Noticias

Tristeza cinéfila: Confirman el cierre definitivo del Arte Multiplex Belgrano

Gabriel Feldman, CEO de la cadena Multiplex, informó que desarmarán el complejo de Av. Cabildo 2829 que estaba especializado en películas de arte y ensayo. “Ya no tiene sentido seguir aguantando”, indicó en diálogo con OtrosCines.com.

Publicada el 14/04/2021


Hace un par de semanas el empresario Marcelo Harari anunciaba el cierre del Cinema City General Paz, complejo de 6 salas ubicado en la Av. Cabildo 2702. Ahora, será el turno de otro ubicado a poco más de 100 metros, en la mano de enfrente. El ex Savoy y ex Arteplex, estaba desde 2013 en manos de la cadena Multiplex y contaba con 5 salas y 700 butacas en total.

El cierre del Arte Multiplex se venía analizando desde hacía bastante tiempo (de hecho, no había reabierto a principios de marzo con el resto de los complejos de CABA), pero la decisión final se tomó tras los anuncios presidenciales de este miércoles 14 que incluyeron el cierre de los cines, en principio, del 16 al 30 de abril.

“Estas medidas nos hacen presagiar que las restricciones que teníamos los cines hasta hoy no se van a relajar por un tiempo importante. La esperanza era que en un corto período de tiempo se flexibilizaran esas restricciones y el protocolo vigente de manera tal que pudiésemos reabrir el Arte Multiplex, pero estos últimos anuncios indican que eso no pasará en breve. Ya no tiene sentido seguir aguantando. No tenemos forma de afrontar las obligaciones y deudas asumidas. Seguir esperando es continuar ahondando una situación que ya es difícil. Veremos cómo se sigue con el resto de los complejos”, indicó Feldman.

Con respecto al edificio, el socio y gerente de la cadena Multiplex indicó: “Nosotros somos inquilinos. Vamos a desarmar el cine y devolver el inmueble a los propietarios. No tiene protección de destino hasta donde yo sé. Quizás esté protegido el frente... Es una situación muy dolorosa porque, aunque nunca fue un buen negocio, nunca fue rentable, para nosotros era un gusto y un placer tener ese complejo para pasar cine de arte o autor”.

Tras los cierres del Cinema City General Paz y del Arte Multiplex, el barrio de Belgrano (uno de los más cinéfilos de la ciudad) pasa de las 29 pantallas que tenía a solo 18 (10 del Showcase y 8 del Multiplex).




Un poco de historia

El 8 de mayo de 2014 la legislatura de CABA aprobó el proyecto que resguarda, a través de una protección cautelar, al edificio del cine Arte Multiplex ubicado en Av. Cabildo 2829 y su incorporación al “Listado de Inmuebles Catalogados Singulares”.

Según las normas de planeamiento urbano de la Ciudad, la protección cautelar abarca a “edificios cuyo valor reconocido es el de constituir la referencia formal y cultural del área, justificar y dar sentido al conjunto”. Asimismo, la valoración de inmueble singular responde a “las características irreproducibles o de calidad en cuanto a los aspectos técnicos constructivos o el diseño del edificio o sitio”.

De acuerdo al texto de esa ley, el edificio del Arte Multiplex “reúne todas estas condiciones, ya que Cabildo 2829 posee indudables valores urbanísticos, arquitectónicos e históricos culturales que sustentan su catalogación”. Agrega que está “ubicado en un área de alta densidad y muy heterogénea en lo que hace a usos y estilos arquitectónicos, el edificio en cuestión imprime carácter a la zona, destacándose sobre Cabildo como un referente cultural identitario del barrio de Belgrano”.

El espacio fue inaugurado en 1949 con el nombre Savoy como un fiel exponente del cine de barrio. En 2005 dio lugar al Arteplex Belgrano, un lugar de exhibición permanente de cine arte. En 2012, debido al elevado monto del alquiler exigido por los dueños del inmueble y ante la imposibilidad de afrontar ese costo, el cine cerró sus puertas. Ante el temor de que los dueños del inmueble decidieran destinarlo para otro tipo de actividad, los vecinos comenzaron a movilizarse. El 15 de mayo de ese año se realizó un abrazo simbólico contra el cierre.

Tras varios meses de conversaciones, la cadena Cines Multiplex firmó un contrato para la reapertura del complejo, que se produjo en abril de 2013 bajo su nueva denominación Arte Multiplex. Exactamente ocho años después, cierra definitivamente sus puertas.


Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • 3/09/2021 17:41

    NO DEBE CERRARSE.

  • 28/04/2021 1:22

    Culpa de Alberso Fernández el no quiere cultura quiere gente descerebrada, que pena q el Arte Múltiplex cierre para siempre lo recordaré cuando mi mujer me conoció ahi...

  • 20/04/2021 15:39

    Me resulta terrible el silencio atronador de la mayor parte de la comunidad cinéfila sobre el genocidio cultural que está cometiendo el gobierno de Fernández con estas medidas catastróficas. A los directores audiovisuales parece que tampoco le importa mucho el cierre de las salas. Bueno, el encuentro con el público nunca fue lo suyo. Para la gran mayoría, mientras cobren los subsidios y puedan seguir viviendo como planeros vip, todo bien. ¿Y qué será de la vida de este muchacho, Luis 'la peste' Puenzo? ¿Sigue existiendo el Incaa?

  • 15/04/2021 12:55

    Más que nunca el Estado (ya sea el gobierno nacional o el gobierno de CABA) debe ocuparse de promover el cine, Las salas como el Gaumont no alcanzan, debe haber más para que tengamos más cineastas y más gente del sector trabaje, Esto no es un tema de la pandemia, también el streaming hace su aporte porque desde hace tiempo que muchas películas se ven en casa antes que se estrenen en el cine, seamos sinceros en esta cuestión. Como habitante del barrio de Nuñez me duele el cierre del Arteplex (ex Savoy) donde conocí a mi compañera inseparable pero también el cierre del General Paz y hace años el del Atlas Belgrano (devenido en un Garbarino) porque son un pedazo enorme de mis 63 años de vida.

  • 15/04/2021 11:28

    Si el cine argentino fuera como el teatro los actores se la pasarían difundiendo y yendo a las funciones, Juan Martín porque irían a porcentaje de entradas pero como ya lo cobraron meses y año antes no les importa. Esto siempre se supo y se calla desde la década ganada.

  • 15/04/2021 11:20

    Muy triste........es prácticamente la única sala a la que concurri en los últimos cinco años, prolijamente... los jueves. Son tiempos en los que nos pasan cosas que antes eran impensadas. Aguante la cinefilia...

  • 15/04/2021 10:34

    Es el resultado de la sociedad hipócrita en la que vivimos. Hace una semana con un colega organizamos un ciclo de cine independiente en un centro cultural donde proyectamos un par de nuestras películas. Vinieron 2 personas a un total de 4 funciones. Ni los actores y los técnicos que laburaron en los proyectos aparecieron. Todos se sacan selfies con cara de compungidos y hacen marchas contra el cierre de los espacios independientes que publican en sus redes con cartelitos con juegos de palabras, pero a la hora de apoyarlos todos se hacen los idiotas. Estos son los resultados: menos cines, menos teatros, menos centros culturales y menos cultura. El virus no mató a la cultura; la mató la propia gente que dice defenderla.

  • 15/04/2021 1:16

    Berreta bien podría adquirlo para la ciudad y sumarlo a la red de la ciudad. O el incaa, en vez de tirar la plata, podría comprarla. qué triste

  • 15/04/2021 0:03

    Que tristeza. Si la cultura no es democrática no tiene sentido. Creo que acá se han equivocado y mucho con las restricciones en salas como estas o el Cine Arte que seguirá cerrado y esperemos no tenga la misma suerte. Una pena que no haya pantallas para el cine "arte" o de "autor". Solo Godzilla es como comer solo chocolates todos los dias.

  • 14/04/2021 23:32

    Tremendo dolor. Espero que los que lloraban en Twiter por el cierre de salas en Los Angeles ahora hagan algo (una campaña, algo) para salvar los mejores cines en cuanto a programación que tenía Buenos Aires.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS
Principales estrenos de Disney+ en Mayo 2025
OtrosCines.com

Doc, serie con Molly Parker, es una de las principales novedades del mes en el popular servicio de streaming.

LEER MÁS
Entrevista a Alain Guiraudie: “Mi cine combina lo trágico y lo cómico que hay en nuestra existencia”
Diego Batlle

De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.

LEER MÁS
Programación y críticas del Festival de Cine Francés 2025 en Cinépolis Recoleta
OtrosCines.com

Del jueves 24 al miércoles 30 de abril se proyectarán películas de Alain Guiraudie, Pascal Bonitzer, Michel Hazanavicius, Agathe Riedinger, Stéphane Brizé, Guillaume Nicloux, Emmanuel Mouret y un clásico restaurado de Andrzej Zulawski.

LEER MÁS