Noticias
Este jueves comienza el FICJA
-La décima edición del Festival de Cine Judío de Argentina se realiza del 15 al 21/11 en el Cinemark Palermo y del 29/11 al 5/12 en el Cinemark Caballito.
-Se verán decenas de films, entre cortos, ficciones y documentales.
Diez años no se cumplen todos los días, y para el celebrarlo el Festival de Cine Judío (FICJA) tendrá una programación variada que incluirá films de Israel, Polonia, Dinamarca, Gran Bretaña, Alemania y Argentina, entre otros. El evento se realizará entre el 15 y el 21 de noviembre en el Cinemark Palermo, y del 29 de noviembre al 5 de diciembre en el Cinemark Caballito.
Un hecho a destacar es la presencia nacional, que aportará cuatro películas, dos de ellas estrenos mundiales. La ceremonia del adiós, de Gabriela Bernaola Deli, puede definirse como el viaje interior de una realizadora cinematográfica hacia sus objetivos, sus frustraciones, el renacer de su creatividad y la concreción del homenaje que, finalmente, le brinda a un luchador por un mundo más justo y humano. Vodka y Arroz, de la periodista y escritora Martha Wolff, revela la pujanza de una comunidad judía.
También estará El árbol de la muralla, de Tomás Lipgot, que aborda los recuerdos de un sobreviviente del Holocausto radicado en la Argentina. La cuarta película es la co-producción con Israel Sin punto y aparte, en la que el argentino radicado en Israel Shlomo Slutzky realiza una profunda indagación sobre los diversos destinos de jóvenes activistas de antaño (entre ellos el propio Shlomo), y las huellas de aquellos que fueran detenidos y desaparecidos por la dictadura militar.
Trailer de El árbol de la muralla
Por el lado internacional se destaca el film polaco nominado al Oscar En la Oscuridad, de la reconocida guionista y directora Agniezka Holland. Por su parte, Israel estará presente con seis producciones que abarcan desde las comedias agridulces El primer baile y El casamentero, pasando por el drama bélico con Insight o la aventura con Alguien con quien correr. Los argentinos fundadores de un kibutz son el eje de Nuestra Historia, y por último se verán los tres primeros episodios de la serie de TV Srugim, catalogada por muchos como una Friends israelí.
Completan la programación Buenas noches, Sr. Wallanberg, La isla de la calle Bird, protagonizada por Patrick Bergin; Los piratas Edelweiss, la romántica El muro de Adam y el documental Judeofobia, sin máscara.
La programación en la web aquí
La programación completa se puede ver aquí
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.
Doc, serie con Molly Parker, es una de las principales novedades del mes en el popular servicio de streaming.
De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.
Del jueves 24 al miércoles 30 de abril se proyectarán películas de Alain Guiraudie, Pascal Bonitzer, Michel Hazanavicius, Agathe Riedinger, Stéphane Brizé, Guillaume Nicloux, Emmanuel Mouret y un clásico restaurado de Andrzej Zulawski.