Críticas
Streaming
Crítica de “A través del fuego” (“The Lost Bus”), película de Paul Greengrass con Matthew McConaughey y America Ferrera (Apple TV+)
Tras su paso por los festivales de Toronto y Zurich, llega al streaming este docudrama del director inglés de films como Domingo sangriento, tres entregas de la saga de Jason Bourne, Vuelo 93 y Capitán Phillips.
A través del fuego (The Lost Bus, Estados Unidos/2025). Dirección: Paul Greengrass. Elenco: Matthew McConaughey, America Ferrera, Yul Vázquez, Ashlie Atkinson, Spencer Watson y Levi McConaughey. Guion: Paul Greengrass y Brad Ingelsby, basado en el libro Paradise: One Town's Struggle to Survive an American Wildfire, de Lizzie Johnson. Fotografía: Pål Ulvik Rokseth. Edición: William Goldenberg. Música: Marco Beltrami y Buck Sanders. Duración: 129 minutos. Disponible en Apple TV+ desde el viernes 3 de octubre.
El 8 de noviembre del 2018 un incendio conocido como Camp Fire consumió prácticamente la totalidad de Paradise, un pueblo californiano por entonces de casi 30.000 habitantes, causó 81 muertes y es considerado una de las máximas tragedias de ese origen en los Estados Unidos. En ese contexto, el conductor de un colectivo escolar (el Kevin McKay de Matthew McConaughey en esta recreación) rescató y salvó de las llamas a 22 alumnos de una escuela en una épica en la que también participó Mary Ludwig (America Ferrera), una de las maestras del establecimiento educativo.
Más allá de la reconstrucción de los hechos con escenas propias del cine catástrofe y espíritu épico rodadas con la intensidad y la potencia que ya son el sello y la marca de estilo de Greengrass, el guion escrito por el propio director junto con Brad Ingelsby (showrunner de la serie Mare of Easttown) consigue una mínima carnadura humana a partir de la descripción de los traumas, los demonios internos de McKay, un chofer que atraviesa una crisis económica y anímica tras la muerte de su padre hace cuatro meses, la enfermedad de su madre Sherry (su mamá en la vida real Kay McCabe McConaughey), el divorcio de su ex esposa Linda (Kimberli Flores) y el desprecio de su hijo adolescente Shaun (su auténtico hijo Levi McConaughey) que, enfurecido, le llega hasta a desear la muerte. Hasta su perro Elvis sufre un cáncer terminal y deben sacrificarlo.
Así, este auténtico perdedor, esta alma en pena que deambula por la vida de traspié en traspié, deberá sacar fuerzas de donde parece no tenerlas para concretar un acto heroico con la ayuda de la docente Mary y el aplomo de unos chicos que ven cómo las llamas llegan hasta el mismísmo micro (lamentablemente los pibes quedan siempre en un segundo plano, casi como un fondo o un mero decorado de las escenas).
La odisea recreada tiene su indudable impacto emocional, pero la forma en que Greengrass perfila al protagonista y expone sus vulnerabilidades sobre todo en sus diálogos con Mary es bastante elemental. Además, que el film supere las dos horas de metraje resulta algo claramente excesivo para el “cuentito” de superación y redención que quiere narrar.
Más allá de la significativa mejora en la tecnología para el streaming hogareño, es una pena que la espectacularidad que evidentemente tiene el relato (cortesía también del generoso despliegue de efectos visuales de Industrial Light & Magic y otros proveedores) no se pueda apreciar en toda su dimensión en una pantalla gigante. Los afortunados que asistieron a las funciones en los festivales de Toronto y Zurich seguramente puedan dar fe de ello.
TAGS
CRITICAS CRÍTICAS CRITICA APPLE TV+ A TRAVES DEL FUEGO THE LOST BUS PAUL GREENGRASS MATTHEW MCCONAUGHEYCOMENTARIOS
- 
										SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO
 
			
 
			CRÍTICAS ANTERIORES
Tras el éxito y los premios cosechados con las tres temporadas de I Think You Should Leave en Netflix, Tim Robinson creó junto a su habitual socio Zach Kanin una serie en la que incursiona ya no en sketches sino en una narración más tradicional.
El nuevo largometraje del belga Senez (Keeper, Nos batailles) indaga en la compleja problemática de los extranjeros que viven en Japón y tienen que lidiar con divorcios y la tenencia de hijos.
La actriz de Shiva Baby y El club de las peleadoras / Bottoms estrena este domingo 2 de noviembre su primera serie como showrunner, coguionista, codirectora y protagonista.
Este díptico de uno de los grandes cultores del melodrama en Portugal llega a la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) con 14 funciones en total, 7 para cada uno de los films, que se relacionan entre sí, pero también pueden verse de forma independiente.
 
							
 
																					 
				 
				 
				 
				 
				 
                     
                     
                    