Noticias
OtrosCines/Cursos lanza “Cine latinoamericano y streaming: Desafíos, claves y oportunidades”
-Ezequiel Boetti y Manuel García darán los miércoles de Mayo, a las 19, cuatro clases para entender las nuevas lógicas y tendencias en el sector audiovisual.
-Inscripción anticipada con descuento del 20% hasta el viernes 4 de abril inclusive.
SOBRE EL CURSO
Las plataformas transformaron la forma de ver películas, así como también los esquemas de financiación y distribución. La oferta audiovisual es inabarcable y es clara la preferencia del algoritmo por las producciones estadounidenses. Sin embargo, el actual esquema de consumo también ofrece posibilidades para el audiovisual en general y el cine en particular de nuestra región. Claves para entender las nuevas lógicas comerciales en un escenario dinámico, líquido y atomizado.
Inicio: Miércoles 7 de mayo
Horario de las clases en vivo: los miércoles de Mayo, de 19 a 21.
Clases vía Zoom (luego quedan grabadas para recuperar o volver a ver en cualquier momento).
PROGRAMA
Clase 1 (7/5)
-Panorama actual de consumo en plataformas y salas.
-Netflix: del DVD a la plataforma.
-El inicio de las Streaming Wars: Disney anuncia su plataforma.
-Empresas “analógicas” vs. empresas “digitales”.
-La pandemia: el streaming al poder.
Clase 2 (14/5)
-Ensayo y error: los lanzamientos pandémicos.
-El caso Scarlett Johanson vs. Disney.
-La pospandemia: las plataformas se ajustan (y se comen entre ellas).
-Huelga de actores y guionistas en Hollywood.
-Las series y las películas como commodities.
-El “vivo” como arma: recitales y deportes.
-Argentina/Uruguay, Colombia y México: epicentros audiovisuales de América Latina para las plataformas
-Relación cine/salas: estrategias opuestas (Netflix vs MUBI), Argentina, 1985 y La sustancia.
Clase 3 (21/5)
-Ventas a VOD
-Mercados
-Derechos
-Materiales
-Compradores: empresas y criterios de adquisición
-Contratos; variables de negociación
-Delivery y dinámica administrativa
-Entrevista con un referente de adquisiciones / programación de una plataforma en América Latina.
Clase 4 (28/5)
-Producir con una plataforma, producir para la plataforma.
-Panorama de la producción con aportes públicos, coproducciones, etc…
-Formas de acceso a las plataformas como coproductor
-Preventas, coproducciones, originals
-Negociación de guion, presupuestos, elencos, equipos,etc.
-Uso de la propiedad intelectual: explotación de otras ventanas
-Largometrajes y series
-Casos
-Entrevista con un productor con experiencia en coproducción con plataformas.
SOBRE LOS DOCENTES
Ezequiel Boetti nació en el barrio porteño de Flores en 1987. Es Licenciado en Periodismo y ha escrito artículos sobre cine, televisión y literatura en Cinemarama, Escribiendo Cine, Haciendo Cine, Tiempo Argentino, Brecha (Uruguay) y la revista Ñ del diario Clarín. Actualmente escribe en el diario Página/12 y los portales Peliplat y OtrosCines.com, es docente de la escuela de periodismo TEA y da cursos y charlas sobre distintos aspectos de la industria audiovisual en festivales e instituciones. En 2016 ganó el Premio Estímulo por Mejor Labor Periodística en Diarios. Es autor del libro Nueva Comedia Americana: Reír en el cine del siglo XXI (Editorial Paidós).
Manuel García es distribuidor de cine y docente. Entre 2005 y 2011 fue gerente general de 791cine, distribuidora de cine de autor internacional desde donde estrenó en cines y vendió a diversas pantallas más de 50 películas. En 2011 crea su actual distribuidora, Cinetren, encargada de distribuir y vender cine argentino e internacional, además de acompañar a proyectos en desarrollo o realización en sus diseños de comerciabilidad y audiencias. Entre 2010 y 2015 fue responsable de la sección de Distribución de la revista Haciendo Cine. Entre 2017 y 2018 fue Asesor de Distribución y Exhibición del INCAA. Desde 2018 es presidente de CADICINE, Cámara Argentina de Distribuidores Independientes de Cine. Desde 2010 es expositor y jurado de diversos festivales y fondos de la Argentina y el exterior.
ARANCELES
-El costo es de 50.000 pesos dentro de la Argentina.
-Para los participantes del exterior el arancel es de 50 dólares.
-Hay un 20% de descuento para quienes se inscriban hasta el viernes 4 de abril inclusive (40.000 pesos o 40 dólares).
-Los socios y socias de Otros Cines Club tienen un descuento del 20% durante todo el proceso de inscripción.
FORMAS DE PAGO
-Desde la Argentina: Por transferencia (cajero, e-banking) o depósito bancario.
-Desde el exterior: Vía PayPal o Payoneer.
MÁS INFORMACIÓN
-Se enviarán certificados al finalizar el curso.
-Las vacantes son limitadas (se respetará rigurosamente el orden de inscripción).
-Informes: OtrosCinesCursos@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-En la Quincena se verán films de Christian Petzold y Robin Campillo.
-En ACID se estrenará Drunken Noodles, del argentino Lucio Castro.
La 64a. edición de la sección paralela dedicada a primeros y segundos largometrajes tendrá como película de apertura a Adam’s Interest, de la belga Laura Wandel.
El boom superó todas las expectativas y en nuestro país el éxito es -en proporción- mayor que en otros mercados.
El nuevo film de la directora de Hoy partido a las tres y Las Mil y Una obtuvo el Grand Prix de la prestigiosa muestra con sede en Nyon, Suiza, especializada en cine de no ficción.