Festivales

Crítica de “Fogo do vento”, película de la portuguesa Marta Mateus (Competencia Internacional) - #FICValdivia2024

Esta ópera prima producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno va de un realismo social a terrenos fantásticos e históricos propios de las leyendas y tradiciones.

Publicada el 15/10/2024


Fogo do vento (Portugal, Suiza, Francia/2024). Guion y dirección: Marta Mateus. Duración: 72 minutos. En la Competencia Internacional.


No es extraño que Pedro Costa haya decidido coproducir este primer largometraje de Marta Mateus, ya que hay varios elementos que conectan con su cine (también con el del primer Pier Paolo Pasolini) en este debut de la directora portuguesa, un film que parece bordado, pulido con delicadeza artesanal, apelando a un ritmo que va contra las urgencias y estímulos de las nuevas cinefilias al punto de quedar como suspendido en el tiempo.

Mutante, exigente y un poco árida, Fogo do vento arranca a puro realismo con un grupo de trabajadores y trabajadoras de distintas edades recogiendo uvas en Alentejo, una de las zonas rurales más pobres del sur de Portugal (más cerca del cine de la catalana Carla Simón). Cuando la exigente jornada parece estar terminando, una adolescente llamada Soraia se corta la mano y su sangre atrae a un bravo toro que amenaza a todos y los obliga a refugiarse en las copas de los árboles.

¿La premisa suena un poco absurda? A Mateus poco le interesa eso de construir un relato lógico y creíble porque lo suyo es la deriva, el paso del día a la noche, del presente al pasado, del naturalismo a una propuesta con ampulosos diálogos en rima, audios de la época de la lucha contra el dictador Salazar, cantos populares y personajes que parecen hacer viajes en el tiempo. La prodigiosa fotografía de la propia Mateus y Vítor Carvalho hacen que la experiencia, si bien escurridiza y algo desconcertante en lo narrativo, resulte bellísima en términos estéticos. Para verla sí o sí en la pantalla más grande posible.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS