Festivales

Crítica de Right Now, Wrong Then, de Hong Sang-soo (Competencia Internacional)

Lo nuevo del maestro surcoreano se ubica entre lo mejor de su nutrida filmografía, lo que ya es mucho decir.

Publicada el 12/08/2015


-Right Now, Wrong Then (Jigeumeun matgo geuttaeneun teullida, Corea del Sur, 121’), de Hong Sang-soo

Mejor Director en Locarno 2013 con Our Sunhi, Hong Sang-soo regresó al festival suizo con una película que se ubica sin dificultad entre lo más inteligente, divertido y sensible de su notable carrera.

Es cierto que nadie puede mantener la excelencia con una trayectoria tan prolífica (12 largometraje en la última década) y también que ningún film de Hong Sang-soo (aún los menos inspirados o realizados “con piloto automático”) baja para quien esto escribe de los 7 u 8 puntos, pero Right Now, Wrong Then no tiene nada que envidiarle a Woman on the Beach, Hahaha, Oki’s Movie o En otro país.

Right Now, Wrong Then regala dos películas en una. La primera, muy buena; la segunda, excelente. Se trata, en realidad, de dos variaciones de la misma historia, sólo que en la primera prevalece la falsedad y el ocultamiento; y en la segunda, la honestidad y la verdad.

Ham Chunsu (Jung Jaeyoung) es un consagrado director de cine de arte (el habitual alter-ego de Hong Sang-soo) que llega desde Seúl a la pequeña ciudad de Suwon para asistir a la proyección de una película suya y participar luego de una sesión de Q&A. Como arriba un día antes, tiene toda la jornada libre y durante un paseo por un palacio devenido en centro turístico conoce a Yoon Heejung (Kim Minhee), una solitaria ex modelo devenida pintora.

Entre coqueteos y halagos cruzados, en medio de un invierno que cala los huesos, el realizador y la artista plástica irán a una pista de hielo, a tomar un café, al atelier de ella, a cenar sushi (con mucho soju, claro), a una fiesta de amigos de la muchacha… Pero, claro, nada saldrá como este hombre casado (dato clave que oculta), borrachín, mujeriego y bastante chanta lo esperaba. No conviene adelanta nada más, sólo que la segunda parte (o película) arranca de manera similar, pero las resoluciones de cada largo y brillante plano-secuencia son muy distintas a las de la primera entrega.

Película(s) de enorme inteligencia y sutileza psicológica, Right Now, Wrong Then resulta, como casi siempre en el cine de Hong Sang-soo, absolutamente divertida y disfrutable, pero la segunda parte lo muestra con un inédita dosis de humanismo / sensibilidad / lirismo / romanticismo que algunos encontrarán algo cursi, pero que a mi me pareció de lo más emotiva y construida desde la más absoluta pasión cinéfila.  

COMENTARIOS

  • 2/12/2015 6:50

    Tengo ya 66 años, una de mis aficiones que me acompañan desde los 14 años es el cine. En mi ya larga vida como amante del cine, sólo me he salido de una película 2 veces. Esta es una de ellas. Insoportable, una tomadura de pelo. Tengo la impresión de que va en la línea del llamado arte moderno, donde uno se puede encontrar con trozos de pan en el suelo de una sala de arte y me dicen que me trague que eso es arte. Lo mismo ocurre con ésta película. !Hay si Orson Welles, John Huston, Billy Wilder, Buñuel, levantaran la cabeza!!!

  • 3/10/2015 19:51

    Así y de otra manera... más o menos como En otro pais, que interesante parece

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS