Noticias
Crisis en el negocio del theatrical
El cine sufre las peores cifras en vacaciones de invierno de los últimos 16 años
Hasta el viernes 25 inclusive se vendieron apenas 3.615.000 entradas y julio -que siempre es por lejos el mejor mes del año- terminará con alrededor de 4,7 millones de espectadores, el número más bajo desde 2009.
En julio los cines argentinos suelen recaudar por entradas y venta de comida lo mismo que durante 3 o 4 meses de temporada baja. Sin embargo, julio de 2025 está siendo un período nefasto para el negocio local, pese a que en otros mercados (como el de los Estados Unidos) hay muchas más sonrisas. O sea, no puede atribuirse la merma de público -como sí ocurrió otros años- a la pobre oferta de títulos, ya que Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, Jurassic World: Renace, F1: La película, Superman, Cómo entrenar a tu dragón y Lilo & Stitch han funcionado muy bien en líneas generales; la excepción es Elio, producción animada de Pixar, que fracasó en todas partes, pero el verano boreal (el invierno local) está siendo un período fructífero en términos de concurrencia… menos en la Argentina.
Según las cifras de Ultracine analizadas por OtrosCines.com, hasta el viernes 25 de julio inclusive se cortaron 3.615.000 entradas y quedan 6 jornadas para completar el mes. Con una proyección de algo más de un millón de localidades hasta el viernes 31, julio cerraría con unos 4,7 millones de espectadores.
¿Qué significa esa cifra? El peor registro desde los 3.550.000 de julio de 2009 (no se incluyen en el análisis 2020 ni 2021 por la pandemia que obligó a cerrar los cines el primero de esos años y luego a reabrirlos con muchas restricciones al siguiente) y apenas por encima de los 4.330.000 de julio de 2001, cuando la Argentina estaba poco menos que prendida fuego.
De confirmarse ese total de 4,7 millones (los números definitivos se sabrán el sábado 1º de agosto), la caída respecto de un muy mal año como 2024 sería del orden del 20% y del 37% en comparación con 2023.
Hace 16 años que la asistencia a las salas argentinas no caía por debajo de los 5 millones de espectadores y en 2015 (el mejor año desde que se tienen datos confiables) se alcanzaron los 9.620.000 tickets; es decir, más del doble que el público de 2025.
Nadie esperaba que se recuperaran los números de la prepandemia (un reciente informe de la consultora PwC indicó que la recaudación global volverá a niveles de 2018 y 2019 con suerte recién para 2030), pero si se analizan los números que se exponen a continuación se apreciará que desde 2012 lo normal era superar los 8 millones de personas en julio y este mes cerrará por debajo de los 5 millones. A nivel anual, el período enero-julio terminará con unos 21 millones de espectadores. El negocio del cine, en alarma roja.
ESPECTADORES EN JULIO
Julio 2025: 4.700.000 (proyección, a confirmar)
Julio 2024: 5.900.000
Julio 2023: 7.475.000
Julio 2022: 8.070.000
Julio 2021: 2.125.000 (pandemia)
Julio 2020: Sin cines (pandemia)
Julio 2019: 8.655.000
Julio 2018: 8.040.000
Julio 2017: 8.395.000
Julio 2016: 8.850.000
Julio 2015: 9.620.000
Julio 2014: 5.995.000
Julio 2013: 8.530.000
Julio 2012: 8.730.000
Julio 2011: 6.980.000
Julio 2010: 7.110.000
Julio 2009: 3.550.000
Julio 2008: 5.275.000
Julio 2007: 6.355.000
Julio 2006: 5.960.000
Julio 2005: 7.020.000
Julio 2004: 7.640.000
Julio 2003: 5.835.000
Julio 2002: 5.705.000
Julio 2001: 4.330.000
Julio 2000: 5.810.000
Fuente: Ultracine
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Ya hay 47 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 12 de septiembre.
-La noche está marchándose ya, de los argentinos Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas, tendrá su estreno mundial en la sección principal de la 32ª edición del festival chileno, que se realizará del 13 al 19 de octubre.
-La correntina Clarisa Navas será una de las tres directoras en foco junto a Helga Fanderl y Rahyne Vernette.
-En la sección Panorama de la 3ª edición (1 al 8 de octubre) se proyectarán con entrada libre y gratuita las más recientes películas de Kelly Reichardt, Pedro Pinho, Sharunas Bartas, Michel Gondry, Eva Victor y Mascha Schilinski.
-En total se exhibirán 48 largos y 36 cortometrajes.
-Nouvelle Vague, It Was Just An Accident y A Private Life figuran entre las cinco preseleccionadas.
-El próximo miércoles 17 de septiembre se conocerá la elegida.
Hola Gabriel. Es cierto lo que decis, pero aun llevando el análisis de las cifras hasta el domingo 3 de agosto el acumulado te da muy por debajo de las cifras de años anteriores, incluso de las de 2024, que fue un muy mal año.
AL SOLO EFEcTO DE CONTRIBUIR CON el analisis, quisiera hacer notar que este año a diferencia de lo usual las clases en caba, GBA y muchos otros lugares comenzaran el 4/8. Por esta razon para poder comparar año contra año es importante tomar en cuenta esta diferencia dado que entre el 1/8 y el 3/8 la concurrencia podria agregar algo mas de 600.000 espectadores. Normalmente dentro de julio se invluyen todas las vacaciones de invierno.