Festivales
Todas las críticas de la Competencia Argentina
Aquí los links a cada una de las películas nacionales que participaron de esta sección oficial.
-Las lindas, de Melisa Liebenthal (Mejor Dirección)
-Raídos, de Diego Marcone (Mención Especial)
-Mi último fracaso, de Cecilia Kang
-Primavera, de Santiago Giralt
-Panke, de Alejo Franzetti
-Taekwondo, de Marco Berger y Martín Farina
-El teorema de Santiago, de Ignacio Masllorens y Estanislao Buisel
-Finding Sofia, de Nico Casavecchia
-Hierba, de Raúl Perrone
-Crespo (La continuidad de la memoria), de Eduardo Crespo
-El invierno llega después del otoño, de Nicolás Zukerfeld y Malena Solarz
-Primero enero, de Darío Mascambroni (Mejor Película)
-Quizás hoy, de Sergio Corach
-Solar, de Manuel Abramovich
-Juan Meisen ha muerto, de Felipe Bergaño
-Crimen de Las Salinas, de Lucas Distéfano
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.
De las q vi está entre Takewondo y Primero de enero. Un poco mas atrás Primavera y Finding Sofia