Noticias
Clint Eastwood cumple 80 años
El genial director y actor, "el último de los clásicos", cumple este lunes 31/5 ocho décadas de vida en la plenitud de su forma artística. A los lectores: ¿Cuáles son sus films favoritos del autor de Los imperdonables, Los puentes de Madison y Río Místico?
Publicada el 30/05/2010
Eastwood sigue desplegando a sus 80 años una envidiable energía cinematográfica como director, actor e incluso músico de sus películas.
Es como cualquier abuelo que ha pasado por una guerra. Sus nietos le quieren porque tras esa apariencia dura y esa ideología próxima a Arnold Schwarzenegger han sabido reconocer una sensibilidad noble, un pozo de sabiduría de la experiencia y, sobre todo, un impagable relator de batallas.
Ha pasado de ser el individualista hosco por decisión al clásico solitario por eliminación. “El último clásico”, lo llaman, por veteranía, pero también por matizar cada vez mejor lo que no deja de ser la historia de siempre y defensora de unos valores muy claros, pero habitualmente muy mal entendidos.
Eastwood, con 80 años, siete hijos y cuatro Oscar, vive además un auge creativo como demuestra que ya tenga dos proyectos entre manos: Hereafter, un thriller sobrenatural junto a Matt Damon de próximo estreno, y Hoover, cinta biográfica sobre el fundador del FBI, para la que se rumorea contará con Leonardo DiCaprio.
Nacido en San Francisco el 31 de mayo de 1930, Eastwood debutó en el cine en 1955, pero no fue hasta nueve años después cuando encontró su sitio… en Almería (España) y con sabor a spaghetti. Spaghetti western, para ser más exactos, y gracias a un director, Sergio Leone, inspiración del mismísimo Quentin Tarantino.
Tres películas, un mismo poncho -que las malas lenguas decían que no lavó jamás- y la primera piedra para el mito. En Por un puñado de dólares / Per un Pugno di Dollari, Por unos dólares más / Qualche Dollaro in Più e El bueno, el malo y el feo / Il Buono, Il Brutto, Il Cattivo, Eastwood era el tercer vértice de un triángulo rentabilísimo que completaban Leone y el compositor musical Ennio Morricone.
Eastwood destacaba pero como un actor unidimensional, abonado a un rictus de tipo duro y a una apología de la violencia muy bien guionizada. Su primer intento de desencasillamiento fue Dos mulas y una mujer / Two Mules for Sister Sara, en la que explotaba la vis cómica de su papel de siempre al lado de Shirley McLaine.
Ante la recepción poco entusiasta de su comedia, radicalizó posturas. Eastwood, que había servido en la Guerra de Corea pero como profesor de natación, decidió hacerse más acartonado y más duro bajo el nombre Harry Callahan. Harry el sucio, para sus menos amigos. Y desde 1971 hasta 1988 demostró intermitentemente que unos buenos diálogos al servicio de la violencia verbal podían tener mucho, mucho éxito.
“Hubo un tiempo en que para gran parte de los críticos fue símbolo del machismo y del neofascismo nixoniano”, explicaban Bertrand Tavernier y Jean Pierre-Courdoson en 50 años de cine norteamericano. Esa época era los años 70.
El realizador Don Siegel fue el primero en filmar a este oficial del departamento de policía de San Francisco. Y luego vendrían Magnum Force (Magnum 44), The Enforcer (Sin miedo a la muerte), Sudden Impact (Impacto fulminante) -dirigida por el propio Eastwood- y The Dead Pool. Y, efectivamente, el nacimiento del personaje coincidía con el vilipendiado gobierno de Richard Nixon en Estados Unidos, del que Eastwood se declaró votante. Posteriormente, como miembro del Partido Republicano llegaría a ser alcalde de la localidad californiana de Carmel.
Gran Torino, película que ostenta el curioso título de ser el número uno en taquilla estadounidense con un protagonista de más edad -78 años- fue considerada por muchos la apócrifa despedida del antihéroe, que se mueve en una titubeante línea que limita a un lado con la extrema virilidad, a otro con el fascismo absoluto y a un tercero con la autoridad competente.
Eso sí, en su epitafio el personaje filtraba por sus grietas de veteranía unos principios mucho más respetables que los del Harry de siempre.
Con el fin de tomar las riendas de su obra, Clint Eastwood había creado en 1968 su productora Malpaso. Tras una trayectoria irregular como director, Eastwood por fin adquirió notoriedad como autor en 1985.
El mundo entero se sorprendió cuando el selecto Festival de Cannes decidió incluir El jinete pálido / Pale Rider en su sección competitiva. Y aunque no ganó, este título apuntó el que sería el Clint Eastwood del futuro.
Así, daba la vuelta al héroe forajido y demostraba que bajo su piel emocional de cactus había savia cristalina. Complejidad siguiendo los rieles de la estructura narrativa clásica sería la fórmula de Eastwood en adelante. Y en esta tarea, demostró desde entonces un toque de distinción y de sensibilidad que convertían su cine en algo sólido, sobrio y emocionante.
Tras volver con El guerrero solitario / Heartbreak Ridge a la peligrosa combinación de fascismo ingenioso -los más avispados lo entendieron como parodia, los menos como apología-, fue en 1988 cuando, con la biografía de Charlie Parker, Bird, Eastwood dio un nuevo paso hacia la sorpresa positiva y ganó el Globo de Oro.
La confirmación de que el mejor Clint Eastwood era el que se escondía tras la cámara llegaría con Cazador blanco, corazón negro / White Hunter Black Heart, una una aproximación nostálgica, salvaje y hermosa al rodaje de La Reina Africana / The Queen of Africa.
A pesar de que Eastwood había conseguido esa difícil combinación de estrellato y prestigio, el autor todavía no se había apoderado de la estrella… hasta que a sus 62 años avanzó hacia el Olimpo con una sola palabra como pasaporte: Los imperdonables / Unforgiven.
Acompañado por Morgan Freeman y Gene Hackman, con una serenidad fordiana y un sentimiento vetusto pero de una autenticidad desarmante, Los imperdonables arrasó en los Oscar de 1992: mejor película, director, montaje y actor secundario. Además, Eastwood era por primera vez nominado a la estatuilla como mejor actor.
Desde entonces, cogió una carrerilla espectacular apta para todos los géneros: En la línea de fuego / In the Line of Fire era un thriller impecable con éxito en taquilla; Un mundo perfecto / A Perfect World jugaba a emocionar con la delicadísima relación de afecto entre un niño y su secuestrador; Los puentes de Madison / The Bridges of Madison County se convirtió en un referente inmediato del cine romántico; se sumergió en el zoológico sureño de Savannah en la muy colorista Medianoche en el jardín del bien y del mal / Midnight in the Garden of Good and Evil, y se vistió de astronauta junto con otros veteranos en Jinetes del espacio / Space Cowboys.
Desde la cima, ya en pleno siglo XXI, aún se atrevió a dar más de un respingo. Río Místico / Mystic River era un puzzle de vidas destrozadas alrededor de dos tragedias de abuso sexual. Million Dollar Baby mostró la crudeza de una relación paterno-filial sin vínculos de sangre y trazó, desde los valores conservadores, una impresionante defensa de la eutanasia. Otros dos Oscar para Eastwood. Y con su aproximación bilateral a la guerra en La conquista del honor / Flags of Our Fathers y Cartas desde Iwo Jima / Letters From Iwo Jima, estudió con mano sutil -sobre todo desde el punto de vista japonés- la siempre espinosa cuestión del honor.
Todas estas películas las rueda dentro de calendario, con bajo presupuesto y sin sobresaltos. Disfrutando de cada línea de trabajo de su profesión -”a ella he consagrado mi vida”, asegura- e incluso a veces componiendo la música. El sustituto / Changeling y Gran Torino jalonaron su cosecha de 2008. Y su último filme estrenado resume en sí mismo el espíritu de su autor. El que al cumplir ochenta años, permanece “Invictus”.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.
El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.
Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.
Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.
Comparto. Eastwood es un gran director. Mi favorito. El único que, en mi opinión, puede compararse con John Ford hoy en día. Dicha comparación no es superficial, porque ambos se especializaron en westers, sino por una forma de narrar, por la melancolía de los personajes, por cuestionar las tradiciones, la moral, sin por eso quitarle un peso legendario a las historias. Por criticar al machismo y al heroismo, pero al mismo tiempo por realzarlo. Por tener una forma de filmar impecable, irreprochable, una estética marcada, identificable. Por ser un romántico, nostálgico. Por sus contradicciones y su ironía. Porque nunca tiene miedo de estar delante de cámara, modificar su imagen (a diferencia de Allen que sus personajes son chatos, los persones que Eastwood interpreta en sus películas, son hombres duros de corazones frágiles). Por que uno reconoce una melodía de su propia autoría. Porque disfruta hacer cine. Es un gran cinéfilo, sabe elegir y dirigir actores de forma clásica, porque no le tiene miedo a las críticas y sabe responder (recordad la respuesta que le dio cuando Spike Lee lo tildó de racista). Porque hizo de todo con todos. Aprendió de los mejores directores. No creo que ningun actor de Hollywood es tan versatil como él.<br /> <br /> Mi lista:<br /> <br /> 1- Cartas de Iwo Jima<br /> 2- Los Imperdonables<br /> 3- The Gauntlet<br /> 4- Play Misty for Me<br /> 5- Impacto Fulminante<br /> 6- Río Místico<br /> 7- Los Puentes de Madison<br /> 8- El Sustituto<br /> 9- Invictus<br /> 10- Medianoche en el Jardin del Bien y el Mal<br /> 11- Un Mundo Perfecto<br /> 12- Million Dolar Baby<br /> 13- Gran Torino<br /> 14- Jinetes del Espacio<br /> 15- Bird<br /> 16- El Sargento de Hierro <br /> 17- Cazador Blanco, Corazón Negro
Me quedo con toda su filmografía, pero si de elegir se trata me quedo con éstas 10:<br /> <br /> -Play misty for me<br /> -Los imperdonables<br /> -Un mundo perfecto<br /> -El fugitivo Josey Wales<br /> -Jinetes del espacio<br /> -Honkytonk man<br /> -Gran torino<br /> -Cazador blanco, corazon negro<br /> -Bird<br /> -El principiante
Estan son todas las peliculas que vi del gran Clint. Costo tabularlas pero aca estan.<br /> <br /> 1- MEDIANOCHE EN EL JARDIN DEL BIEN Y DEL MAL<br /> 2- LOS PUENTES DE MADISON<br /> 3- LOS IMPERDONABLES<br /> 4- CAZADOR BLANCO, CORAZON NEGRO<br /> 5- DEUDA DE SANGRE<br /> 6- GRAN TORINO<br /> 7- RIO MISTICO<br /> 8- UN MUNDO PERFECTO<br /> 9- OBSESION MORTAL<br /> 10- PODER ABSOLUTO<br /> 11- MILLION DOLLAR BABY<br /> 12- INVICTUS<br /> 13- CRIMEN VERDADERO<br /> 14- CARTAS DESDE IWO JIMA<br /> 15 - CHANGELLING<br /> 16- LA CONQUISTA DEL HONOR<br /> 17- JINETES DEL ESPACIO
CLINT EASTWOOD CELEBRA SUS 80 AÑOS CONVERTIDO EN UNO DE LOS GRANDES DEL CINE.<br /> <br /> Eastwood creó escuela en las películas del Oeste de Sergio Leone y su rostro impenetrable dio clase al spaghetti western. Fue en Italia donde hizo fama y fortuna con una trilogía para la historia: “Por un puñado de dólares” (1964), “La muerte tenía un precio” (1965), y el spaghetti Western por excelencia “El bueno, el feo y el malo” (1966).<br /> Con el último film de la saga de Leone su fama se disparó y entró de lleno en el firmamento de Hollywood, lo que le permitió trabajar en varias ocasiones con Don Siegel "Coogan's Bluff" (1968); "Two Mules for Sister Sara" (1970), y sobre todo "The Beguiled" (1971), del que aprendió varias de las claves que posteriormente desarrollaría como cineasta.<br /> En ese mismo año debutó tras las cámaras con el thriller "Obsesión Mortal" (1971), donde ya dejaba pistas sobre los terrenos pantanosos y perturbadores que le atraían como narrador, e interpretó uno de los papeles más recordados de su carrera: el del violento inspector de policía Harry Callahan y su mágnum 44 en "Harry el sucio", de nuevo a las órdenes de Siegel, que vería hasta cuatro secuelas.<br /> Sin embargo, el tándem con el director recogería sus mejores frutos en la mítica "Alcatraz" (1979). En los 80 se volcó en su faceta como realizador y de ahí salieron éxitos como la cuarta parte de “Harry el sucio", llamada "Impacto fulminante" (1983), o las recordadas "El jinete pálido" (1985) y "El guerrero solitario" (1986).<br /> Desde que filmara en 1988 "Bird", la biografía sobre el saxofonista Charlie Parker, Eastwood sorprendió con una voz y estilo propios, encadenando trabajos de hondo calado emocional y reflexiva emoción. Logró, incluso, el milagro de enamorar a la reina del drama, Meryl Streep, en "Los puentes de Madison (1995).<br /> Eastwood ha demostrado ser un autodidacta dotado de inmenso talento. Premiado dos veces con el Oscar al mejor director por “Sin perdón” (1993) y “Million dollar baby” (2005), es un realizador muy económico ya que finaliza los rodajes antes de lo previsto y casi nunca pasa de las tres tomas por escena. También fue candidato al Oscar por la dirección de “Río Místico” (2004) y “Cartas desde Iwo Jima” (2007) ), en las que se animó a componer la banda sonora.. Como actor, en el 2008 anunció que la excelente “Gran Torino” (2008) era su última película a ambos lados de la cámara.<br /> <br /> Sin dejar su agitada actividad cinematográfica, Clint Eastwood, cumple 80 años. Después de “Invictus”, la película sobre Nelson Mandela, ha vuelto a contar con Matt Damon para filmar el thriller Hereafter y se prepara para rodar una película basada en la vida del ex director del FBI J. Edgar Hoover.<br /> Filmografía en DVD:<br /> ALCATRAZ<br /> BRONCO BILLY COLECCION CLINT EASTWOOD<br /> CARTAS DESDE IWO JIMA<br /> CRIMEN VERDADERO<br /> DEUDA DE SANGRE<br /> DONDE LAS AGUILAS SE ATREVEN<br /> EL BOTIN DE LOS VALIENTES<br /> EL FUGITIVO JOSEY WALES<br /> EL JINETE PALIDO<br /> FESTIVAL DE JAZZ DE MONTERREY<br /> GRAN TORINO<br /> HARRY EL SUCIO<br /> HARRY EL SUCIO EN LA SALA ..ED ESPECIAL<br /> IMPACTO FULMINANTE<br /> INVICTO<br /> JINETES DEL ESPACIO<br /> LA CONQUISTA DEL HONOR<br /> LA VENGANZA DEL MUERTO<br /> LOS IMPERDONABLES<br /> LOS IMPERDONABLES EDICION ESPECIAL 2 DISCOS<br /> LOS PUENTES DE MADISON<br /> LOS PUENTES DE MADISON COLECCION CLINT EASTWOOD<br /> MAGNUM 44<br /> MEDIANOCHE EN EL JARDIN DEL BIEN Y DEL MAL<br /> MILLION DOLLAR BABY<br /> OBSESION MORTAL<br /> PODER ABSOLUTO<br /> RIO MISTICO<br /> RUTA SUICIDA<br /> SIN MIEDO A LA MUERTE<br /> UN MUNDO PERFECTO
Sin orden de preferencia:<br /> Un mundo perfecto<br /> Honkytonk Man<br /> Los puentes de Madison<br /> Jinetes del espacio<br /> Gran Torino<br /> Million Dollar Baby<br /> Cartas desde Iwo Jima<br /> Bird<br /> Los imperdonables<br /> Breezy
Totalmente de acuerdo con vos Diego .Eastwood es único, clásico, genial, versatil,, yo tambien levanto mi copa y brindo porque nos siga regalando más CINE. Les dejo mi Top Ten, sin orden de prioridades. Saludos<br /> 1-Los Imperdonables<br /> 2-Gran Torino<br /> 3-Rio Mistico<br /> 4-Million Dollar Baby<br /> 5-Los Puentes de Madison<br /> 6-Deuda de Sangre ( True Blood)<br /> 7-La Conquista del Honor<br /> 8-Cartas de Iwo Jima<br /> 9-Invictus<br /> 10-Crimen Verdadero 7-
Los Imperdonables<br /> El Fugitivo Josey Wales<br /> La Venganza del Muerto (High plains Drifter)<br /> Un Mundo Perfecto<br /> Million Dollar Baby<br /> Gran Torino<br /> Cartas de Iwo Jima<br /> Obsesion Mortal (Play misty for me)<br /> Bird
Los Puentes de Madison (pocas escenas se ven en el cine como la de Meryl con la mano en la manija de la camioneta)<br /> <br /> Imperdonables<br /> <br /> the Honkytonk Man<br /> <br /> Cartas desde Iwo Jima<br /> <br /> Josey Wales<br /> <br /> Coincido en que 5 es muy poco y, aclaro que Río Místico no me gustó (tal vez uno siempre va con muchas y merecidas expectativas a cualquier estreno de Clint), pero todas, sin excepción siempre tienen un piso más que digno. Hay películas como "En la Línea de Fuego", que aunque no la haya dirigido, pasa a ser una de él. Su presencia e influencia dentro del cine mundial es invalorable.
Yo estoy del lado de los que creen que el Eastwood "serio" es el peor Eastwood, pero eso no empaña el hecho de que sea un director enorme, de los mejores ya no sólo del cine contemporáneo sino de la historia del cine. Para mi su obra maestra es Los Puentes de Madison, seguido por la enorme Los Imperdonables (el último gran western), pero toda su filmografia merece verse y reverse, incluso sus películas "serias". Salud maestro, y ojalá nos siga regalando más cine del grande
BIRD <br /> PODER ABSOLUTO<br /> UN MUNDO PERFECTO<br /> LOS PUENTES DE MADISON<br /> CAZADOR BLANCO CORAZON NEGRO<br /> LOS IMPERDONABLES<br /> CHANGELING<br /> RIO MISTICO<br /> GRAN TORINO<br /> CARTAS DESDE IWO JIMA<br /> MEDIANOCHE ...<br /> INVICTUS<br /> <br /> Felcidades Clint !!
Qué bueno que los lectores compartan con quienes hacemos OC la pasión por el cine de Eastwood, especialmente como director (también ha crecido con los años hasta convertirse en un gran actor).<br /> <br /> Para mí no hay un Eastwood bueno y uno malo, como muchos críticos establecen. Aseguran que el Eastwood "serio" para el Oscar (Changeling, Million Dollar, Río Místico, etc) es mucho menos interesante que el Eastwood de Un mundo perfecto, Jinetes del espacio, etc.<br /> <br /> Para mi es un gran director y punto. Sus westerns, sus dramas, sus épicas y hasta esa gema romántica como Los puentes de Madison, todo tiene gran valor y es disfrutable. Luego sí, como indican varios lectores, se puede empezar a discernir si Gran Torino es mejor que Changeling, si Medianoche... es mejor que Crimen verdadero y así... Pero creo que no hay hoy un director en actividad con una filmografía tan vasta, rica, inteligente, diversa y poderosa como la de Clint. Levanto la copa imaginaria para brindar con él en sus 80 pirulos. Saludos
Los imperdonables<br /> Los puentes de Madison<br /> Honkytonk Man<br /> Poder Absoluto<br /> Jinetes del espacio<br /> Bronco Billy<br /> Josey Wales<br /> Cazador Blanco, Corazón negro<br /> Medianoche en el jardín...<br /> Crimen Verdadero<br /> El principiante<br /> El jinete Pálido<br /> Gran Torino
Para mí su mejor película es Un mundo perfecto, lejos. Después está Los puentes de Madison, Space Cowboys, Gran Torino. La particularidad de Eastwood como director es que resulta raro encontrarle una película que sea mala. Tiene alguna metida de pata como la reciente El sustituto, pero de mediados de los 80 para acá, se cansó de hacer películas interesantísimas, enormemente disfrutables, geniales algunas de ellas, super eficaces el resto, y que nos mueven al aplauso. Como dice el copete de la nota, (junto al grandísimo John Carpenter) el último de los clásicos.
Los Imperdonables<br /> Los puentes de Madison<br /> Un mundo perfecto<br /> Cazador blanco, corazon negro<br /> Cartas de Iwo Jima
Si tengo que ser sincero, me gustan (casi) todas las películas del gran Clint, pero acá tiro algunas de mis predilectas sin orden:<br /> <br /> High Plains Drifter<br /> Unforgiven<br /> Cazador blanco, corazón negro<br /> Los puentes de Madison<br /> Poder absoluto<br /> Un mundo perfecto<br /> Gran Torino<br /> Changeling (sin ser de las mejores, una película de una potencia dramática arrolladora)<br /> Medianoche...<br /> Invictus (tampoco otra de las mejores, pero no por ello una épica deportiva apasionante)
Nombrar menos de 5 es casi imposible. Hoy creo que la mejor es Honkytonk man.
Iwo Jima es muy buena<br /> Corazon blanco, corazón negro.<br /> Pale Rider<br /> Los imperdonables<br /> Los puentes de Madison<br /> Gran Torino<br /> Midnight in the Garden...<br /> Diría que todas sus pelícuals son valiosas, es un enorme e inteligente narrador
Bird<br /> Cartas desde Iwo Jima<br /> Gran Torino<br /> Los Puentes de Madison<br /> Río Místico
Gran torino, una gran película. Un Eastwood auténtico, completamente depurado.
Bueno, me faltan de ver varias,las de los 70 y varias de los 80 sobretodo, singularmente sus peliculas mas conocidas son desde Bird y (sobretodo) desde Los Imperdonables. O sea que en su plenitud sus peliculas como director cobraron mas fama y ni hablar a partir de Rio Misitco. Un caso muy extraño el del señor Eastwood,uno de mis directores preferidos. Acà va la lista:<br /> Un Mundo Perfecto<br /> Los Imperdonables<br /> Honkytonk Man<br /> Cazador Blanco,Corazo Negro<br /> Jinetes del Espacio<br /> Gran Torino<br /> Bronco Billy
10 pelis del gran Clint sin orden de jerarquía y al voleo:<br /> <br /> El jinete palido<br /> Medianoche en el jardín del bien y del mal<br /> Los puntes de Madison<br /> Gran Torino<br /> Cartas desde Iwo Jima (la otra del díptico es floja)<br /> Los imperdonables<br /> Cazador blanco corazón negro<br /> Río Místico <br /> Million Dollar Baby<br /> Bird