Noticias

Breves nacionales

-2012 (foto) convocó a 437.000 personas en su primera semana en cartel y se quedó con el 52,6% del total de entradas.
-Arranca el Festival In-Edit.
-El CineMart de Rotterdam eligió proyectos de los argentinos Alexis Dos Santos y Jazmín López.
-Longchamps, la película que se rodó en un día y con 8 cámaras.
Publicada el 10/12/2009
-TAQUILLA. El film catástrofe 2012 cerró este miércoles 9 su primera semana de exhibición con un total de 437.000 espectadores en 200 pantallas computadas; Luna Nueva pasó los 118.300 (acumula 724.000) y Los fantasmas de Scrooge llegó a 96.100 (suma 208.000). Por su parte, Criatura de la noche subió al quinto puesto y alcanzó las 14.100 localidades en apenas 12 salas. En total, fueron a los cines argentinos casi 830.000 personas, de las cuales el 52,6 por ciento optó por la película de Roland Emmerich con John Cusack. La performance de 2012 en sus primeros 7 días en cartel fue la mejor del año después de Harry Potter y el misterio del príncipe (645.000) y por encima de la de Luna Nueva (420.000). Fuente: Ultracine. 

-IN-EDIT. La segunda edición del Festival Internacional In-Edit que se desarrollará desde hoy y hasta el lunes en los cines Atlas Santa Fe (Santa Fe 2015) y Atlas Recoleta (Guido 1952) permitirá conocer trabajos relacionados con artistas como R.E.M., Led Zeppelin y los Sex Pistols y que los realizadores argentinos sumarán lo suyo a través de estrenos como Kapanga todoterreno o un film sobre la fiebre stone. El evento -auspiciado por Cinzano- tuvo una buena repercusión en marzo pasado y ahora se reitera la experiencia:. Bananaz (Ceri Levy, 2008) cuenta la historia detrás de la banda de pop-animación Gorillaz, en tanto que The Liberty of Norton Folgate (Julien Temple, 2009) hace lo propio con los londinenses de Madness. Otro título que viene con buenos antecedentes es Who Killed Nancy? (Alan Parker, 2009), sobre la muerte en 1978 de la novia de Sid Vicious, Nancy Spungen. Y los amantes del rock clásico tendrán Led Zeppelin Live at The Royal Albert Hall (Peter Whitehead, 1970), acompañado por retratos íntimos como los de Patti Smith: Dream of Life (Steven Sebring, 2008, ya vista en el BAFICI) o Still Hill (Damani Baker y Alex Vlack, 2009), sobre la leyenda del soul Bill Withers. También habrá trabajos como One Fast Move or I’m Gone (Curt Worden, 2009), recorrido jazzeado por la novela Big Sur, de Jack Kerouac; Style Wars (Henry Chalfant y Tony Silver, 1983), sobre la cultura hip hop y los primeros graffiteros; o Soundtrack for a Revolution (Bill Guttentag & Dan Sturman, 2009), que recupera las canciones que sonaban durante la época de la lucha por los derechos civiles de los negros en los Estados Unidos. Entre los títulos locales aparecen Kapanga todoterreno (FARSA Producciones, 2009), Las Pelotas, Despierta la película (Ricardo Paciaroni, 2009), Ellos son Los Violadores (Juan Riggirozzi, 2009), Bs As Hardcore punk (Tomás Makaji, 2009); Subdesarrollo (José María Lartirigoyen, 2009); Miranda Directo! (Iván Baccaro, 2009); y Behind the Stones (Fernando Portabales, 2009). Completan el panorama principal Johnny Cash’s America (Morgan Neville & Robert Gordon,2008); R.E.M. This Is Not a Show (Vincent Moon & Jeremiah, USA, 2009); Beyond Ipanema (Guto Barra, 2009); Woodstock Now and Then (Barbara Kopple, 2009); Youssou N’Dour: I Bring What I Love (Elizabeth Chai Vasarhelyi, 2008). En las funciones de películas nacionales en Competencia, el público sólo deberá abonar $1,20 en concepto de impuestos. De yapa, seguirán estando las secciones Work In Progress, Clásicos e Internacionales, que incluirán films seleccionados durante el último In-Edit. La programación completa y más información se encuentra en www.ineditcinzano.com.ar

-CINEMART. 33 proyectos fueron elegidos para la 27ª edición del CineMart, el mercado del Festival de Rotterdam que se realizará del 31 de enero al 3 de febrero. Entre los seleccionados figuran Another World, película que el argentino Alexis Dos Santos (Glue, Unmade Beds) realizará para The Bureau en coproducción con Gran Bretaña, México y Alemania; y Leones, film de Jazmin Lopez que la compañía local Rizoma Films hará con Francia. También aparecen Elena, del ruso Andrei Zvyagintsev; Heli, del mexicano Amat Escalante; Leather, del también ruso Alexey Balabanov; y Postcards From the Zoo, de Edwin (Indonesia), entre otros.

-LONGCHAMPS. El pasado domingo 29 de noviembre, Andrés Andreani completó en una sola jornada de rodaje su segundo largometraje, Longchamps, una historia coral que se cuenta a través de 24 voces y 8 cámaras. El director de Novak, una película que borra los límites entre la ficción y el documental, que sigue las desventuras de un director de cine húngaro perdido en el BAFICI, comenzó a diagramar su segunda película la misma noche del estreno de su ópera prima. La idea era realizar en menos de dos meses su nueva película. Junto a Cynthia García Calvo armaron un plan de producción para lograr su objetivo: rodar en una sola jornada una historia coral con 24 actores, 8 cámaras y una única locación. Convocaron a un equipo de 45 personas dispuestas a vivir una experiencia de rodaje extrema; toda la filmación sucedería en una sola hora, menos de lo que dura la película. A partir de una base de trabajo sobre la improvisación actoral, se generó una dinámica coreográfica. Todos los elementos puestos en marcha simultáneamente, cada actor en su lugar de inicio, todas las cámaras encendidas y el director con un chasquido de dedos hace accionar su maquinaria. El resultado es una película llena de acción y misterio que plantea la siguiente pregunta: ¿Puede alguien más que Béla Bartok salvar el mundo un domingo lluvioso desde una casa en Longchamps?

COMENTARIOS

  • 15/12/2009 15:09

    La pelicula de Andreani es muda?. Tiene sonido?. <br /> Como hicieron?

  • 10/12/2009 12:08

    Me alegro que, más allá de que estaba pirateada hace muchos meses, Let the Right One In haya convocado a más de 14.000 cinéfilos en una semana. Y hay que tener en cuenta que entre 6 y 8 salas de las 12 que tenía eran muy malas. No le dieron los complejos principales, salvo los Hoyts. Lo de 2012 es impresionante, pero previsible. La gente "muere" por el cine catástrofe CGI.

  • 9/12/2009 10:59

    Esos chicos de las 8 cámaras, bela bartok, rodajes extremos y chasquidos de dedos... ¿podrían estar más desesperados por atención?

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS
Principales estrenos de Disney+ en Mayo 2025
OtrosCines.com

Doc, serie con Molly Parker, es una de las principales novedades del mes en el popular servicio de streaming.

LEER MÁS
Entrevista a Alain Guiraudie: “Mi cine combina lo trágico y lo cómico que hay en nuestra existencia”
Diego Batlle

De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.

LEER MÁS
Programación y críticas del Festival de Cine Francés 2025 en Cinépolis Recoleta
OtrosCines.com

Del jueves 24 al miércoles 30 de abril se proyectarán películas de Alain Guiraudie, Pascal Bonitzer, Michel Hazanavicius, Agathe Riedinger, Stéphane Brizé, Guillaume Nicloux, Emmanuel Mouret y un clásico restaurado de Andrzej Zulawski.

LEER MÁS