Noticias

Murió el maestro japonés Seijun Suzuki / Lo nuevo de Scorsese con De Niro ya es de Netflix

-A los 93 años falleció el director de Marcado para matar.
-The Irishman, film de gángsters que reunirá a Scorsese y De Niro, fue adquirido por Netflix para todo el mundo.

Publicada el 22/02/2017

-SUZUKI. A los 93 años murió el maestro nipón Seijun Suzuki que –con 54 largometrajes firmados con su nombre– fue uno de los grandes iconoclastas del cine japonés de posguerra, tanto que directores de la talla de Takeshi Kitano, Wong-kar Wai, Jim Jarmusch y especialmente Quentin Tarantino han reconocido su fuerte influencia. Casi desconocido en la Argentina, la Sala Lugones (en su breve reapertura de 2015) organizó un ciclo de 15 de sus films en copias en 35mm. Esa retrospectiva -que incluyó títulos como El pueblo de Satán (1956), Ocho horas de terror (1957), La bella del submundo (1958), Senos jóvenes (1958), Pasaporte a la oscuridad (1959), La edad desnuda (1959), Apunten al camión de policía (1960), Todo sale mal (1960), El canal sangriento (1961), La juventud de la bestia (1963), El vagabundo de Kanto (1963), El tatuaje del dragón blanco (1965), El vagabundo de Tokio (1966), Marcado para matar (1967) y Pistol Opera (2001)- demostró por qué Suzuki se convirtió en un director de culto, reconocido internacionalmente por la manera en que subvirtió desde adentro al rígido sistema de estudios del cine japonés, cuestionando los estereotipos y utilizando los géneros como campos de experimentación visual.

Además de algunos de sus films más reconocidos, que anticiparon la mejor estética pop en el cine japonés, se exhibieron en la Lugones ocho de sus primeros largometrajes para los estudios Nikkatsu. “Hasta que la compañía lo despidió, en 1967, y eventualmente quitó de circulación todos sus largometrajes, Seijun Suzuki dedicó su carrera a dirigir largometrajes de clase B para el estudio Nikkatsu: films de bajo presupuesto anclados en géneros preestablecidos que solían exhibirse luego de algún film más prestigioso en las salas de cine de la empresa”, escribió Tony Rayns, considerado el mayor especialista occidental en cine asiático. “Todos estos proyectos eran asignaciones del estudio y generalmente se trataba de largometrajes de identidad genérica clara y bien definida: policiales duros, comedias, films de guerra, películas de yakuzas, melodramas con prostitutas. A un promedio de tres o cuatro realizaciones al año, Suzuki comenzó a encontrar la forma de hacerlas más ‘interesantes’, lo que generalmente implicaba intensificar lo que ya estaba disponible en el guión: utilizar una puesta en escena e iluminación de origen teatral, mostrar la acción desde ángulos excéntricos, destacar los detalles más inesperados, elevar el nivel del humor absurdo.”





-SCORSESE-DE NIRO. Todo cambia de forma vertiginosa en la industria audiovisual. Netflix, el gigante mundial del streaming, adquirió los derechos de distribución de distribución en todo el mundo de The Irishman, el nuevo film de Martin Scorsese. Se trataba de un proyecto de Paramount de unos 100 millones de dólares de presupuesto, pero ante el reciente fracaso comercial de Silence y problemas internos el estudio decidió retirarse.

The Irishman será la novena colaboración de Scorsese con Robert De Niro tras films como Taxi Driver (1976), Toro Salvaje (1980) o Casino (1995) y se trata de la transposición de la novela I Heard You Paint Houses, de Charles Brandt, que se centra en la vida del gángster irlandés Frank The Irishman Sheeran. La producción de la película debería arrancar a finales de este año y -de no tener paso previo por algunos cines- podría estrenarse directamente para los 93 millones de subscriptores en 190 países que posee actualmente Netflix.


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart integrará el jurado de la competencia oficial Un Certain Regard
OtrosCines.com

En una año con mínima presencia del cine nacional, la organización sumó al actor de la reciente El Jockey al jurado que será presidido por la realizadora británica Molly Manning Walker.

LEER MÁS
Cannes 2025: Jurado de lujo para acompañar a Juliette Binoche
OtrosCines.com

Jeremy Strong, Alba Rohrwacher, Halle Berry, Carlos Reygadas, Payal Kapadia y Hong Sangsoo, entre otros, se suman a la previamente anunciada Juliette Binoche (presidenta) en el jurado que otorgará la Palma de Oro y el resto de los premios oficiales de la 78ª edición (13 al 24 de mayo).

LEER MÁS
Premios Platino 2025: "Aún estoy aquí", del brasileño Walter Salles, fue la gran ganadora
OtrosCines.com

-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.

LEER MÁS
Entrevistas al cine argentino: Clarisa Navas
Diego Batlle

Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

LEER MÁS