Noticias
Industria: Comenzó a funcionar el nuevo Consejo Asesor del INCAA
El Consejo, que cogobierna el Instituto junto a la Asamblea Federal y al actual presidente Luis Puenzo, no se reunía desde 2018 y ahora sí se encuentra en plenas funciones.
El Consejo Asesor del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) realizó el miércoles 13 su primera sesión luego de su designación en septiembre último, mediante el Decreto 627/2021 de Presidencia de la Nación.
El Consejo Asesor junto a la Asamblea Federal y al presidente y vicepresidente del INCAA co-gobiernan el Instituto. El órgano tiene una función consultiva y contribuye a garantizar la transparencia en el accionar de la entidad, el carácter federal de sus políticas y la participación de la comunidad audiovisual en la toma de decisiones sobre la materia. El Órgano no se reunía desde 2018.
Conformado por diez miembros con paridad de género, los flamantes integrantes fueron propuestos por la Asamblea Federal del INCAA en representación de las cinco regiones del país y por las entidades que agrupan a los profesionales de las diversas áreas de la industria audiovisual argentina. Se trata de Paula Mastellone, por la región NEA; Hebe Estrabou, por la región NOA; Cristina Estela Raschia, por la región de Cuyo; Verónica Cecilia Hernández, por la región Centro; y Cristian Ariel Calvo, por la región Patagonia.
Por su parte, los integrantes que representan a las asociaciones de profesionales de la industria son Daniel Guillermo Alveredo, por la Asociación Argentina de Actores (AAA); Luciano Edgardo Bertone, por el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales (SICA APMA); Vanessa Ragone, por las entidades representativas de los productores y las productoras; y Juan Manuel Mascaró y Gaspar Scheuer, por las entidades representativas de los directores y las directoras.
Entre los temas tratados en esta primera sesión se destacó la presentación del informe de Gestión del INCAA y se nombraron nuevos comités. Además, se realizó un homenaje a Jorge Coscia, recientemente fallecido, y se habló sobre el apoyo del proyecto Caducidad del Fondo de Fomento -para que la misma no entre en vigencia a fines del año próximo- que presentó el diputado Pablo Carro. Por último, se estableció que la próxima reunión del Consejo Asesor se realizará a fines de noviembre con sede a confirmar.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada newsletter con análisis, información y recomendaciones.
Además, hay otros beneficios (últimamente con plataformas de streaming como Películas Nobles o Comunidad Cinéfila), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen hasta finales de octubre tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
SUSCRIPCION INDIVIDUAL: $250 mensuales
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN INSTITUCIONAL (para empresas y organizaciones que quieran sumar su apoyo): $1.000 mensuales
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.
Doc, serie con Molly Parker, es una de las principales novedades del mes en el popular servicio de streaming.
De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.
Del jueves 24 al miércoles 30 de abril se proyectarán películas de Alain Guiraudie, Pascal Bonitzer, Michel Hazanavicius, Agathe Riedinger, Stéphane Brizé, Guillaume Nicloux, Emmanuel Mouret y un clásico restaurado de Andrzej Zulawski.