarquía de las actuaciones vistas en varios de los recientes exponentes del cine de ese origen: el coguionista Razvan Radulescu, por ejemplo, es colaborador habitual de Cristi Puiu, mientras que la protagonista femenina es Anamaria Marinca, la actriz de 4 meses...

El film arranca con una típica escena vacacional, con una pareja joven jugando en la playa con su pequeño hijo de cuatro años. El matrimonio, se intuye, tiene algunos desencuentros, pero estamos básicamente ante lo que podría definirse como una familia feliz.

Boogie, tal el nombre del protagonista, recibe en ese resort veraniego la visita de dos viejos y bastante patéticos amigos de la secundaria a quienes no veía desde hacía mucho tiempo y esa presencia perturbará la precaria estabilidad familiar. El film se concentra luego en las desventuras del trío durante una noche de excesos (bares, mucho alcohol, discotecas y sexo con una prostituta). De todas maneras, el director evita los golpes de efecto y prefiere las pequeñas observaciones para narrar a partir de diálogos y situaciones de los más banales las hipocresías y las contradicciones de sus personajes.

Narrado a partir de largos planos-secuencia y con un virtuoso trabajo sobre el tiempo real, el film alcanza una naturalidad, una espontaneidad y una credibilidad que lo emparienta, por qué no, con los mejores exponentes del nuevo cine argentino.

Una película mínima (en ambiciones, presupuesto y despliegue de producción), pero de un gran alcance artístico. Rumania, parece, seguirá de moda por bastante tiempo más.

Por su parte, en Un Certain Régard se proyectó Cloud 9/Wolke 9, el más reciente trabajo de Andreas Dresen, uno de los principales referentes de la denominada Escuela de Berín. El director de Grill Point, Willenbrock y Summer in Berlin se arriesga aquí con un triángulo amoroso que incluye muchas escenas de sexo entre septuagenarios (una mujer que vive entre su marido y su amante) y, lejos de resultar patético o chocante, consigue un relato lleno de sensibilidad y de hondura psicológica y cinematográfica. Una de las películas más emotivas en lo que va del festival.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS