Noticias

Especial Quentin Tarantino: ¿Cómo funcionaron sus películas en la taquilla de Argentina?

-La más exitosa fue Kill Bill: La venganza – Vol. 1 y el único fracaso fue A prueba de muerte.
-¿Podrá Había una vez... en Hollywood convertirse aquí en la más exitosa de toda su carrera?

Publicada el 21/08/2019

Según las cifras de Ultracine desde 1997 a la fecha analizadas por OtrosCines.com, así respondió el público argentino en salas comerciales frente a cada film dirigido por Quentin Tarantino:


TÍTULO (Fecha de estreno en Argentina) / Espectadores

1- KILL BILL: LA VENGANZA – Vol. 1 (Noviembre 2003): 390.000

2- DJANGO SIN CADENAS (Enero 2013): 360.000

3- BASTARDOS SIN GLORIA (Septiembre 2009): 315.000

4- KILL BILL: LA VENGANZA – Vol. 2 (Abril 2004): 300.000

5- TRIPLE TRAICION - JACKIE BROWN (Agosto 1998): 225.000

6- LOS 8 MÁS ODIADOS (Enero 2016): 195.000

7- A PRUEBA DE MUERTE (Febrero 2009): 15.000

Nota: Cabe aclarar que A prueba de muerte (Death Proof) tuvo su estreno mundial en Cannes (Mayo de 2007) y se estrenó en Argentina casi dos años después (Febrero de 2009). Es una de las explicaciones posibles a semejante fracaso


Este ranking no incluye a los dos primeros títulos de Tarantino porque no hay datos confiables disponibles previos a enero de 1997:

-PERROS DE LA CALLE (Estreno en Argentina: Septiembre 1994)

-TIEMPOS VIOLENTOS (Estreno en Argentina: Febrero 1995)



Más información:

Nuestra reseña de Había una vez... en Hollywood




Sumate a OtrosCines/Club + Todos los beneficios del mes


COMENTARIOS

  • 8/11/2019 21:29

    Me pareció buena con muchas variantes dentro de la pelicula, la música, ni hablar, soy roquero. Pienso que la disfrutamos mas los que tenemos unos añitos y cultura cinefila.-

  • 27/08/2019 11:36

    NO HAY DATOS CONFIABLES ANTERIORES A 1997, QUE PAÍS BERRETA POR FAVOR !!!!

  • 23/08/2019 3:48

    El problema que con la nueva película de Tarantino (y que no pasaba con las anteriores) es que mas allá que a cualquiera puede gustarle o no, en este caso para ENTENDERLA hay que tener ciertos conocimientos previos acerca del cine y la tv de las decadas del 50 y 60, el clan manson, la industria del cine de aquellos años, las celebridades, etc... cosa que dudo que gran parte del publico local tenga, sobre todo el "milennial", lo que evidentemente afectará el "boca a boca" y creo repercutirá en la venta de entradas... no se que estará ocurriendo en otras latitudes, quizá me equivoque. Saludos.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Jia Zhang-ke, Radu Jude, Albert Serra y Alain Guiraudie, premiados en el 43º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.
OtrosCines.com

Iván Fund recibió una Mención Especial del Jurado de la Competencia Internacional por El mensaje, mientras que Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli, ganó el premio de la crítica.

LEER MÁS
Toda la programación de la sexta Semana Mundial de la Cinefilia
OtrosCines.com

Del 14 al 21 de mayo se proyectarán en el Cineclub Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba clásicos de Frank Borzage, Luis Saslavsky y Raúl Ruiz, entre otros.

LEER MÁS
El Espacio Audiovisual Nacional emitió un duro documento tras un año de gestión de Carlos Pirovano en el INCAA
OtrosCines.com

Las 9 entidades que conforman el EAN dieron a conocer un demoledor informe sobre la inacción en el INCAA a poco más de un año de que Pirovano asumiera la presidencia del organismo.

LEER MÁS
Toda la programación de la Semana de Cine Portugués 2025 en el MALBA
OtrosCines.com

La 12ª edición de la muestra se realizará del 1 al 4 de mayo en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415 y se completará con los estrenos comerciales de Fuego del viento, de Marta Mateus; y La sabana y la montaña, de Paulo Carneiro.

LEER MÁS