Noticias

Cómo es el nuevo convenio que consiguieron los guionistas de Hollywood tras 148 días de huelga

El Writers Guild of America (WGA) llegó a un acuerdo con la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP) que les permitirá obtener importantes mejoras en sus condiciones de trabajo.

 

Publicada el 27/09/2023

Mientras los actores de SAG-AFTRA continúan de paro, los guionistas celebraron el acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión para los próximos tres años.

CONTRATOS. El acuerdo establece que se contraten al menos tres escritores-productores (miembros de mayor rango) en todas las series, y ese número puede incluir al showrunner. En el nivel de guionistas de menor rango, la cantidad aumentará en una escala móvil dependiendo del número de episodios ordenados. Una serie de 6 episodios requiere la contratación de al menos tres escritores. Las series que tienen entre 7 y 12 capítulos por temporada deberán tener cinco guionistas y las que tengan 13 episodios o más deben contratar seis escritores. También se acordaron mínimos de 20 semanas de contrato para como mínimo dos guionistas-productores y el showrunner durante la producción de una serie; y no menos de 10 semanas para al menos tres escritores-productores (incluido el showrunner) durante el desarrollo de un proyecto.

DERECHOS DE STREAMING. La WGA consiguió un “bono basado en el éxito” para programas de televisión y películas creados para el streaming. La nueva fórmula les permitirá a los guionistas recibir una bonificación por series y películas originales que son un éxito en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Apple TV+, Max, Hulu y otros servicios. Para los títulos que sean vistos por el 20% o más de los suscriptores nacionales del servicio en los primeros 90 días de su lanzamiento, los guionistas recibirán una bonificación que oscila entre 9.000 y 16.400 dólares para un episodio de televisión y 40.500 dólares para una película con un presupuesto superior a 30 millones de dólares. Esta estructura de bonificación entrará en vigor para los títulos lanzados después del 1 de enero de 2024. Las bonificaciones equivalen al 50% del residual fijo nacional y extranjero, aunque el umbral de audiencia se basa únicamente en suscriptores estadounidenses. La WGA también obtuvo un aumento del orden del 76% en los derechos de transmisión del extranjero para el nuevo contrato, similar a los términos incluidos en el convenio del Directors Guild of America (DGA). La WGA dijo que los pagos residuales en el extranjero de Netflix por un episodio de televisión de una hora de duración aumentarán a 32.830 dólares en un período de tres años, en comparación con los 18.684 dólares actuales.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL. La WGA puso límites al uso de la IA generativa en el proceso creativo, incluida una disposición que otorga al propio gremio el poder de cuestionar el uso del trabajo existente de los escritores para entrenar programas de software de IA. "El material generado por IA no puede utilizarse para socavar el crédito de un escritor o sus derechos", afirma el contrato. Un guionista puede optar por utilizar IA al realizar servicios de redacción, si la empresa da su consentimiento y siempre que el escritor siga las políticas aplicables de la empresa, pero la empresa no puede exigirle que utilice software de IA (por ejemplo, ChatGPT) al realizar servicios de redacción.

SALARIOS. Los guionistas que trabajan en películas hechas para streaming también verán una ganancia del 18% en la compensación mínima por historia y guion, que aumenta a 100.000 dólares para películas con un presupuesto de 30 millones de dólares o más. Esta ganancia, junto con los aumentos de los derechos residuales del extranjero, generará un ingreso de 216.000 dólares en tres años para los títulos que se transmiten en los servicios más grandes, lo que significa un aumento del 49% con respecto a los términos del contrato anterior del gremio firmado en 2020.

EQUIPOS DE ESCRITURA. Los guionistas que trabajan en equipo durante mucho tiempo se han visto impedidos por el contrato gremial de alcanzar el umbral mínimo de cada año para calificar para los beneficios de atención médica. Esto se debe a que los honorarios cobrados por los dúos o grupos tenían que dividirse entre dos escritores o más, lo que hacía más difícil alcanzar el umbral de ganancias. Ahora, a los efectos de calcular los beneficios de salud y pensión, a cada escritor se le acreditará haber ganado la tarifa completa aunque todavía esté dividida entre todo el equipo.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart integrará el jurado de la competencia oficial Un Certain Regard
OtrosCines.com

En una año con mínima presencia del cine nacional, la organización sumó al actor de la reciente El Jockey al jurado que será presidido por la realizadora británica Molly Manning Walker.

LEER MÁS
Cannes 2025: Jurado de lujo para acompañar a Juliette Binoche
OtrosCines.com

Jeremy Strong, Alba Rohrwacher, Halle Berry, Carlos Reygadas, Payal Kapadia y Hong Sangsoo, entre otros, se suman a la previamente anunciada Juliette Binoche (presidenta) en el jurado que otorgará la Palma de Oro y el resto de los premios oficiales de la 78ª edición (13 al 24 de mayo).

LEER MÁS
Premios Platino 2025: "Aún estoy aquí", del brasileño Walter Salles, fue la gran ganadora
OtrosCines.com

-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.

LEER MÁS
Entrevistas al cine argentino: Clarisa Navas
Diego Batlle

Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

LEER MÁS