Festivales
Crítica de “Expiación”, de Raúl Perrone (Competencia Argentina) - #BAFICI
Desde P3ND3JO5 (2013) en adelante, el prolífico Raúl Perrone viene despojándose de todos los rótulos previos para convertirse en uno de los cineastas más libres del sector independiente del cine argentino. Con la autogestión como norte, el realizador oriundo de Ituzaingó se traslada ahora hasta los años ’70 para imaginar la decadencia de una familia en plena dictadura militar.
Expiación acompaña a cuatro personajes (interpretados por Cristian Jensen, Inés Urdinez, Gustavo Marzo y Daniela Cometo) durante su encierro en un caserón en el que lo imaginario y lo real difuminan sus límites hasta volverse indefinibles. La nostalgia por un pasado mejor y la certeza ante la oscuridad del presente son moneda corriente en los diálogos de ínfulas existenciales que los intérpretes parlamentan con impostada gravedad ante la cámara.
La presencia fantasmal de la dictadura reverbera en las acciones de esa familia encerrada física y espiritualmente dentro de cuatro paredes. Perrone apuesta a la poesía, a una búsqueda lírica desde el guión y el trabajo visual, para este relato que en sus mejores momentos alcanza una belleza auténtica y poderosa, y en otros se rinde ante el peso metafórico de sus elementos recurrentes (los objetos destruidos, la inundación, las muñecas colgadas), convirtiéndose así en un ejercicio de estilo de un director cada día más seguro en su cruzada por construir una obra ecléctica y heterogénea.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.
Viva Perrone! disculpen mi primer comentario, es que estaba completamente borracho y drogado
Si vos tuvieras el talento y los huevos de Perrone podrias opinar. Y poné tu nombre verdadero.
Consejo para los criticos: Empiecen a decir la verdad, que las peliculas de Perrone son una verdadera mierda, con efectos del movie maker, en una de esas las deja de hacer.