Noticias

Guía de la 13ª edición de la Muestra de Cine Europeo

-Del jueves 5 al domingo 22 de mayo se exhiben films recientes del Viejo Continente en la Alianza Francesa, el Instituto Italiano de Cultura y el Kino Palais.
-Entrada libre y gratuita.

Publicada el 02/05/2016

La Alianza Francesa de Buenos Aires, en colaboración con la Delegación de la Unión Europea en Argentina, el Instituto Italiano de Cultura y el Kino Palais anunciaron la programación de la 13ª edición de la Muestra de Cine Europeo en Buenos Aires, que se realiza del jueves 5 al domingo 22 de mayo.

Todas las películas serán proyectadas en su idioma original con subtítulos en castellano.

Del jueves 5 de mayo al viernes 13 de mayo 2016 (Alianza Francesa). Auditorio Sede Central (Av. Córdoba 946)

Otras sedes:
Instituto Italiano de Cultura (Marcelo T. de Alvear 1119)
Kino Palais (Posadas 1725)

Entrada libre y gratuita, por orden de llegada.

La muestra, organizada con la colaboración de las Embajadas de los Estados Miembro de la Unión Europea, ofrece al público argentino un panorama del cine europeo más actual, con la programación de un título por país participante.

Cada película se proyectará en días y horarios distintos en los auditorios de la Alianza Francesa, del Instituto Italiano de Cultura y en el espacio de cine "Kino Palais" del Palais de Glace.

PROGRAMACIÓN EN LA ALIANZA FRANCESA

JUEVES 5 DE MAYO

18.30hs - Vicente (Vincent n'a pas d'écailles)
Dirección: Thomas Salvador
Francia - 2015 - 1h14 - Comedia dramática
Sinopsis: Vincent no es un joven como los demás. Su fuerza, reflejos y agilidad se intensifican cuando entra en contacto con el agua. Conoce a Lucie, se enamora y, por primera vez en su vida, comparte su secreto con alguien.

20.30hs - Italia en un día (Un giorno da italiani)
Dirección: Gabriele Salvatores
Italia - 2014 - 1h15 - Documental, comedia
Sinopsis: A través de una elaborada campaña publicitaria y de comunicación online Gabriele Salvatores pidió a los italianos que si lo deseaban enviaran videos grabados con cualquier medio (telecámaras, smartphones, cámaras) registrando parte de su jornada, durante las 24 horas del día el 26 de octubre de 2013. El director y su equipo seleccionaron los mejores videos que reflejan el deseo de compartir los propios sentimientos a través de las imágenes y que muestran un día en la vida de los italianos hoy.


VIERNES 6 DE MAYO

18.30hs - Austria, arriba y abajo (Österreich – oben und unten)
Dirección: Joseph Vilsmaier
Austria - 2015 - 1h39 - Documental
Sinopsis: Austria, país de ensueños. Se traza una imagen arrebatadoramente bella de la república alpina. Desde el aire vemos el inmenso espectáculo de la naturaleza en las montañas, sobrevolamos los valles, los lagos, los cauces de los ríos. ¿Y abajo? Se crea intimidad. Con el traslado de los animales a los valles para que pasen el invierno, con las artesanías, con fiestas y festivales. La coexistencia del paisaje, la tradición, la innovación técnica y la vida pulsante crea una imagen hasta ahora nunca vista en Austria, que Hubert von Goisern supo mostrar evocando emociones con su música. Gran cine – para la vista y el oído.

20.30hs - La calle Bornholmer (Bornholmer strasse)
Dirección: Christian Schwochow
Alemania - 2014 - 1h28 - Comedia dramática
Sinopsis: Es 9 de noviembre de 1989. En Berlín, en el paso de frontera de la calle Bornholmer, los soldados fronterizos de la RDA escuchan con asombro el anuncio oficial: A partir de ese mismo instante, todos los ciudadanos de la RDA podrán emprender viajes privados a los países de Occidente. La euforia es tal que muchos corren hacia el paso de frontera más cercano. El teniente coronel Schäfer y sus subalternos aún no sospechan lo que les espera en aquella noche, que terminará con la apertura de las fronteras y será el comienzo del fin de la República Democrática Alemana. LA CALLE BORNHOLMER es una comedia al borde de la desesperación, irónica y conmovedora, sobre héroes que no deseaban serlo.


LUNES 9 DE MAYO

19.30hs - Hasta luego, Montevideo (Montevideo, vidimo se)
Dirección: Dragan Bjelogrlić
Serbia - 2014 - 2h21 - Comedia dramática
Sinopsis: La película cuenta la fascinante historia de cómo el equipo oficial de fútbol de Yugoslavia participó en la Primera Copa del Mundo en Montevideo, en 1930. El equipo de un pequeño país balcánico, un equipo en el que nadie confiaba, se perfila como un oponente del ganador pronosticado del campeonato, incluso del ya entonces famoso equipo de Brasil. Inspirada en hechos reales, es una historia sobre el éxito histórico de una nación, un hito en el deporte y la secuela de la primera parte que representa las circunstancias que lo precedieron.


MARTES 10 DE MAYO

18.30hs - Loreak
Dirección: Jon Garaño y Jose Mari Goenaga
España - 2014 - 1h39 - Drama
Sinopsis: La vida de Ana da un giro cuando, semana tras semana, comienza a recibir un ramo de flores en su casa. Siempre a la misma hora y siempre de manera anónima. La vida de Lourdes y Tere también se ve afectada por unas misteriosas flores. Un desconocido deposita semanalmente un ramo de memoria de alguien que fue importante en sus vidas. Esta es la historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unos ramos de flores. Flores que harán brotar en ellas sentimientos que parecían olvidados…

20.30hs - Vis-à-vis
Dirección: Nevio Marasović
Croacia - 2013 - 1h20 - Drama
Sinopsis: Un director prepara su nueva película sobre un padre e hijo distanciados. Invita al actor quien interpretará el rol de hijo a una isla al mar Adriático para que juntos trabajen en el guión. Como el invierno va aislando la isla, los dos están enfrentando sus propios miedos y frustraciones que se mezclarán con la trama del guión y lo cambiarán de la manera inesperada.


MIERCOLES 11 DE MAYO

18.30hs - Inferno (Iferno)
Dirección: Vinko Möderndorfer
Eslovania - 2013 - 1h53 - Drama
Sinopsis: La película se concentra en la vida de una joven familia de trabajadores desempleados y su lucha cotidiana para sobrevivir. Según el director de la película, el mundo de hoy se parece al infierno, un ambiente injusto donde mucha gente no tiene manera de tener una vida digna por ser abatida social y políticamente.

20.30hs - Guerreros del Norte (Warriors from the North)
Dirección: Soren Steen Jespersen
Dinamarca - 2014 - 58 min – Documental
Sinopsis: En diciembre de 2009, un terrorista suicida ingresa a la ceremonia de graduación de 35 médicos recién recibidos en Mogadishu y se inmola llevándose a 19 víctimas consigo. Los terroristas suicidas son moneda corriente en Somalia, pero lo que hacía especial a este joven es que era danés y venía de Rørovre. El caso no despierta mucho interés en los medios daneses, aun cuando el presidente somalí se encuentre enfurecido por causa de los “guerrilleros extranjeros”, que viajan a Somalia para asesinar. El danés Abdi Rahman no es el único que ha sido reclutado para el movimiento terrorista somalí Al-Shabaab. Él es apenas uno de los 35 – 40 jóvenes daneses-somalíes, que han caído en manos de Al-Shabaab, según PET (Servicio de Inteligencia danés).


JUEVES 12 DE MAYO

18.30hs - Volando a casa (Flying home)
Dirección: Dominique Deruddere
Bélgica - 2014 - 1h35 - Romance
Sinopsis: Colin es un exitoso hombre de negocios neoyorquino que siempre ha logrado conseguir lo que desea. Un día realiza un acuerdo millonario con un jeque de Dubai para adquirir una extraña ave, para lo cual debe aventurarse en un territorio desconocido. Pero en ese viaje Colin se enamora de la nieta del dueño del ave, ahora se encuentra en el dilema de usar sus habilidades para conseguir lo que quiere o dejarse llevar por el amor a la joven.

20.30hs - Los Dioses (Bogowie)
Dirección: Lukasz Palcowsky
Polonia - 2014 - 1h30 - Drama
Sinopsis: Basada en hechos reales, cuenta la historia del médico que hizo el primer trasplante de corazón exitoso en Polonia en los años 80', ganando toda clase de resistencias; es también una obra sobre la finitud de la vida y los límites de medicina.
Uno de los mayores éxitos de taquilla en Polonia del año, con 2,1 millones de entradas, y ganadora de siete Premios de la Academia de Cine Polaco 2015, Dioses es el tercer trabajo de Łukasz Palkowski y primer guión de Krzysztof Rak.


VIERNES 13 DE MAYO

18.30hs - Trespassing Bergman (Bergman's video)
Dirección: Jane Magnusson & Hynek Pallas
Suecia - 2013 - 1h47 - Documental
Sinopsis: La casa de Ingmar Bergman en las Islas Faroe tiene un estatus casi mítico entre los realizadores de cine. Algunos la llaman Meca, otros odian la alargada, angosta casa cerca de la playa Persona. En Trespassing Bergman, algunos de los mundialmente afamados directores de cine y actores, varios in situ, hablan sobre su relación con el director sueco demoníaco y sus películas.

20.30hs - Aquellos eran los días (Toen Was Geluk Heel Gewoon)
Dirección: Ineke Hautman
Países bajos - 2014 - 1h27 - Comedia
Sinopsis: Verano de 1974. Róterdam. Luego de que la selección holandesa de fútbol perdiera la final del Mundial, Jaap Kooiman lanzó su televisor por la vereda y mató al perro de su suegra. En ese momento se desató el infierno. Jaap fue arrestado y las cosas llegaron tan lejos y fuera de control que fue admitido en observaciones en una clínica psiquiátrica y bajo custodia de la Corte. ¿Podrán su esposa Nel y su mejor amigo Simon salvar a Jaap de esta difícil situación?


PROGRAMACION DE PALAIS DE GLACE

PROGRAMA I - Viernes 6 de mayo a las 19
Tungsteno (“Tungsten”, 2011, Grecia, Dir. Giorgos Georgopoulos, 98 minutos)
Película sobre tres historias que se cruzan. La primera muestra las tribulaciones de un inspector de transporte público que, acorralado por las deudas, busca la manera de escapar y mantener a su familia. La segunda historia es la de una pareja al borde de la ruptura. La tercera relata las andanzas de dos adolescentes en el centro de Atenas. Las tres historias suceden durante un día de huelga que deja a la ciudad sin suministro eléctrico.

PROGRAMA II – Sábado 7 de mayo a las 19
Volando a casa (“Flying home”, 2014, Bélgica, Dir. Dominique Deruddere, 95 minutos)
Colin es un exitoso hombre de negocios neoyorquino que siempre ha logrado conseguir lo que desea. Un día realiza un acuerdo millonario con un jeque de Dubai para adquirir una extraña ave. Para ello, Colin debe aventurarse en un territorio desconocido con el objeto de conseguir a la codiciada ave. Pero en ese viaje Colin se enamora de la nieta del dueño del pájaro, encontrándose en el dilema de usar sus habilidades para conseguir lo que quiere o dejarse llevar por el amor hacia la joven.

PROGRAMA III – Domingo 8 de mayo a las 19
Aquellos eran los días (“Toen Was Geluk Heel Gewoon”, 2014, Países Bajos, Dir. Ineke Houtman, 87 minutos)
Verano de 1974. Róterdam. Luego de que la selección holandesa de fútbol perdiera la final mundial, Jaap Kooiman lanza su televisor por la vereda y mata al perro de su suegra. En ese momento se desata el infierno. Jaap es arrestado y las cosas se descontrolan y llegan tan lejos que es admitido en observaciones en una clínica psiquiátrica bajo custodia de la Corte. ¿Podrán su esposa Nel y su mejor amigo Simon salvar a Jaap de esta difícil situación?

PROGRAMA IV – Viernes 13 de mayo a las 19
José y Pilar (“José e Pilar”, 2010, Portugal, Dir. Miguel Goncalves Mendes, 125 minutos)
Este film narra la relación del Premio Nobel de Literatura José Saramago y su esposa, la periodista española Pilar del Río, sus viajes y cotidianeidad durante los últimos cuatro años de vida del escritor. Ganadora de varios premios, entre ellos, Mejor película portuguesa de 2011, Premio del público de la 34ª Mostra Internacional de Sao Paulo, de la 2º Mostra Visoes do Sul y Premio de Autores de mejor película del año 2011.

PROGRAMA V – Sábado 14 de mayo a las 19
Más allá del puente (“Dincolo de Pod”, 1977, Rumania, Dir. Mircea Veroiu, 100 minutos)
Es la adaptación cinematográfica de la novela “Mara” del reconocido escritor rumano Ion Slavici. Describe el destino de Mara, una revendedora viuda que tiene que criar sola a sus dos hijos. Mesurada hasta rozar la avaricia, Mara hace sus cuentas todas las noches, guardando en tres medias dinero para los gastos diarios y para el futuro de sus hijos. Después de haberlos criado con tanta dedicación y sacrificio, a su modo, egoísta, sueña con poder decidir el destino más adecuado, digno y perfecto para sus amados hijos y para su reputación. Pero la realidad le prepara unas cuantas sorpresas.

PROGRAMA VI – Domingo 15 de mayo a las 19
Hasta luego, Motevideo (“Montevideo, vidimo se”, 2014, Serbia, Dir. Dragan Bjelogrlić, 141 minutos.)
La película cuenta la fascinante historia de cómo el equipo oficial de fútbol de Yugoslavia participó en la Primera Copa del Mundo en Montevideo, en 1930. El equipo del pequeño país balcánico, combinado en el que nadie confiaba, se perfila como un oponente del ganador pronosticado del campeonato, incluso del ya entonces famoso equipo de Brasil. Inspirada en hechos reales, es una historia sobre el éxito histórico de una nación, un hito en el deporte y la secuela de la primera parte que representa las circunstancias que lo precedieron.

PROGRAMA VII – Viernes 20 de mayo a las 19
Loreak (2014, España, Dir. Jon Garaño y José Mari Goenaga, 100 minutos)
La vida de Ana da un giro cuando, una semana tras otra, comienza a recibir un ramo de flores en su casa, siempre a la misma hora y de manera anónima. La vida de Lourdes y Tere también se ve afectada por unas misteriosas flores. Un desconocido deposita semanalmente un ramo en memoria de alguien que fue importante en sus vidas. Esta es la historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unos ramos de flores. Flores que harán brotar en ellas sentimientos que parecían olvidados…

PROGRAMA VIII – Sábado 21 de mayo a las 19
Vincent (“Vincent n'a pas d'écailles”, 2015, Francia, Dir. Thomas Salvador, 74 minutos)
Vincent no es un joven como los demás. Su fuerza, reflejos y agilidad se intensifican cuando entra en contacto con el agua. Conoce a Lucie, se enamora y, por primera vez en su vida, comparte su secreto con alguien.

PROGRAMA IX – Domingo 22 de mayo a las 19
Infierno (“Iferno”, 2013, Eslovenia, Dir. Vinko Möderndorfer, 113 minutos)
El film se concentra en la vida de una joven familia de trabajadores desempleados y su lucha cotidiana para sobrevivir. Según el director de la película, el mundo de hoy se parece al infierno, un ambiente injusto donde mucha gente no tiene manera de tener una vida digna al estar abatida social y políticamente.


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Entrevistas al cine argentino: Clarisa Navas
Diego Batlle

Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

LEER MÁS
El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS
Principales películas y series que llegan a Amazon Prime Video en Mayo 2025
OtrosCines.com

Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.

LEER MÁS