Noticias

Falleció Ray Harryhausen, un gran maestro de los efectos especiales y la animación

A los 92 años, murió este martes 7/5 en Londres este pionero de la técnica stop-motion, responsable de las criaturas de clásicos como Jasón y los argonautas, La bestia de otro planeta o Furia de Titanes y uno de los artistas más influyentes del cine.

Publicada el 07/05/2013

Publicado el 7/5/2013

Considerado de forma unánime como uno de los grandes maestros de los efectos especiales, fundamentalmente de la técnica stop-motion, fue vital en películas como Jasón y los Argonautas o Furia de Titanes (la versión de 1981). Su fallecimiento fue anunciado por la Fundación Ray y Diana Harryhausen.

Harryhausen llevó la técnica de animación cuadro por cuadro con muñecos de arcilla y plastilina a un nivel de esplendor. Es el estilo que mucho después retomaron (ya con ayuda de la tecnología digital) discípulos como Tim Burton -uno de sus mayores admiradores- en films como El extraño mundo de Jack o El cadáver de la novia.

Raymond Frederick Harryhausen nació en Los Angeles en 1920, aunque durante más de cuatro décadas estuvo radicado en Londres. De chico, su pasión por los dinosaurios y por el cine confluyó en su pasió por films como El mundo perdido y King Kong. El creador pionero de las efectos para esas películas, Willis O'Brien, fue su ídolo. 

Su figura es, en tiempos de cine digital y efectos generados por computadora, una reivindicación de la animación artesanal. En Jasón y los argonautas, por ejemplo, una escena en la que siete esqueletos cobran vida demoró tres meses de trabajo. Siempre se manejó con presupuestos modestos e inmensa imaginación.

Si bien nunca fue nominado a un Oscar, se llevó una estatuilla en 1992 con el premio honorífico Gordon E. Sawyer a la contribución tecnológica. 

Harryhausen también fue el creador de los efectos especiales de una serie de films sobre Simbad (Simbad y el ojo del tigre y El viaje fantástico de Simbad, por ejemplo) y de la recordada Hace un millón de años, con Raquel Welch como una muy sexy cavernícola. Entre sus creaciones, se cuentan también las de The Beast From 20,000 Fathoms/ El monstruo del mar (1953); el pulpo gigante y radioactivo de It Came from Beneath the Sea (1955) o el monstruo de Venus que no para de crecer en 20 Million Miles to Earth / La bestia de otro planeta (1957).

COMENTARIOS

  • 7/05/2013 21:05

    <p>hoy todo se hace en computadora, con software, pero Ray lo hac&iacute;a con las manos. Adios, maestro. Hasta los de Pixar lo homenajearon en Monsters Inc... todo dicho</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS
Principales películas y series que llegan a Amazon Prime Video en Mayo 2025
OtrosCines.com

Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.

LEER MÁS
Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS