Noticias

Campanella criticó la envidia y la crueldad de sus detractores

El laureado director argentino -que este viernes estrena El secreto de sus ojos en unas 50 salas de los Estados Unidos- cuestionó a los colegas, periodistas y anónimos que lo atacan en los blogs. "Los críticos de antes han recrudecido... ya les cae como baba", afirmó en declaraciones a la agencia EFE.
Publicada el 14/04/2010

Los Ángeles, 14 abr (EFE).- El cineasta argentino Juan José Campanella aseguró a EFE que es víctima de muchas envidias tras la estatuilla obtenida por su film El secreto de sus ojos en la pasada gala de los Oscar, hasta el punto de que a algunos "ya les cae como baba".

Campanella, de 50 años, confesó que ha notado "mucho" como su éxito en Hollywood ha generado comentarios anónimos en su contra en internet y también entre algunos compañeros de profesión.

"Eso molesta, porque los blogs pueden ser de una crueldad que no tiene límite, tremenda. Y, después, también algunos colegas pero eso, por suerte, muy poquitos. Los críticos de antes han recrudecido... ya les cae como baba", afirmó el realizador.

Poco más de un mes después del triunfo de El secreto de sus ojos en los Oscar, que se alzó con el galardón de Mejor película extranjera, Campanella regresó a Los Ángeles para promocionar el desembarco en los cines del film, que se distribuirá en al menos 50 ciudades del país a partir de este viernes.

El director explicó que originalmente la cinta iba a ser proyectada solamente en 12 localidades pero gracias al Oscar la distribución se multiplicó, si bien no ocultó su frustración por el hecho de que no llegará a las grandes salas del país.

"Me desentusiasma cuando una película va al circuito de cine arte. Acá hay una limitación muy grande con subtítulos y eso convierte a la película más popular, a Torrente, en una de arte", comentó Campanella, que estimó que el estudio entendería como un éxito si la producción recauda un millón de dólares en EE.UU.

Para su propia carrera, no obstante, el revulsivo que supuso el premio de Hollywood fue menor. "Nadie te manda una oferta porque ganaste el Oscar", señaló. "No es un gran cambio en la vida, es un paso adelante", dijo Campanella que sueña ahora con llevar a cabo proyectos que antes consideraba fuera de su alcance.

"Tengo uno para EE.UU. desde hace 20 años y que me era imposible, no podía ni hablar con la gente y ahora (tras el Óscar) por lo menos hablan. Sería para realizarlo en EE.UU., en inglés, porque está basado en una novela americana que leí en el año 1989. Quiero conseguir los derechos (de la obra) y ver qué puedo hacer con ella", declaró.

El cineasta reconoció que desde la ceremonia de los Oscar no ha tenido tiempo aún para pararse y tomar "un cafecito mirando la calle" y declaró sentirse "cansado" ya que justo tras recoger el premio viajó a Argentina donde estuvo trabajando en varias películas que tiene en marcha al tiempo que lidiaba con las celebraciones.

"Lo de Argentina fue bastante fuerte, nunca me había pasado. Había como una efervescencia y me sentía como si fuera Paul McCartney caminando por la calle", bromeó, aunque matizó que no hubo "triunfalismos".

"Creo que lo han puesto en el lugar justo, nadie percibe esto como que de repente somos todos genios o que el cine argentino se va a ver en todo el mundo", explicó el director, que dejó la estatuilla en una "mesita del living" y no paró de recibir visitas, como si hubiera tenido un bebé.

"Todos quieren la foto", dijo Campanella que destacó como anécdota en su viaje de vuelta a Argentina que los empleados del aeropuerto de Miami encargados de los detectores de metales le hicieron sacar el Oscar de la maleta para retratarse con él.

El próximo proyecto del realizador lleva por nombre Metegol (Futbolín para España), una película animada en 3D, una tecnología que le apasiona desde que vio en 1995 Wings of Courage, la primera producción de ficción de acción real distribuida en tres dimensiones en una sala IMAX.

"Me gusta mucho el 3D y me parece que es más potente en las cosas íntimas (que en las escenas espectaculares) porque parece que estás sentado en el escenario de un teatro con los actores", señaló Campanella quien cree que "dentro de 10 años hacer una película en 2D va a ser una decisión creativa, como hoy es el blanco y negro".

COMENTARIOS

  • 16/04/2010 15:26

    No entendí lo de Fede Campanella, ¿pensás en serio que soy Campanella?. Lo que sí se desprende de la nota, ya que hablás de comprensión de texto, es que ni menciona a Batlle, sino a los anónimos de Internet. ¿en donde dice en la nota que se ofendio por Battle? ¿o será que vos sos Juan Francisco Batlle?

  • 15/04/2010 21:19

    "Fede Campanella", escuchame no se si sabes de cine, pero de comprensión de texto nada! Si quisiera descontextualizar no pondría el nombre de la web donde cité las críticas y de paso evito fomentar una respuesta como la tuya. En ningún momento dije que en USA "la están matando a la peli", puse "COMO LA TRATAN ALGUNOS...". No planteo ninguna tesis en mi comentario simplemente me pregunto como reaccionará Campanella ante un crítico que dice que su peli es una "piece of crap" si se ofende tanto con un 7 de Batlle o de otros críticos de acá. <br /> Y sí rottentomatoes es una web muy interesante, si alguno la descubrió gracias a mi comentario, DE NADA!!

  • 15/04/2010 12:56

    Pedón, agrego algo. Me quedé mirando el sitio rottentomatoes.com. Sólo conocía a una revista The New Yorker. Es una de las revistas más antiguas y prestigiosas del mundo. Es increíble la crítica, además es larga, bien redactada y muy argumentada. ¿No hay un sitio similar en Argentina? Para ir viendo los estilos de redacción de cada crítico.

  • 15/04/2010 12:07

    Sigo aprendiendo. Me metí, efectivamente, en ese sitio de www.rottentomatoes.com. Juan Francisco menciona fragmentos de dos de las tres críticas negativas, ¡y no menciona nada de las 17 positivas!, que son realmente impresionantes, incluyendo todas las que ellos destacan como "top critics". Aparentemente, el sitio ese saca un promedio de las críticas positivas, y esta película tiene un 85%. Por lo poco que ví en el sitio, es de las más altas. Yo soy estudiante de periodismo, y me interesa mucho como se puede desvirtuar una noticia eligiendo sus fragmentos y descontextualizando. Por ejemplo, leyendo el titular que escribió este sitio, parecería que Campanella critica a TODOS sus detractores. Leyendo la nota, ves que habla de los anónimos de Internet, cosa con la que es fácil concordar. La diferencia es sutil, pero contundente. Los que hacen este sitio son periodistas y saben lo que hacen. Lo de Juan Francisco es burdo, ya que descontextualiza, y él mismo da la dirección que refuta su tesis. Pido perdón si no hablo de cine. Es que de cine sé muy poco, bah, como cualquier espectador. Mis compañeros me indicaron que este sitio es especial para ver este tipo de cosas de las que hablo.

  • 15/04/2010 0:59

    creo que no es cruel ni envidioso pensar que El secreto....es un film sobrevalorado y que puede gustar a medias o no gustar. Lo del Oscar es meritorio especialmente por la futura facilidad financiera que seguramente tendrà Campanella. Lo que es casi fascista es utilizar esa distinciòn para intentar cortarle las piernas a otros estilos y posibilidades de cines que tambièn son necesarios.

  • 15/04/2010 0:29

    Pero de que se sorprenden? En un pais con una clase media arrogante, intolerante, envidiosa y competitiva (se ve claramente en el gorilismo exacerbado contra los K como fue hace 60 años). Les resulta extraña la actitud mediocre de muchos criticos, directores y otras yerbas contra Campanella y su Oscar? Lamentable.

  • 14/04/2010 20:48

    interesante el comentario de campanella sobre el " circuito de arte" acá es igual, la mayoría de las películas argentinas van a salitas incaa o alguna perdida del país. <br /> no sabía que existía el premio Ariel.

  • 14/04/2010 20:42

    Todo bien, la peli esta buena y me parece bien que haya ganado el oscar. Pero ya que le molestan tanto algunas críticas le recomiendo a Campanella que vaya a rottentomatoes.com y se figue como lo están tratando algunos críticos de allá... <br /> <br /> "The Best Foreign Language Film Oscar went to this piece of crap from Argentina. It seems that as soon as they see subtitles, the Academy voters feel free to succumb to their worst instincts regarding kitsch, cliché, and cornball contrivance". <br /> <br /> "These ingredients combine for a sort of idiot salad, but because it's a foreign film with boobs in it, Secret passes for high art". <br /> <br /> Un poquito más heavy que las críticas que he leido en diarios y webs de estos lares.

  • 14/04/2010 17:37

    Fede, no entiendo que es lo que te resulta raro.<br /> En este sitio (y sus respectivos columnistas en otros medios, y desde hace mucho tiempo) se han encargado de cargar contra Campanella siempre que han podido.<br /> Si revisas en los archivos, la critica de "El Secreto..." se titula "De cómo casi me gustó una película de Campanella"<br /> No hay mucho mas para decir...

  • 14/04/2010 12:36

    Qué raro que no salió en el sitio lo del Ariel. Parecería más importante.

  • 14/04/2010 11:43

    ¡Qué raro lo que eligen destacar como copete de la nota los editores del sitio! Lo que es sólo un comentario normal y lógico más en toda la nota, aquí es el título. ¡Eso dice mucho sobre los que lo administran, ja, ja!

  • 14/04/2010 11:03

    "El Secreto..." sigue cosechando premios: Ariel al mejor filme latinoamericano por la Academia de Mexico y que la baba siga cayendo...

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS
Principales estrenos de Disney+ en Mayo 2025
OtrosCines.com

Doc, serie con Molly Parker, es una de las principales novedades del mes en el popular servicio de streaming.

LEER MÁS
Entrevista a Alain Guiraudie: “Mi cine combina lo trágico y lo cómico que hay en nuestra existencia”
Diego Batlle

De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.

LEER MÁS
Programación y críticas del Festival de Cine Francés 2025 en Cinépolis Recoleta
OtrosCines.com

Del jueves 24 al miércoles 30 de abril se proyectarán películas de Alain Guiraudie, Pascal Bonitzer, Michel Hazanavicius, Agathe Riedinger, Stéphane Brizé, Guillaume Nicloux, Emmanuel Mouret y un clásico restaurado de Andrzej Zulawski.

LEER MÁS