Noticias

Fomento al cine argentino

El INCAA lanzó el Concurso de Largometrajes para Grandes Audiencias

El Instituto otorgará dos premios de 500.000 dólares cada uno a los dos proyectos que salgan favorecidos de este concurso cuya convocatoria estará abierta entre el 16 de junio y el 16 de julio de este año.

Publicada el 07/06/2025

Según la resolución 406/2025 firmada por el presidente del INCAA, Carlos Pirovano, que incluye dos anexos con los detalles y fue publicada en el Boletín Oficial del 4 de junio, el Instituto lanzó el Concurso de Largometrajes para Grandes Audiencias.

La principal condición es que el productor cuente con el antecedente de haber estrenado en sala cinematográfica comercial algún largometraje que haya superado los 75.000 espectadores  en los últimos 10 años. En caso de que sean varias productoras nacionales asociadas, todas deberán cumplir ese requisito.

La productora podrá presentar la cantidad de proyectos que considere pertinente, pero sólo podrá resultar ganador como máximo unas de esas películas en la presente convocatoria.

Cada uno de los dos proyectos ganadores recibirá un premio de 500.000 dólares que serán pagados en pesos al tipo de cambio vendedor del Banco Nación del día anterior al desembolso.

El premio será abonado en dos cuotas de la siguiente manera: 80% al momento de la firma del contrato que instrumenta la entrega del premio entre el productor y el INCAA; 20% restante una vez aprobado al Apto Técnico de la Copia A, de acuerdo con los requerimientos técnicos que establece la Resolución INCAA número 325/2025 o la que en el futuro la modifique o reemplace.

Cada ganador de un premio cederá a favor del INCAA, de forma irrevocable y gratuita, los derechos de exhibición, en carácter no exclusivo, por el plazo de cuatro años para ser explotados en el canal de televisión Cine Ar TV, o como se denomine en el futuro; la plataforma de video a demanda Cine Ar Play, o como se denomine en el futuro; cualquier soporte o dispositivo creados o por crearse que el INCAA explote; en el Cine Gaumont; y otros medios públicos con los cuales el INCAA tenga acuerdos, incluyendo la Televisión Pública y/o canales públicos nacionales y provinciales del territorio de la República Argentina. El plazo de cuatro años antes referido comenzará a contarse a una vez transcurridos tres desde la aprobación del apto técnico del producto terminado.

En caso del estreno en sala cinematográfica, el plazo para la explotación por parte del INCAA, comenzará a regir a partir de dos años del lanzamiento comercial, el cual no podrá exceder de un año del apto técnico del producto terminado.

Si la película terminada se estrenara comercialmente y cumpliera las condiciones para el otorgamiento de subsidio por la exhibición en salas de cine, la productora podrá percibir dicho subsidio de acuerdo con los términos de la normativa vigente.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Netflix estrena la serie documental “50 segundos: El caso Fernando Báez Sosa”
OtrosCines.com

Dirigida por Martín Rocca y producida por Fabula, compañía de los hermanos Pablo y Juan De Dios Larraín, esta serie de tres partes se estrena el 13 de noviembre.

LEER MÁS
Lanzamientos de Flow en Noviembre: “Yiya”, “Eddington” y “9 auras”
OtrosCines.com

La serie sobre Yiya Murano, la más reciente película de Ari Aster con Joaquin Phoenix y el documental sobre Fabián Bielinsky son algunas de las novedades salientes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
La filmografía de Wong Kar-wai, disponible en streaming gratuito en Lumiton
OtrosCines.com

Las 10 películas se podrán ver de manera online entre el 3 de noviembre y el 1 de diciembre.

LEER MÁS
“La noche está marchándose ya”, de los argentinos Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas, ganó el máximo premio del DocLisboa
OtrosCines.com

Tras su estreno mundial en FICValdivia, donde obtuvo el segundo galardón en importancia, la ópera prima de la dupla cordobesa se alzó ahora con la principal distinción de la prestigiosa muestra portuguesa.

LEER MÁS