Críticas
Estrenos
Crítica de “El legado del diablo”, de Ari Aster, con Toni Collette y Gabriel Byrne
El cine de terror encuentra otro motivo de orgullo en esta ópera prima con una virtuosa puesta en escena y un elenco de lujo.
El legado del diablo (Hereditary, Estados Unidos/2018). Guión y dirección: Ari Aster. Elenco: Toni Collette, Gabriel Byrne, Alex Wolff, Ann Dowd y Milly Shapiro. Fotografía: Pawel Pogorzelski. Música: Colin Stetson. Edición: Jennifer Lame y Lucian Johnston. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 127 minutos. Apta para mayores de 16 años.
Si existe algo así como el cine de terror “de arte”, El legado del diablo debería ser reivindicado como uno de sus mejores exponentes recientes junto con, por ejemplo, La Bruja, de Robert Eggers. Es que esta ópera prima del guionista y director treintañero Ari Aster (estrenada en el último Festival de Sundance) tiene una puesta en escena tan virtuosa, una profundidad psicológica y un elenco tan notable que se desmarca por completo de los exponentes habituales de este género donde solo parece importar el impacto efímero y el golpe de efecto.
En la primera de sus dos horas, El legado del diablo recurre sobre todo al drama familiar con la descripción minuciosa de la dinámica cotidiana de un matrimonio integrado por Annie Graham (Toni Collette, extraordinaria), una artista que diseña objetos en miniatura para galerías de arte; y Steve (Gabriel Byrne), un terapeuta racional, contenido y algo distante; y sus dos hijos: el adolescente Peter (Alex Wolff), que no la pasa demasiado bien en el colegio secundario; y la más pequeña y muy tímida Charlie (Milly Shapiro), que carga con unos cuantos traumas. En ese arranque de la película muere la madre de Annie -una suerte de matriarca que ha incursionado en la ciencias ocultas- y, a partir de ese momento, se irán sucediendo hechos sobrenaturales cada vez más intensos e inquietantes.
La película apuesta a recursos más propios de los clásicos del género de las décadas de 1960, 1970 y 1980 (El bebé de Rosemary, El exorcista, La profecía, El resplandor) y a alguna vuelta de tuerca a-la-Sexto sentido (aquel exitoso film de M. Night Shyamalan también con Toni Colette) que a la vertiente sádica y gore que se ha impuesto en los últimos años y que apreciamos en casi todos los estrenos de este rubro que llegan cada jueves.
En ese sentido, si bien tiene unos cuantos sustos reservados para el final, puede que El legado del diablo resulte un poco lenta y ardua para un público ávido de propuestas más efímeras y pasatistas. Los cinéfilos que buscan nuevos caminos dentro del terror, en cambio, estarán más que agradecidos con la que seguramente quedará como una de las auténticas revelaciones del año.
(Esta reseña se publicó previamente en el diario La Nación del 7/6/2018)
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Para mi no es una película de terror! No tiene nada de terror pero su de drama ! No me parece mala pero tampoco de las mejores es una película más que no aterra. En toda la película de esta esperando que pase algo más pero nunca pasa , el final es muy malo es absurdo y el usa el imagen de la niña para mi es mal intencionado ya que no tiene Nada que ver con la trama ! Tenía muchas expectativas pero no conplio con ninguna pero de todas maneras vale la pena ver por que explora argumentos gramáticas buenos y de todas maneras hay que ver la para formar tu propia opinión! ( pero no esperen ver terror o que algo tenga que ver con el nombre de la película)
Suele ser una película muy dramática al inicio sin despertar ninguna emoción y el final suele ser muy exagerado
Ver los comentarios que dicen que esta película es una obra de arte me hace confirmar cada vez más que absolutamente todo en el mundo es subjetivo, porque de otra forma a decir verdad en mi cerebro sinceramente no cabe entender como alguien puede decir que esa película es buena. ES LA PEOR PELÍCULA QUE HE VISTO, y eso que lo que la hace tan mala es que se nota que no fue una película de bajo presupuesto si no que simplemente la creatividad de quien creó la historia está totalmente fuera de este mundo (y no de buena forma). En mi opinión ES UNA BASURA, (y eso que no soy una persona tan crítica o exigente pero esto fue un asco) perdí dos horas de mi vida viendo esa película.
Tipica historia de sectarios esquizofrénicos.
De lo más MALO que me he visto, que película tan aburrida, falta de todo solo una prte fue buena. Y fue cuando el muchacho se golpeó en la escuela, de resto una mierda no se la vean.
Perdida de tiempo. No tiene lógica la historia, no hay terror, no tiene buenas actuaciones. Solo aguante ver la mitad. La verdad si no se desarrolló en una hora la historia no iba ser bueno el final.
Todavía no la vi, pero leo los comentarios, tan disimiles que me dan muchas ganas de verla. Amo el cine, yo les diré la verdad luego de verla.
Veo muchos tipos en los comentarios que se quejan de que la película es malisimia, pero entonces cono explican su exito? Rotten tomattoes le da 93% de calificacion y aun así dudan de su calidad. La verdad que son exageradamente criticos que se creen superiores a los demas. Simplemente disfruten la pelicula y dejen de lloriquear, al fin y al cabo que si se aburrieron fue porque fueron tan idiotas como para no tener criterio propio para no ir a verla y dejarse llevar por la publicidad de la pelicula. Gente mediocre.
Por lo visto, todos se van a los extremos: mala, malisima u obra maestra ( lo cual es bueno). Opinion personal: fui al cine con bastantes expectativas y la verdad es que sali bastante decepcionada, aun considerado actuaciones increibles y ambiente cargado y una fotografia maravillosa. La encontre lenta y algunas escenas solo era relleno. Por esas cosas decidi verla de nuevo y BUM! La segunda vez todo tenia sentido. Cuando sabes a donde apunta el final te das cuenta que todo fue por algo y es realmente magistral. Hay muchisimas pistas que pasan por alto la primera vez, y que van indicando que esa familia solo era una marioneta de los verdaderos demonios, o sea, humanos que adoraban a Paimon. La escena de Charlie en el auto fue aun mas escalofriante al notar que fue premeditada. Ahora amo esta peli justamente porque no es terror facil, sino que es densidad y angustia en su estado mas puro.
Es una película interesante al principio las actuaciones son muy buenas, te hacen sentir el. Dolor que ellos sienten y sus miedos el momento de terror dura solo un momento de la película y se sale. Del. Contexto, deja muchas dudas y tuve que verla dos veces para ver si habia algo. Que me. Las. Explicara y yo no. Persiviera pero no, el final. Me. Pareció que no iba, esperaba otra cosa y no. Me sorprendió en sí es buena más. No una obra maestra para mi gusto.
La película es tremendamente...mala. Con un final de lo más cutre, con un culto satánico...cuya ceremonia tiene lugar en una casa del árbol!. Estaban como sardinas los 25 vejetes desnudos con dos cuerpos sin cabezas. Es mala de coña. Y opinar así no implica un desmedro de las capacidades intelectuales del que opina, como parecen creer los "iluminados" a los que si gustó este FIASCO. Que tenemos "paladares ordinarios, que estamos acostumbrados a Maluma", "cabezas huecas", etc. Yo soy de MENSA y tampoco le veo la gracia.
No entiendo porque dicen muchos que es una obra de arte, cuando la realidad es que existen mejores películas que esta basura. fue perder 2 hrs de mi tiempo viéndola creyendo que en algún momento fuera a salvarla algunas escenas.... la madre parecía la mama de spiderman trepando muros... jajajajaja por favor, fue una película totalmente ridícula. Gracias,,,,
La verdad esperaba mas, los primeros minutos van bien pero despues estube mas de una hora tratando de engancharme, mucho bla bla bla y llantos! Cuestion pude otra pelicula por que ya me estaba durmiendo, un fiasco total! Ahorrense la perdida de tiempo.
Para mi exageraron un poco, no es mejor que The Witch ni por asomo. Igual si es muy buena.
Aquí hay mucho/a listo/a que como a ell@s le han parecido buena película intentan imponer su opinión sobre la de los demás, y si no opinas como ellos es que eres tonto o tal o cual. Pues yo fui a verla con muchas ganas, me pareció muy lenta, a veces sin coherencia... por no hablar del final, digno de haberse fumado un porro para ese final. De repente sale gente que vete tú a saber de donde salían y que pintaban. Me quedé flipando. Resumiendo me pareció una soberana mierda, tanto para nada.
amante del bebe de rosmary, del exorcista, de poltergeist .... esta pelicula, a mi pareja y a mi, nos ha parecido un soberano coñazo.... para gustos colores parece que a quien le ha gustado le moleste que tenga tantos detractores. No es mediocre es aburrida y sin hilo conductor.... pasemos pagina
Tomando como premisa que toda crítica es subjetiva, me permito destacar que no se ve habitualmente este tipo de películas en este género (bah, y en ningún otro) especialmente viniendo del país del norte. Como dice la crítica central tiene bastante de ese cine de los años 70 y es esa década la más prolífica del cine norteamericano. Han transcurrido más de cuatro décadas desde que Hollywood tomó el control y desplazó a aquellos autores que pensaban, producían y dirigían un cine pensante, riguroso, crítico. De igual manera esa maquinaria transformó (para peor) al espectador medio de cine al punto que hoy estas películas no tienen aceptación a nivel masivo.
Excelente película, obvio al público dominguero que piensa que irá a ver algo parecido al conjuro o Annabel obvio no le va a gustar. Es como los que cuando oyen a queen no les gusta xq sus gustos son para música como Maluma. Y me da risa como el público dominguero se cree crítico de cine solo xq la película no resultó ser una película de sustos de como la de cada jueves. Y es así como me doy cuenta que estamos ante una gran obra, al leer tanto comentario hueco y superficial emitidos por críticos de fines de semana que esperan películas comerciales. Para esos amantes del cine comercial ahí viene la monja, esperenla
La pelicula es demasiado buena para tener un final tan malo
La verdad esperaba algo mas tenebroso. Me encantan las peliculas de terror, pero esta se resulto ser mas dramatica que de terror. Y con un final muy rebuscado, tipico de lo mismo de siempre
Excelente pelicula, no apta para cabezas huecas o de paladares ordinarios. Recordemos que cuando estrenaron El exorcista, los cabecitas dijeron que era mala. Aprovechad terricolas, y vedla en cines!
No puedo decir que es una lastima de recursos utilizados puesto que pese lo que le parezca a cualquiera que la vea puesto que efectivamente lo que nos quisieron vender no es una película si no algo más proporcionado al espectador con la mas mala intención que se pueda, maldad de una forma cínica, por lo menos antes la disfrazaban.
Una de las películas mas mal intencionadas que he visto, esta hecha con toda la maldad posible de parte de quienes mas que ofrecer un producto cinematográfico con las características propias de una historia con un inicio y un final, realizan un remedo de historia que deja aun mas en evidencia que nos es cine como tal lo que nos quisieron ofrecer, es cosa de ver entre lineas, por decirlo de alguna forma y peor aun siento que existe de forma premeditada una manipulación de la critica para hacer que la gente vaya a verla.
"Es una película de terror que no da susto. Da miedo. Lo hace manejando el, el dolor, la angustia y la pena de sus personajes de manera soberbia. Me había pasado una vez sola en la vida. Y fue con el exorcista de esa estirpe estamos hablando. De ese poder." Adhiero estas palabras de Xavier Cartes.
Excelente película con una historia que se va develando poco a poco hasta el aterrador final. No es recomendables para los seguidores del terror convencional y de cine de "sustos" fáciles.
Esperaba con ansias esta peli, pero al verla me desiluciono por completo, en primer lugar no puede ser catalogada de terror ya que es un drama, de terror no tiene nada no hay ninguna parte que asuste realmente, en segundo lugar la historia va careciendo de sentido convirtiendose en cliche basico y con muchas fallas en el guion, lo que hace que exista huecos muy dificil de aclarar. Por ultimo las actuaciones son impecables, pera lamentablemente no son acompañadas por un ritmo en su guion. Se vuelve larga, aburrida y tediosa. Sinceramente fue muy bien recibida en los distintos festivales y consideraron como una de las mejores peliculas de terror del ultimo tiempo, sinceramente eso es una falacia total
Malísima, aburridísima.
Más leo lo que algunos escriben y más me convenzo de que lo que vi anoche es una obra maestra. Excelente.
Simplemente aburrida, una basura.
Estupenda y oscura pelicula, que seguramente quedará en el recuerdo por muchos años. No defraudará a quienes aprecien el buen cine!
Malisima, de las peores peliculas que vi, argumento sin sentido, sin hilo conductor, sin un fin que de sentido a algo, malisimaaaaa, pésima.
Amo las pelis de terror es mi genero favorito y la verdad esperaba esta peli, la cual fue de lo mas malo que vi en mi vida... muy hablada y sin argumento alguno... malisimaaaaaaaaa.
Realmente una pena creer en los que dicen saber de cine de terror y encontrarse con un fiasco, esta película es de las más malas que he visto, 2 horas luchando por no dormirme, esperando un desenlace absurdo, pésima, malisima.
Una obra maestra que helará tu sangre al tiempo que estimulará hasta la más recóndita de tus neuronas.