Críticas
Streaming
Crítica de “Horizon: An American Saga - Parte 1”, película de y con Kevin Costner (Max)
Luego de su estreno en la Sección Oficial (Fuera de Competencia) del último Festival de Cannes y sin haber pasado por las salas argentinas, llegó de forma directa al streaming la primera parte de la épica de Costner sobre la conquista del Oeste.
Horizon: An American Saga - Chapter 1 / Parte 1 (Estados Unidos/2024). Dirección: Kevin Costner. Elenco: Kevin Costner, Sienna Miller, Abbey Lee, Isabelle Fuhrman, Jena Malone, Ella Hunt, Hayes Costner, Sam Worthington y Luke Wilson. Guion: Jon Baird y Kevin Costner. Música: John Debney. Fotografía: J. Michael Muro. Edición: Miklos Wright. Duración: 181 minutos. Disponible en Max desde el 23 de agosto.
Como ocurrió con Megalopolis, el proyecto ansiado por décadas en el que Francis Ford Coppola invirtió 120 millones de dólares de su propio bolsillo, Kevin Costner puso mucho dinero, tiempo y poder acumulados durante años para concretar finalmente Horizon: An American Saga, cuya primera parte de tres horas se estrenó en Cannes y que luego será completada con tres entregas más de duración similar para alcanzar algo así como 12 horas.
Y, si esta idea de cuatro episodios, parece más propia de una serie que del cine, esta primera parte realmente funciona como el piloto. De hecho, concluye con una suerte de gran trailer, alargado, de unos cinco minutos o incluso algo más, en el que se exponen todas las facetas, dimensiones y alcances del proyecto en un cierre que tiene una potencia y dimensión épica que se extraña en buena parte de las casi tres horas anteriores.
Más allá de los cuidados propios de estos tiempos de corrección política y de la mirada revisionista respecto del lugar de los pueblos originarios (que son brutales en combate pero están luchando por defender sus tierras de los ataques de los colonos), el director de Danza con lobos juega en muchos sentidos a ser John Ford y queda bastante lejos de su objetivo.
Imponentes tomas panorámicas, caravanas de carretas, persecuciones, emboscadas, enfrentamientos cuerpo a cuerpo, historias de amor, de locura y de odio... Costner narra su versión de la conquista del Oeste con indudable dedicación, ínfulas y pasión. Es un proyecto ambicioso como loable, pero al menos esta primera entrega, sin ser en absoluto despreciable, deja cierto regusto amargo y algunas dudas sobre el futuro de la saga.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.