Noticias

Festivales: Premios del MARFICI y de Lima

-El documental español District Zero ganó en Mar del Plata.
-En la muestra peruana triunfó Oscuro animal, del colombiano Felipe Guerrero.

Publicada el 14/08/2016

-MARFICI. El 12º Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata finalizó con una entrega de premios en tres categorías. En videoclip el trabajo ganador fue Hormigas, de Salam Aleikum, entre los cortometrajes triunfó La Internacional, de Tatiana Mazú, mientras que el Mejor documental fue District Zero, de los españoles Pablo Iraburu, Jorge Fernández Mayoral y Pablo Tosco, que narra el día a día de una diminuta tienda que repara teléfonos celulares y es manejada por un sirio en Zaatari, Jordania, uno de los mayores campos de refugiados del mundo. Durante el último día, además, se continuaron proyectando películas como Los pibes, de Jorge Leandro Colás, que recibió una mención especial por parte del jurado.


-LIMA. La coproducción entre Colombia y Argentina Oscuro animal, de Felipe Guerrero, obtuvo el premio principal y el de la Crítica Internacional del 20º Festival de Lima. La película, que ya había sido distinguida en Rotterdam, Cartagena y Riviera Maya, narra un viaje desde la selva a la ciudad de tres mujeres que escapan del acoso de la guerra civil colombiana.

Todos los premios:

-Mejor Película: Oscuro animal, de Felipe Guerrero (Colombia- Argentina)
-Premio Especial del Jurado: Aquarius, de Kleber Mendonça Filho (Brasil)
-Mejor Director: Lorenzo Vigas por Desde allá (Venezuela/ México)
-Mejor Actriz: Sonia Braga por Aquarius (Brasil)
-Mejor Actor: Lucho Cáceres por La última tarde, de Joel Calero (Perú)
-Mejor Fotografía: Diego García por Boi Neon, de Gabriel Mascaro (Brasil)
-Mejor Guión: Guillermo Calderón por Neruda, de Pablo Larraín (Chile)
-Mejor Ópera Prima: Alba, de Ana Cristina Barragán (Ecuador)
-Premio de la Crítica Internacional: Oscuro animal, de Felipe Guerrero (Colombia-Argentina)

-Mejor Documental: Tempestad, de Tatiana Hueso (México)
-Mención Especial Documental: Dorado XXI, de Salomé Lamas (Portugal/ Francia)

-Primer Premio del Público: La última tarde, de Joel Calero (Perú)
-Segundo Premio del Público: La señal, de Leandro Pilto Le Roux (Perú)
-Mejor Película Peruana: El soñador, de Adrián Saba
-Premio EPIC: La larga noche de Francisco Sanctis, de Francisco Márquez y Andrea Testa (Argentina)
-Premio APC: Alba, de Ana Cristina Barragán (Ecuador)
-Premio APRECI: La luz incidente, de Ariel Rotter (Argentina)

-Primer Premio Filmocorto: El campeón de la muerte, de Juan Cristóbal Armesto (Perú)
-Mejor Corto de Ficción: El disfraz equivocado, de Mateo Krystek (Perú)
-Mejor Ópera Prima - Corto: Aya, de Francesca Cánepa (Perú)
-Mejor Corto Experimental: Vacío/ vacía ,de Carmen Amelia Rojas (Perú)

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS
Principales estrenos de Disney+ en Mayo 2025
OtrosCines.com

Doc, serie con Molly Parker, es una de las principales novedades del mes en el popular servicio de streaming.

LEER MÁS
Entrevista a Alain Guiraudie: “Mi cine combina lo trágico y lo cómico que hay en nuestra existencia”
Diego Batlle

De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.

LEER MÁS
Programación y críticas del Festival de Cine Francés 2025 en Cinépolis Recoleta
OtrosCines.com

Del jueves 24 al miércoles 30 de abril se proyectarán películas de Alain Guiraudie, Pascal Bonitzer, Michel Hazanavicius, Agathe Riedinger, Stéphane Brizé, Guillaume Nicloux, Emmanuel Mouret y un clásico restaurado de Andrzej Zulawski.

LEER MÁS