Noticias

Comienza el 11º Festival Buenos Aires Rojo Sangre

-Desde el jueves 28/10 y hasta el 3/11 se realiza en dos salas del complejo Monumental (Lavalle 780) una nueva edición del BARS, popular evento dedicado al cine de terror, fantástico y bizarro.
-Tres films argentinos participan en la competencia internacional y otros cuatro, en la iberoamericana.
Publicada el 27/10/2010
Como es habitual, el núcleo del Festival Buenos Aires Rojo Sangre -dedicado al cine de terror y fantástico- estará en la Sección Internacional Competitiva, la cual incluirá tres producciones nacionales: Incidente, de Mariano Cattaneo, una asfixiante película filmada en un único plano-secuencia; Nunca mas asistas a este tipo de fiestas, la ultima obra de Farsa Producciones, secuela de una anterior presentada en el primer BARS; MyM Matilde y Malena, de Victor Curay Fernandez, una extraña y misteriosa cinta filmada en la ciudad de Córdoba.

La sección se completa con producciones muy variadas, como Death Kappa, el desopilante retorno al kaiju-eiga con un terrible monstruo que invade tierras niponas; del mismo origen es Yakuza-Busting Girls: Final Death-Ride Battle, un sushi western protagonizado por la delicada pornostar Asami y con FX del maestro Yoshishiro Nishimura (premiado en el BARS 2008 por Tokyo Gore Police).

Desde Europa llegarán Nelle fauci, di Ubaldo Terzani, una sangrienta producción que emula el splatter italiano de los año ´80; las polémicas pueden llegar de Serbia con la explícita The Life and Death of a Porno Gang o de Estados Unidos con el desquicio de violencia gratuita de PIG. Por el lado hispanoamericano compiten la diminuta y eficiente película española Mi y Molina´s Ferozz, la revisión de Caperucita Roja en manos del cineasta de culto cubano Jorge Molina.

La Sección Iberoamericana refleja la producción ultra independiente de género en toda la región. Allí se verán Empusa, un film maldito que se convirtió en el legado de los míticos pilares del fantaterror español Carlos Aured y Paul Naschy; Barricada, primera película portoriqueña de zombies; Beyond the Grave, un apocalipsis místico llegado desde Porto Alegre, Brasil. En esta sección habrá también películas nacionales: como Ramanegra, de Camila Toker, Trash, de Alejo Rébora, Marihuana Radioactiva Interplanetaria, de Marcelo Leguiza; y Muelle Islandia, de Fernando Basile.

La Sección Panorama incluye, entre otras, varias novedades como La epidemia (The Crazies) ,sobre una temible infección bacteriológica; El Bosque, una opresiva producción nacional que ya tiene lista su copia en 35mm; Donde duerme el horror, en la que los viejos amigos del BARS, Adrián y Ramiro García Bogliano, tuvieron el curioso honor de rodar la primera película de horror costarricense.

El ya tradicional espacio Lovecraftiana propone un acercamiento a las adaptaciones cinematográficas de las obras del mítico autor estadounidense H.P. Lovecraft. Se verán la reconocida película española La Herencia de Valdemar (Jose Luis Alemán) y la divertida comedia norteamericana The Last Lovecraft: Relic of Cthulhu (Henry Saine).

Como siempre, los cortometrajes tendrán un espacio destacado, proyectándose más de un centenar en diferentes secciones. Además de producciones nacionales, se verán cortos de Chile, Uruguay, Brasil, España, Francia, Alemania, Portugal, México, Venezuela, USA y Canadá.

En Clásicos y Homenajes se recordará a Maria Aurelia Bisutti con la proyección de la mítica El Inquisidor, en su momento prohibida por el censor Miguel Paulino Tato. Se verá La Sonámbula, de Fernando Spiner, cinta que en los ´90 imaginó cómo sería el famoso bicentenario de 2010. Se hará una función homenaje a Farsa Producciones, que esta cumpliendo sus primeros veinte años de vida.

También habrá actividades con entrada libre y gratuita como la ZombieWalk (caminata de zombies para el 31 de octubre), la presentación del libro Guerreros del cine: argentino, fantástico e independiente, de Matías Raña (Fan Ediciones) y las charlas Mi primera película, con los realizadores Fernando Spiner, Laura Casabé y Ayar. B; y Efectos Especiales en Argentina, por Ger Bernstein de la academia Metamorfosis FX.

El festival entregará diferentes premios tanto por voto del público, como por un jurado de especialistas presidido por Horacio Maldonado, que incluye realizadores, críticos y escritores (Javier Diment, Diego Trerotola y Luciano Saracino, entre otros).

El BARS es organizado por QuintaDimension.com y 1971cine con la colaboración de Videoflims. Es apoyado por el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales (INCAA) y fue declarado de interés por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Buenos Aires Rojo Sangre Del 28 de octubre al 3 de noviembre, en el complejo Monumental Lavalle (Lavalle 780).

Entradas: 10 pesos por función 

Más info: www.festivalrojosangre.com.ar


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • 29/10/2010 15:17

    No sabía de la existencia del BARS. ESpero ir este fin de semana, soy fanático del cine de terror y me daría gusto disfrutarlo en pantalla gigante, junto a otras personas que comparten este gusto, no muy usual según lo que me dice mi entorno que me mira espantado siempre!

  • 29/10/2010 8:31

    Nacha, puedes fijarte en el sitio del festival, está toda la programación para bajarse en un PDF. Las funciones son cada 2 horas, empiezan a las 14 y la última es a las 22, salvo viernes y sábados, que la última es a las 24hs.

  • 28/10/2010 14:30

    disculpen la ignorancia: ¿a partir de que horario se puede ir ycuando es la ultima función diaria???? muchas gracias, ahi estaré

  • 28/10/2010 3:33

    Por lo que dice el sitio web, no se suspende.

  • 27/10/2010 20:30

    Allí estaremos, como siempre, disfrutando y sufriendo la ultraindependencia en córnea propia.<br /> <br /> Alguien sabe si el duelo nacional decretado afecta de alguna manera a las funciones de cine??<br /> Se suspende el futbol, dan asueto a la administración publica en la Prov. de Buenos Aires, que pasará con el Bars?

  • 27/10/2010 13:03

    Buenísimo. Una actividad imperdible para los que somos fans del cine de género. Muy completo y detallado el texto. Se agradece.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS
Principales películas y series que llegan a Amazon Prime Video en Mayo 2025
OtrosCines.com

Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.

LEER MÁS
Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS