Festivales
CANNES 78
Festival de Cannes 2025: La tailandesa “A Useful Ghost” ganó la sección Semana de la Crítica
-También hubo premios para Imag, Nino, Left-Handed God y la española Ciudad sin sueño.
Palmarés completo de la sección paralela especializada en primeros y segundos largometrajes.
El jurado presidido por el director español Rodrigo Sorogoyen (As bestas) e integrado también por el actor inglés Daniel Kaluuya, Jihane Bougrine, Josée Deshaies y Yulia Evina Bhara otorgó los premios oficiales y también se anunciaron este miércoles 21 las distinciones de jurados independientes:
AMI Paris Grand Prize: A Useful Ghost / Pee Chai Dai Ka, del tailandés Ratchapoom Boonbunchachoke
French Touch Prize of the Jury: Imag, del franco-checheno Deni Oumar Pitsaev
Louis Roederer Foundation Rising Star Award: Théodore Pellerin por Nino, de la francesa Pauline Loquès
Gan Foundation Award para Distribución: Left-Handed Girl, de la taiwanesa-estadounidense Shih-Ching Tsou
SACD Award a Mejor Guion: Guillermo Galoe y Victor Alonso-Berbel por Ciudad sin sueño, del español Galoe
Leitz Cine Discovery Prize (cortometraje): L’mina, de Randa Maroufi
Canal+ Award (cortometrajes): Erogenesis, de Xandra Popescu
TAGS
FESTIVALES CANNES 2025 FESTIVAL DE CANNES FESTIVAL DE CANNES 2025 CANNES 78 SEMANA DE LA CRITICA CRITICS WEEK A USEFUL GHOST SEMAINE DE LA CRITIQUE PREMIOSCOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.
-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.
Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.
El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.