Noticias
Premios Sur 2013: Arrasó Wakolda con 10 estatuillas
-El film de Lucía Puenzo ganó en 10 de las 16 categorías en que competía, incluidas las de mejor película, dirección y actor.
-Metegol obtuvo 4 distinciones, mientras que Corazón de León obtuvo dos: actriz principal (Julieta Díaz) y revelación masculina para Nicolás Francella.
Publicado el 10/12/2013
Se entregaron este lunes 10, en una ceremonia en el Teatro Maipo que estuvo conducida por Fabián Gianola, los 8º premios anuales de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. En la noche de los Premios Sur estuvieron presentes -entre otros- Mirtha Legrand (entregó el premio a mejor película), Luis Puenzo, Daniel Burman, Guillermo Francella, Cecilia Dopazo, Jorgelina Aruzzi, Calu Rivero, Claudia Fontán, Joaquín Furriel, José Martínez Suárez, Esteban Lamothe y Julieta Zylberberg.
PREMIOS POR PELICULA
-Wakolda: 10 (sobre 16 nominaciones)
-Metegol: 4 (sobre 8 nominaciones)
-Corazón de León: 2 (sobre 7 nominaciones)
-La reconstrucción, con una estatuilla sobre 9 nominaciones; y Tesis sobre un homicidio , que no recibió ningún reconocimiento pese a tener 10 candidaturas, fueron las grandes perdedoras de la noche.
TODOS LOS GANADORES (EN ROJO):
MEJOR MAQUILLAJE Y CARACTERIZACION
Verónica Sabbatini por Corazón de León
Rebeca Martínez por Diablo
Marisa Amenta por Samurai
Alberto Moccia por Wakolda
MEJOR MONTAJE
Juan José Campanella por Metegol
Alejandro Brodersohn por Pensé que iba a haber fiesta
Pablo Barbieri por Tesis sobre un homicidio
Hugo Primero por Wakolda
MEJOR MUSICA ORIGINAL
Iván Wyszogrod por La Reconstrucción
Emilio Kauderer por Metegol
Sergio Moure de Oteyza por Tesis sobre un homicidio
Daniel Tarrab y Andrés Goldstein – Laura Zisman por Wakolda
MEJOR SONIDO
Catriel Vildosola por La reconstrucción
José Luis Díaz por Metegol
Juan Ferro por Tesis sobre un homicidio
Fernando Soldevila por Wakolda
MEJOR DIRECCION DE ARTE
Marlene Lievendaag por La Reconstrucción
Nelson Luty y Mariano Epelbaum por Metegol
Patricia Pernía por Pensé que iba a haber fiesta
Marcelo Chaves por Wakolda
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Betina Andreose por Antes
Abril Bellati – Fátima Zorraquín por Cornelia frente al espejo
Julio Suárez por Tesis sobre un homicidio
Beatriz Di Benedetto por Wakolda
MEJOR FOTOGRAFIA
Félix “Chango” Monti por Metegol
Julián Ledesma por Pensé que iba a haber fiesta
Rodrigo Pulpeiro por Tesis sobre un homicidio
Nicolás Puenzo por Wakolda
REVELACION MASCULINA
Nahuel Viale por Antes
Nicolás Francella por Corazón de León
Nicolás Nakayama por Samurai
Juan Ignacio Martínez por Wakolda
REVELACION FEMENINA
Karina K por Caídos del Mapa
Eugenia Capizzano por Cornelia Frente al Espejo
Calu Rivero por Tesis Sobre un Homicidio
Florencia Bado por Wakolda
MEJOR DOCUMENTAL
El Etnógrafo de Ulises Rosell
El Gran Simulador de Néstor Frenkel
¿Quién Mató a Mariano Ferreyra? De Alejandro Rath y Julián Morcillo
La Chica del Sur de José Luis García
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Norman Briski por 5.5.5
Alfredo Casero por La Reconstrucción
Nicolás Francella por Corazón de León
Guillermo Pfening por Wakolda
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Eugenia Alonso por Cornelia Frente al Espejo
Jorgelina Aruzzi por Corazón de León
Veronica Llinás por Antes
Elena Roger por Wakolda
MEJOR GUION ADAPTADO
Eugenia Capizzano y Daniel Rosenfeld por Cornelia Frente al Espejo, basado en el cuento homónimo de Silvina Ocampo
Juan José Campanella – Eduardo Sacheri – Gastón Gorali por Metegol, basado en el cuento “Memorias de un wing derecho” de Roberto Fontanarrosa.
Patricio Vega por Tesis sobre un Homicidio, basado en la novela homónina de Diego Paszkowski
Lucía Puenzo por Wakolda, basado en su novela homónina.
MEJOR GUION ORIGINAL
Marcos Carnevale por Corazón de León
Juan Taratuto por La Reconstrucción
Adrián Garelik por Vino para robar
Matías Piñeiro por Viola
MEJOR ACTOR PROTAGONICO
Alex Brendemuhl por Wakolda
Ricardo Darín por Tesis sobre un Homicidio
Guillermo Francella por Corazón de León
Diego Peretti por La Reconstrucción
MEJOR ACTRIZ PROTAGONICA
Eugenia Capizzano por Cornelia Frente al Espejo
Julieta Díaz por Corazón de León
Claudia Fontán por La Reconstrucción
Natalia Oreiro por Wakolda
MEJOR DIRECCION
Juan Taratuto por La Reconstrucción
Juan José Campanella por Metegol
Hernán Goldfrid por Tesis Sobre un Homicidio
Lucía Puenzo por Wakolda
MEJOR OPERA PRIMA
Antes - Dirección Daniel Gimelberg
Caídos del mapa - Dirección Leandro Mark y Nicolás Silbert
Los salvajes – Dirección Alejandro Fadel
Villegas – Dirección Gonzalo Tobal
MEJOR PELICULA DE FICCION
La Reconstrucción – Dirección Juan Taratuto
Metegol – Dirección Juan José Campanella
Tesis Sobre un Homicidio – Dirección Hernán Goldfrid
Wakolda – Dirección: Lucía Puenzo
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.
El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.
Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.
Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.
<p>Yo también coincido en que no fue un gran año para el cine argentino en terminos artísticos. Pero esta tendencia no es únicamente local, sino que se da también a nivel internacional. Muy pocas películas de las que se estrenan acá y son producidas fueras de Hollywood resultan ser interesantes, por lo cual me animo a hablar de una crisis independiente y de cine de autor.</p>
<p>Concuerdo con Ricardo, no habia algo mejor que Wakolda, en un año algo flojo en cuanto a calidad del cine argentino. Los premios dados no me han sorprendido demasiado.</p>
<p>Con todo el respeto para la actriz, pero el premio para Julieta Díaz es una joda Como Natalia Oreiro no pudo venir por sus compromisos en el exterior, se lo entregaron a Julieta Díaz, no hay otra explicación. Muy lamentable la situación, los premios definitivamente han perdido algo de su prestigio, al menos en mis ojos.</p>
<p>Previsible ¿Merecido? ¿Había algo mejor que Wakolda? No fue un buen año para el cine argentino en términos artísticos, sin dudas.</p>