Noticias
Espectacular arranque de Frozen en la taquilla argentina
-El nuevo film animado de Disney se quedó en su primer día con 100.000 de las 180.000 entradas vendidas en todo el país el jueves 2/1.
-También tuvieron buenos debuts Actividad paranormal: Los marcados (2º), El lobo de Wall Street (4º) y La increíble vida de Walter Mitty (5º).
Publicado el 3/1/2014
No pudo haber arrancado mejor 2014 para el mercado argentino, ya que en un solo día se vendieron casi tantas entradas como en varios de los últimos fines de semana completos. En efecto, según las cifras provisorias de Ultracine (faltan computar varios complejos), este jueves 2 unas 180.000 personas fueron a los distintos complejos. De ese total, el 55% eligió en 222 salas a Frozen, una aventura congelada para que Disney pueda soñar con casi medio millón de personas hasta el domingo incluisve.
La cartelera pedía a gritos una renovación y, por eso, hubo público para todo tipo de novedades. Más allá del dominio de un film animado, también funcionaron bien Actividad paranormal: Los marcados (2º con 21.000 espectadores en 109 pantallas), El lobo de Wall Street, de Martin Scorsese (4º con 13.600 en 84) y La increíble vida de Walter Mitty (5º con 12.800 en 88), ambas muy cerca de El Hobbit 2 (3º con 13.700 en 107 para un acumulado de 581.000).
También debutó en el top 10 la francesa La vida de Adèle (se ubicó en 9º lugar), con 1.500 personas en 19 salas, aunque se esperaba algo más para la ganadora de la Palma de Oro en Cannes.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.
El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.
Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.
Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.
<p>Cuando en el año 1973 Octavio Getino autorizò el estreno de El Ultimo Tango en Paris en un cine de la Calle Corrientes, las colas interminables para verla -que doblaban por la calle transversal hasta Lavalle y màs- tamaño cholulismo voyeurista me embolò y jure no verla. Muchos años despuès, en una ignota funciòn de la Cinemateca SHA decidi verla y me quise matar...me habia perdido en su momento, una extraordinaria obra cinematogràfica y existencial.</p> <p>No se por qué imagine con La vida de Adele una respuesta parecida de un publico ansioso catapultado por la informaciòn previa de explicitaciones sexuales y ademàs , avaladas por un premio de Cannes. Parece que no ha sido asì, la respuesta ha sido moderada, precisamente a la altura de un premio asi...pero nada màs.</p> <p>Es evidente que muchas cosas han cambiado desde entonces: la desapariciòn de una censura asfixiante, la distinta relaciòn y tolerancia con las transgresiones eròticas y sexuales en los medios de comunicaciòn,la naturalizaciòn de las elecciones sexuales....</p> <p>Probablemente hoy las ansiedades de voyeur esten puestas en otros destinos para las cuales no hay que hacer colas en acaloradas veredas.</p> <p>Honremos entonces a una gran obra cinematogràfica por lo que realmente vale, sin importarnos 1500 espectadores en 19 salas.</p>