Noticias
Damián Szifrón arranca la filmación de Relatos salvajes con un impresionante elenco
Ricardo Darín, Oscar Martínez, Darío Grandinetti, Érica Rivas, Leonardo Sbaraglia, Rita Cortese Julieta Zylberberg, Osmar Núñez y Nancy Dupláa protagonizarán la nueva película del creador de Los simuladores, cuyo rodaje de 8 semanas comienza el 8/4.
Publicado el 22/3/2013
Con un elenco de figuras consagradas y la producción de Kramer & Sigman Films y El Deseo (de los hermanos Almodóvar) se inicia el 8 de abril en la provincia de Buenos Aires el rodaje de Relatos salvajes, que será coproducida por Telefé y distribuida por Warner Bros. Pictures. Serán ocho semanas en locaciones también de Salta y Jujuy.
De la imaginación del guionista y director de Los simuladores, El fondo del mar y Tiempo de valientes llega una película integrada por seis historias independientes que combinan suspenso, humor y violencia en un verdadero espectáculo visual y narrativo.
Ricardo Darín, Oscar Martínez, Darío Grandinetti, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg, Osmar Núñez, Nancy Dupláa, Germán de Silva, María Marull, Marcelo Pozzi y Diego Gentile lideran el amplio elenco.
La banda sonora estará a cargo de Alberto Iglesias, compositor habitual de Pedro Almodóvar y tres veces nominado al Oscar por El jardinero fiel (The Constant Gardener), Cometas en el cielo (The Kite Runner) y El topo (Tinker Tailor Soldier Spy).
Szifron, guionista y director, indicó que “mientras desarrollaba otros proyectos fui escribiendo una serie de narraciones breves con total libertad. Al reunirlas en un único volumen, advertí que estaban vinculadas por un conjunto de temas que les conferían unidad y cohesión: hablamos de la difusa frontera que separa a la civilización de la barbarie, del vértigo de perder los estribos y del innegable placer de perder el control. Este proyecto involuntario se volvió tan consistente que rápidamente trepó en urgencia y encontró su esquema de producción”. Y agregó: “La multiplicidad de relatos me conecta directamente con el momento en que adquirí el placer por la lectura. Recuerdo como si fuera hoy el descubrimiento, en la biblioteca familiar, de un grupo de antologías del Círculo de lectores que cautivaron mi atención: Relatos maestros del crimen, Relatos maestros de misterio y Relatos maestros de terror. Cada título, en el índice, sugería un nuevo enigma y todo otro universo; era como cuando un familiar regresaba de viaje y traía una valijallena de regalos. Más tarde, llegarían los Cuentos asombrosos producidos por Spielberg, las Historias de New York, de Scorsese, Coppola y Woody Allen y los 9 cuentos de J.D. Sallinger. Las huellas que todas estas obras dejaron sobre mi consciencia configuraron el espacio que hoy me invita al juego, la libertad creativa, y la experimentación”, reveló Szifron. Y concluyó: “Es un honor contar con el apoyo y entusiasmo de Kramer & Sigman Films, El Deseo y Warner, y que el mejor elenco imaginable se esté preparando para darle vida a estos relatos”.
“Relatos salvajes es una aventura cinematográfica extraordinaria, trazada por el talento, el ingenio y el humor de Damián. Se trata de una película ambiciosa e innovadora, que nos propone hacer un tipo de cine en el que nos reconocemos plenamente como productores. Para todos en K&S, volver a trabajar con Damián, luego de nuestra experiencia conjunta en Tiempo de valientes, constituye en sí mismo un objetivo alcanzado. Y nos llena de satisfacción hacerlo con un proyecto tan potente y original. Relatos Salvajes es también un homenaje al cine y al poder de la imaginación” (Hugo Sigman, Kramer & Sigman Films)
“Todos en El Deseo estamos orgullosos de participar en la próxima película de Damián Szifron. Somos grandes fans de Tiempo de valientes y quisimos trabajar con él desde que se estrenó. Cuando leímos el guión de Relatos salvajes encontramos todo lo que buscamos en un proyecto: originalidad y riesgo combinado con talento. Él es un genio satírico y cada una de estas historias va a conmover al público. Relatos salvajes es un auténtico viaje de aventura por el mundo de las emociones fuertes” (Agustín Almodóvar, El Deseo).
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.
El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.
Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.
Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.
<p>Juan Pequeño, qué envidioso estás. Szifrón en un Grande, te guste o no.</p>
<p>Julieta: Sí, el tipo sabe mucho, pero no es la única persona que puede hablar dos horas y resultar interesante. Y si bien comparto la opinión de que está a años luz de un montón, hay más de uno que le anda cerca e incluso le pinta la cara. No nos confundamos, Szifrón es talentoso pero es cabeza de ratón, como todos por acá excepto Campanella. Y si llegó a donde llegó es también por el talento de los que lo rodean, ¡o vos creés que él es un hombre orquesta? No te dejes engañar, que cuando empezás a ver la verdad detrás de los discursos te dan ganas de llorar. Sabés las veces que leí \"mi película nunca fue pensada para festivales\" cuando en realidad quieren esconder que la mandaron a todos lados y no se la aceptaron en ninguno Las cosas como son.</p>
<p>Szifrón es brillante. Vino a La Metro de Córdoba a dar una charla a un ciclo por el que pasan todos. Cuando lo escuchás hablar dos horas seguidas entendés porqué está a años luz de cualquier otro director o guionista de Argentina. Cuando aparece una persona así la que suele tener serios problemas de ego es la gente de su entorno. Tampoco parecia agrandado, mas bien todo lo contrario para el talento que tiene.</p>
<p>Creo que Szifrón sabe trabajar historias corales. Lo hizo muy bien sobre todo, en la segunda temporada de Los Simuladores donde se animó con el equipo B. De esta manera consiguió contar cosas más simples descomprimiendo el relato principal, así como personajes destacados con matices y personalidades particulares.</p> <p>Con este elencazo, tal vez busque algo de lo que supo hacer entonces. Hay cantidad, hoy de películas -sobre todo comedias- corales, con relatos dispares, cortos, pero que se completan entre ellos. A veces no depende tanto de los actores o lo convocantes que sean. Ojalá no entusiasme de más la idea, pero está bueno saber que una película así se está haciendo en Argentina.</p>
<p>¿Que vaca atada? Millones de personas son fanaticas de lo que hace este tipo. Si es lógico que a alguien le pongan plata para filmar es a Szifrón. Y lo de banca de distintos sectores suena medio delirante la verdad, ¿qué sectores? Los K no porque actúa Darín, Clarín tampoco porque Szifrón es de Telefé. ¿Una estrategia de Almodovar y España para recuperar YPF? Me parece que en este país, lo que es así, es que a la gente valiosa la critique la envidiosa.</p>
<p>Estan criticando a un tipo que hace como 5 o 6 años que no hace nada, ni cine o tv asi que no se hasta que punto corresponde lo de director hiper comercial.</p>
<p>Otro desastre seguramente, por el único motivo por el que sigue haciendo \"cine\" es porque (como tantos otros) tiene la vaca atada.</p> <p>No lo culpo por tener plata, no lo culpo por tener buenos contactos...</p> <p>Pero si lo culpo por hacer mal uso de ellos.</p> <p>Seria bueno que lea el guion antes de filmar</p>
<p>el elenco es grandioso (hasta que aparecio Duplaa) el tema mas que interesante: los limites, y szifron de bartender , voy por ese trago!</p>
<p>En mi opinión, cuando alguien hace las cosas bien hay que celebrarlo. ¡Ese elenco! Szifrón: MUCHAS GANAS DE IR AL CINE</p>
<p>Hay un refran que dice: \"La soberbia es como el mal aliento, todos saben que la tenes menos el que la tiene\". Por ahi este muchacho se le subio la espuma a la cabeza con el exito de Los Similadores y despues de ahi no pudo mantener el perfil bajo. En el cine sus dos peliculas son interesantes, pero me parece que esta inflado y con mucha banca de distintos sectores. Pero bueno aca en este pais es asi.</p>
<p>Szifrón es un gran talento que tiene un gran problema de ego. Siempre quiere aparecer como el único que escribe sus cosas. Ya son varios los guionistas que quedaron aplastados en el anonimato por culpa de ese ego.</p>
<p>Sinceramente no entiendo el mambo de Szifrón, y me parece el director más sobrevalorado del cine argentino, que recurre siempre al diálogo para explicarlo todo, hasta para resolver situaciones en las que la acción dramática es fundamental, como la película de acción Tiempo de Valientes.</p> <p>Pero bueno, respeto a la gente que le gusta su cine y sus series de televisión, y espero que esta película también les guste y que tenga éxito, por el bien del cine argentino.</p>
<p>Szifrón es talentoso, me da pena que no sea tan buen compañero como director. Trabaja con guionistas a los que después los borra de los créditos.</p>
<p>Ojo que a veces muchas estrellas juntas no terminan de brillar todas.Me parece interesante el proyecto, se extrañaba a Szifron, hay que ver el guion: son 6 historias, a 15 o 20 minutos por historia no deja para desarrollar mucho o quizas se entrelazaran o no. Esperemos que cumpla con lo que promete que es mucho y con gran apoyo.</p>
<p>Hasta que apareció el nombre de Nancy Dupláa venía bien.</p>
<p>Pocas veces lei un proyecto cinematogràfico tan emocionante y prometedor. Era hora que Szifron filmara, es realmente un gran talento.</p>
<p>¿Me parece a mí o es el mejor elenco en la historia del cine argentino? Bah, por lo menos de los últimos 20 o 30 años. Creo que Szifron está llamado a ser el gran director industrial (sin ánimo peyorativo, al contrario) del cine nacional. Ojalá quede MUY bien.</p>