Críticas

Despedida de soltera, de Leslye Headland

Parcialmente salvaje

Esta comedia a la ¿Qué pasó ayer? pierde la oportunidad de rendirse a lo salvaje e incorrecto para quedarse en la tibieza de los terrenos ya conocidos.

Estreno 06/12/2012
Publicada el 30/11/-0001

Despedida de soltera (Bachelorette, Estados Unidos/2012). Guión y dirección: Leslye Headland. Con Kirsten Dunst, Isla Fisher, Lizzy Caplan, Rebel Wilson. Fotografía: Casey Smith. Música: Andrew Feltenstein y John Nau. Edición: Jeffrey Wolf. Diseño de producción: Richard Hoover. Distribuidora: Energía: Duración: 87 minutos. 

La comparación es tan inevitable como lógica: Despedida de soltera tiene, desde su misma nominación, más de un punto de contacto con ¿Qué pasó ayer?. Pero lo que allí era zafado y descontrolado, aquí da la sensación de que es más bien puritano. Porque, sí, se habla -y se ve- alcohol, drogas, algo de sexo, pero es como si todo estuviera manejado y pulsionado por la directora debutante Leslye Headland.

Becky (Rebel Wilson) está a punto de casarse con su novio, por lo que sus amigas del secundario viajan para ser las damas de honor. El tema es que la noche anterior, deciden salir a hacer una despedida de soltera...sin la novia. No pasará demasiado para que el asunto pierda el rumbo y las tres (Kirsten Dunst, Isla Fischer y Lizzy Caplan) tengan que recorrer Nueva York con el vestido blanco destruido.

Comedia de enredos básica, cargada de personajes unidimensionales y estereotípicos, Despedida de soltera pierde la oportunidad de rendirse a lo salvaje e incorrecto para quedarse en la tibieza de los terrenos ya conocidos. Una lástima. 


Trailer del film

 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril.

LEER MÁS
Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS