Noticias

Comienza el FESAALP de La Plata con buenas propuestas

La 8ª edición del Festival de Cine Latinoamericano (28/9 al 5/10) contará con más de 130 películas distribuidas en las competencias de largos, cortos y documentales, además de las secciones paralelas.

Publicada el 27/09/2013

Publicado el 27/9/2013

Este sábado 28/9, a las 20, comenzará la octava edición del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata (FESAALP), en el que a lo largo de ocho días se verán más de 130 films de todo el continente (Argentina, Brasil, Venezuela, Uruguay, Perú, Chile, Paraguay, Bolivia y México) distribuidos en las Competencias Oficiales de Largometrajes, Cortometrajes, La Plata Filma y las variadas Secciones Paralelas. El evento tendrá su epicentro en el Centro Cultural Islas Malvinas, ubicado en la esquina de las calles 19 y 51.

La Competencia de Largos Ficción está conformada por las producciones nacionales Abril en Nueva York, de Martín Piroyansky; Mujer Lobo, de Tamae Garateguy, y Viola, de Matías Piñeiro. Desde Chile llegarán Soy mucho mejor que vos, de Che Sandoval; De jueves a domingo, de Dominga Sotomayor, y Las cosas como son, de Fernando Lavanderos. También forman parte de esta sección el film uruguayo de animación AninA, de Alfredo Soderguit, y la comedia mexicana La Cebra, de Fernando Javier León. Los jurados serán la periodista cinematográfica Maia Debowicz, el director audiovisual Hernán Goldfrid y el actor Jorge Román

En la Competencia de Documentales se verán 8 Jinetes, de Santiago José Asef; Folklore en el Coliseo Podestá, de Gabriel Herce; La chica del sur, de José Luis García; La gente del río, de Martin Benchimol y Pablo Aparo; Memoria para Reincidentes, de Violeta Bruck, Gabi Jaime y Javier Gabino; Ramón Ayala, de Marcos López, y Seré Millones, de Omar Neri, Fernando Krichmar y Mónica Simoncini. Los premios estarán otorgados por la escritora Ana Solari y los realizadores Goyo Anchou y Laura Citarella.

Secciones Paralelas

Entre las paralelas se destaca la sección Aullidos de Medianoche, compuesta por cinco películas de género. Allí estarán Curas zombis en Azul, del platense Osvaldo Sudak; la chilena Tráiganme la cabeza de la mujer metralleta, de Ernesto Díaz Espinoza; 2/11 día de los muertos, del argentino Ezio Massa; Making off sangriento – masacre en el set de filmación, de Hernán y Gonzalo Quintana, y Buscando la esfera del poder, de Tetsuo Lumiére.

Por otra parte, las Noches Especiales tendrán la presencia de Fango, de José Campusano; Marea Baja de Paulo Pécora; Diagnóstico Esperanza, de César González y el documental Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo Vila.

El resto del panorama se completa con un Zoom de cortos, Homenajes, En Proceso (cinco proyectos de películas platenses), Nuevos Creadores, Fesaalito (flamante sección con 3 talleres invitados de cine con chicos) y Cine en las Escuelas, donde se trabaja unas semanas antes del Festival, en cinco escuelas de la ciudad y se acompaña el proceso de cortometrajes realizados por los mismos alumnos para luego ser exhibidos en el marco del FESAALP.

Toda la información sobre el espacio formativo, Talleres, Conferencias e invitados especiales la pueden encontrar en la web oficial: www.fesaalp.com

COMENTARIOS

  • 27/09/2013 12:05

    <p>Amigos, ya est&aacute;n las selecciones oficiales de los festivales de Varsovia y Sitges, con varias pel&iacute;culas argentinas. Solo un recordatorio. Gracias.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Cannes 2025: El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart integrará el jurado de la competencia oficial Un Certain Regard
OtrosCines.com

En una año con mínima presencia del cine nacional, la organización sumó al actor de la reciente El Jockey al jurado que será presidido por la realizadora británica Molly Manning Walker.

LEER MÁS
Cannes 2025: Jurado de lujo para acompañar a Juliette Binoche
OtrosCines.com

Jeremy Strong, Alba Rohrwacher, Halle Berry, Carlos Reygadas, Payal Kapadia y Hong Sangsoo, entre otros, se suman a la previamente anunciada Juliette Binoche (presidenta) en el jurado que otorgará la Palma de Oro y el resto de los premios oficiales de la 78ª edición (13 al 24 de mayo).

LEER MÁS
Premios Platino 2025: "Aún estoy aquí", del brasileño Walter Salles, fue la gran ganadora
OtrosCines.com

-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.

LEER MÁS
Entrevistas al cine argentino: Clarisa Navas
Diego Batlle

Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

LEER MÁS