Noticias
“El príncipe de Nanawa”, de Clarisa Navas, ganó el máximo premio del Festival Visions du Réel
El nuevo film de la directora de Hoy partido a las tres y Las Mil y Una obtuvo el Grand Prix de la prestigiosa muestra con sede en Nyon, Suiza, especializada en cine de no ficción.
El príncipe de Nanawa, de la argentina Clarisa Navas, ganó la Competencia Internacional, mientras que The Vanishing Point, deBani Koshnoudi (Irán), triunfó en la sección Burning Lights.
El documental de Navas sigue la historia de Ángel, un niño carismático con un profundo amor por sus raíces guaraníes y una visión para su pueblo natal, Nanawa, en Paraguay. Cámara en mano, Ángel construye su propia historia, con la propia Navas involucrada durante 10 años en seguir la evolución de este chico luego devenido en adolescente, en lo que puede verse como una suerte de Boyhood (Richardl Linklater) en versión de no ficción.
El jurado, compuesto por la japonesa Hama Haruka, la cineasta estadounidense Eliza Hittman (Never Rarely Sometimes Always, Beach Rats) y la directora griega Athiná-Rachél Tsangári (Attenberg, Chevalier, Harvest), elogió la película como «una obra que se mueve entre la autoficción, la ficción y la no ficción con confianza y humildad… La cámara se convierte en un instrumento comunitario y familiar que registra con pasión el microcosmos de la juventud mientras negocia fronteras y límites. La mirada de la cineasta es hospitalaria y tierna, sin sentimentalizar ni alienar jamás a su protagonista».
El premio está dotado de 20.000 francos suizos (24.000 dólares) en efectivo. Un reconocimiento muy valioso para el cine argentino en estos momentos en que sufre un ataque desde el gobierno nacional.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-En la Quincena se verán films de Christian Petzold y Robin Campillo.
-En ACID se estrenará Drunken Noodles, del argentino Lucio Castro.
La 64a. edición de la sección paralela dedicada a primeros y segundos largometrajes tendrá como película de apertura a Adam’s Interest, de la belga Laura Wandel.
El boom superó todas las expectativas y en nuestro país el éxito es -en proporción- mayor que en otros mercados.
-Los españoles Oliver Laxe y Carla Simón serán parte de la Competencia Oficial, mientras que el brasileño Kleber Mendonça Filho es el único latinoamericano en la sección principal.
-La apertura será con Partir un jour, ópera prima de la francesa Amélie Bonnin.
-Confirman al nuevo film de Spike Lee, aunque fuera de concurso.