Críticas

Estreno en cines

Crítica de “El menú” (“The Menu”), de Mark Mylod, con Anya Taylor-Joy y Ralph Fiennes

Tras un amplio recorrido por festivales durante las últimas semanas (Toronto, Fantastic Fest, Zurich, Busán, Roma, Tokio, Viennale y Mar del Plata, entre varios otros), se estrena en salas comerciales esta tragicomedia negrísima que contó con producción de Adam McKay y Will Ferrell.

 

Estreno 17/11/2022
Publicada el 15/11/2022

El menú (The Menu, Estados Unidos/2022). Dirección: Mark Mylod. Elenco: Anya Taylor-Joy, Ralph Fiennes, Nicholas Hoult, John Leguizamo y Janet McTeer. Guion: Seth Reiss y Will Tracy. Fotografía: Peter Deming. Diseño de producción: Ethan Tobman Edición: Christopher Tellefsen. Música: Colin Stetson. Distribuidora: Disney (Searchlight Pictures / 20th Century Studios). Duración: 107 minutos. Apta para mayores de 16 años.



La gastronomía estuvo durante mucho tiempo asociado a lo sensual, lo placentero y lo pintoresco. Y, si en el planteo inicial de El menú hay algo de eso (un grupo de ricachones paga fortunas para viajar hasta una isla para disfrutar de una experiencia concebida por un legendario chef), lo cierto es que la película va mutando conforme pasan los minutos hacia algo mucho más satírico, incómodo y finalmente terrorífico hasta niveles sádicos que pueden perturbar a más de uno/a.

El punto de vista es el de Margot (Anya Taylor-Joy), una muchacha que acompaña en el viaje a un joven y entusiasta gourmet llamado Tyler (Nicholas Hoult). Junto a ellos embarcan tres representantes de la industria tecnológica, Bryce (Rob Yang), Soren (Arturo Castro) y Dave (Mark St. Cyr), una pareja de millonarios, Anne y Richard (Judith Light y Reed Birney), la reconocida crítica gastronómica Lillian Bloom (Janet McTeer) y su servil editor, Ted (Paul Adelstein) y una estrella de cine (John Leguizamo) junto a su asistenta Felicity (Aimee Carrero).

Ya en el destino (un auténtico paraíso natural), los 11 comensales son recibidos por una rigurosa coordinadora Elsa (Hong Chau) y poco después por el chef Slowik (Ralph Fiennes), que se convertirá en la gran figura, maestro de ceremonias e impiadoso manipulador de la velada. No conviene adelantar demasiado, pero si advertimos que no esta una historia complaciente y demagógica, y que luego deriva hacia la sátira y el horror se podrán imaginar hacia dónde deriva (degenera) la cosa.

Hay en el trasfondo de este guion coescrito por Seth Reiss y Will Tracy (este último con experiencia en ese tratado sobre el cinismo, la hipocresía y los excesos del poder como la serie Succession) y dirigido por Mark Mylod (responsable de múltiples episodios de Game of Thrones, Entourage, Shameless y también de Succession) una ácida, despiadada crítica al esnobismo, el consumismo y el turismo de lujo, aunque también se percibe cierto regodeo en las peores miserias del ser humano que afloran sobre todo frente a circunstancias extremas. Más allá de esa exaltación del patetismo y del mencionado sadismo, El menú funciona como una tragicomedia negra (negrísima) con momentos que van -a veces sin preámbulos- de un absurdo desopilante a explosiones decididamente aterradoras.




Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 24/02/2023 0:29

    La película tiene la sustancia de Fragmentados, con una misma protagonista. "La pureza la inocencia" vista desde el victimario deja en libertad a la protagonista Anya Taylor y en este caso desde la misma perspectiva " la sencillez, humildad" le dan ese boleto a la libertad. Es interesante como esta actriz en los trabajos mencionados funcionaría como una alegoria de esas cualidades.

  • 10/01/2023 16:58

    En el cine norteamericano de los últimos años hay muy buenos exponentes del cine de terror combinado con crítica social como GET OUT y US, ambas de Jordan Peele o también la reciente X de Ti West Siguiendo con esta es el el turno de EL MENÚ que empieza con la convocatoria de un gran chef (insuperable actuación del gran actor Ralph Fiennes) a un isla para una grupo de ricachones consumistas y profundamente inmorales a los efectos de degustar varios platos exquisitos con presentaciones teatrales de este gran chef . Cada plato aparece como si fuera una división de la película y el espectador comienza a notar que este chef es un psicópata de lo peor. Sin pretender contar lo que sucede, tras un comienzo algo lento e intrascendente de media hora, la sangre empieza a correr a partir del cuarto plato y la cosa no para hasta el final. Nada será fácil para nadie porque lo planificado por el chef, con la colaboración de su perversa asistente Elsa (la muy buena actriz Hong Chau de notable actuación en PEQUEÑA GRAN VIDA de Alexander Payne) y un ejército de cocineros, mucamos y custodios de seguridad tendrá una inesperada heroína que dará batalla llamada Margot (la convincente Anya Taylor-Joy). Más allá que la trama pueda resultar por momentos inverosímil la película resulta entretenida y muy bien actuada (7/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS
Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Diego Batlle

Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

LEER MÁS