Noticias

El Opus Dei confirmó que está financiando There Be Dragons

Brian Finnerty, vocero del grupo religioso conservador, admitió que algunos de sus miembros son los financistas de este film de Roland Joffe sobre el fundador del Opus, José María Escrivá de Balaguer, que se está rodando en Argentina.
Publicada el 27/08/2009
El portavoz de la prelatura católica conservadora Opus Dei reconocó a la agencia AP que There Be Dragons cuenta con inversores que son miembros de su organización, aunque Brian Finnerty aseguró que no es la "Obra" como tal la que paga esta visión positiva y beatífica de la vida de su fundador, el ya santo aragonés José María Escrivá de Balaguer, que se filma actualmente en Buenos Aires con un gran despliegue de producción.

Esta misma semana, el español Ignacio Gómez-Sancha, abogado, financiero, vocal del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, profesor de Derecho del Mercado de Valores en el Instituto de Estudios Bursátiles, y hasta ahora no vinculado al mundo del cine, aseguraba en la conferencia de prensa de presentación de la película que ésta está financiada por un fondo de inversión en el que participa, al igual que el director del film, el inglés Roland Joffé (La misión), y el grupo español Antena 3.

"Mi socio (Ignacio Núnez) y yo, que somos miembros del Opus Dei, hemos invertido en la película, pero como productores. Nuestra idea era crear un espacio de libertad creativa para el director", dijo el productor debutante. Por otro lado, el realizador cuenta con el asesoramiento durante la filmación de un relevante miembro del Opus, el sacerdote estadounidense John Wauck, residente en la sede central romana del Opus Dei.

La película, que también tendrá escenas filmadas en España, recrea en Argentina la Guerra Civil española y la juventud del fundador de la prelatura, luego colaboradora directa del régimen franquista con varios ministros en los sucesivos gabinetes del dictador. También hay flashbacks a su infancia, pero el punto de partida es la investigación de un escritor sobre la rápida declaración de santidad de Escrivá de Balaguer, que nació en el mismo pueblo que su padre.

El guión, escrito por el propio Joffé, muestra al santo como un hombre muy devoto, hijo modelo que mantiene a su familia a pesar de ser sacerdote, volcado al servicio a Dios, que despliega sus teorías sobre la santidad a través del trabajo y la vida diaria; respetuoso frente a republicanos, ateos y judíos, que perdona incluso a los milicianos que matan sacerdotes.

Fuente: Noticine

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS
Principales películas y series que llegan a Amazon Prime Video en Mayo 2025
OtrosCines.com

Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.

LEER MÁS
Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS