Noticias

El Festival de Valdivia festeja sus 20 años con lo mejor del cine latinoamericano de las últimas dos décadas

El evento chileno presentará en su próxima edición (del 7 al 13 de octubre) una selección de 10 films esenciales del período 1993-2012 denominada 20=10+10 con el aporte de otros 9 festivales de la región como el BAFICI y FICUNAM.

Publicada el 02/05/2013

Publicado el 2/5/2013

En diálogo con OtrosCines.com durante el reciente BAFICI, Raúl Camargo -responsable de la programación del Festival de Valdivia (FICV)- indicó que la muestra 20=10+10 "está pensada como primera parte de la celebración de nuestro vigésimo aniversario, ya que en 2014 haremos otro evento ligado al cine que pasó por nuestra muestra y que incluirá además la edición de un libro".

Las diez películas latinoamericanas esenciales de los últimos veinte años, que pueden ser cortos, medios o largometrajes, serán elegidas por el voto de los directores y programadores de nuestro festival y de otros nueve como BAFICI (Argentina), FICUNAM (México), Cali (Colombia), FIDOCS (Chile), Transcinema (Perú), Cinema Tropical (Estados Unidos), Festival Cinematográfico del Uruguay (Uruguay), Tiradentes (Brasil) y La Habana (Cuba).

Camargo aclara que "este listado no pretende ser un ranking de los mejor del cine de la región, sino que busca presentar una visión sobre nuestra historia fílmica reciente, combinando las películas emblemáticas (los films que por su importancia aparecen constantemente referenciados) con aquellos que no tuvieron el reconocimiento debido en su momento (las películas secretas que es tiempo rescatar e instalar). De dicho listado se hará una selección de diez films que serán exhibidos en el marco de nuestra edición de aniversario". Así, el FICV pretende trascender el "canon" crítico del cine latinoamericano y ofrecer un mix entre los "clásicos" y los "malditos" de las últimas dos décadas. 

Los otros festivales fueron escogidos por los organizadores del FICV en base a su perfil de programación, que -expresa Camargo- "están en la línea de lo que Valdivia defiende e instala como idea de cine: una visión fuertemente autoral, con películas que interpelan al espectador y dialogan tanto con la historía de Latinoamérica con la propia historia del cine".

Cada votante podrá elegir diez películas latinoamericanas sin importar la duración de las mismas, cuya fecha de estreno mundial (considerando mundial su primera exhibición pública ya sea en festival o sala comercial) haya sido realizado entre el 1º de enero de 1993 y el 31 de diciembre del 2012. Se permitirá un máximo dos películas por país y debe haber al menos un film chileno en la selección.

"Esperamos que esta sección de celebración en conjunto con estos festivales sea el inicio de una serie de actividades en conjunto que permita difundir nuestras cinematografías y proyectarlas", concluye Camargo. 

COMENTARIOS

  • 2/05/2013 19:44

    <p>Bien por Valdivia en compartir su celebraci&oacute;n con festivales afines. Y recuerdo -porque no est&aacute; en la nota- que ahora se asociaron el BAL del BAFICI y el Australab de Valdivia, as&iacute; que esa uni&oacute;n de fuerzas es m&aacute;s evidente a&uacute;n.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS
Principales películas y series que llegan a Amazon Prime Video en Mayo 2025
OtrosCines.com

Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.

LEER MÁS
Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS