Noticias

BAFICI 2017: Está abierta la convocatoria para el Buenos Aires Lab (BAL)

Hasta el 4 de enero se pueden inscribir proyectos al Laboratorio de Producción, al Work In Progress y a los Encuentros con la Industria, que se desarrollarán entre el 20 y el 23 de abril en el marco del festival porteño.

Publicada el 15/12/2016

Se encuentra abierta la convocatoria para la 14ª edición del Buenos Aires Lab, plataforma de desarrollo de proyectos y co-producción, que se llevara a cabo en el marco del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente.

El BAL tiene por objetivo apoyar el desarrollo y la producción de cine en Latinoamérica a través de una serie de actividades cuyos destinatarios son los productores y realizadores de la región y en su edición 2017 contará con un programa doble: el Laboratorio de Producción y el Work In Progress.

El Laboratorio de Producción es un programa dedicado a productores emergentes de Latinoamérica. Se seleccionarán proyectos en estado avanzado de desarrollo -que cuenten con una versión de guión completa- y se ofrecerá a sus productores un espacio para trabajar en los proyectos de forma personalizada a través de reuniones individuales con tutores, diálogos con profesionales invitados y análisis de casos de estudio. Se pondrá el foco principalmente en los aspectos presupuestarios, financieros, de marketing y promoción. Los productores recibirán asesoramiento para el desarrollo de un plan de negocios, manejo de ventas y marketing en plataformas digitales, y diseño de estrategias para el desarrollo de audiencias, atendiendo a la singularidad estética y a las problemáticas particulares de cada proyecto.

Además los proyectos competirán por los Premios de Producción, que serán otorgados por un jurado internacional.

El objetivo del laboratorio es impulsar a los proyectos para que alcancen la etapa de producción y ofrecerle a los productor/aes un espacio de inspiración para que consoliden sus habilidades, intercambien ideas y debatan acerca de los desafíos de la producción.

En el Work In Progress se seleccionarán primeras y segundas películas que cuenten con un primer corte y estén en búsqueda de apoyo para su finalización. Los representantes de los proyectos mostrarán hasta 8 minutos de material para una audiencia conformada por miembros de la industria y un jurado internacional otorgará los premios de post producción.

El programa ofrece a los representantes de cada proyecto la posibilidad de trabajar de forma personalizada en el diseño de estrategias de promoción para sus proyectos a través de reuniones individuales con profesionales expertos en marketing, distribución y manejo de festivales.

Por otra parte, los participantes de ambas secciones asistirán a los Encuentros con la Industria, donde tendrán la oportunidad de forjar alianzas con potenciales socios y ampliar su red de vínculos profesionales con agentes de venta, distribuidores, representantes de fondos y programadores de festivales internacionales.

Link a la convocatoria que vence el 4 de enero

Los resultados sobre los proyectos seleccionados se darán a conocer en Febrero de 2017.


INSCRIPCION AL LABORATORIO DE PRODUCCIÓN

Para aplicar, deberás completar el formulario que se encuentra disponible aquí y adjuntar en el mismo un archivo PDF con el Dossier del Proyecto.

SOBRE EL DOSSIER

El dossier del proyecto debe estar armado en una carpeta pdf cumpliendo los siguientes puntos:
A. Carátula con la siguiente información:
-título del proyecto
-nacionalidad del proyecto
-nombre y apellido del director,
-nombre y apellido del productor,
-nombre y coordenadas de la productora del proyecto (dirección, teléfono y mail);

B. Sinópsis (máximo 1 página);
C. Tratamiento (entre 8 y 10 páginas).
D. Carta de intención del director/a sobre su proyecto (motivación para realizar este film, máximo 1 página);
E. Carta de intención del productor/a (motivación para realizar este film y para participar del laboratorio, máximo 1 página)
F. Bio filmografía del director/a y del productor/a;
G. Plan financiero del film (que incluya la financiación confirmada) y presupuesto estimado del proyecto;
H. Estado de producción del proyecto y cronograma de desarrollo. Especificar si ha participado de mercados o encuentros de co producción previamente.
I. Link a trabajos previos del director/a
J. Moodboard o material visual de referencia (opcional)


Condiciones de elegibilidad

Proyectos de largometraje con duración estimada superior a 70 minutos provenientes de Argentina o Latinoamérica.

Los proyectos deberán contar con una version de guión completa para la fecha en que inicie el laboratorio (Abril 2017).

Los proyectos seleccionados deberán incluir en los créditos y en todo material promocional la leyenda “Apoyado por Buenos Aires Lab - BAFICI” acompañada por el logo del BAL.

A su vez los proyectos seleccionados otorgan a BAFICI la preferencia para el estreno del film en Argentina. Esto es: el BAFICI tendrá la primera opción para la presentación de la película en un festival en el territorio argentino.

Cada proyecto recibirá 4 noches de alojamiento en Buenos Aires (una habitación doble por proyecto) y la acreditación para dos representantes. En caso de proyectos co producidos con Argentina se otorgan acreditaciones y se invita a participar al productor/a latinoamericano y al productor/a argentino. Los gastos de traslado correrán a cargo de los participantes.


INSCRIPCION AL WORK IN PROGRESS

Para aplicar, deberás completar el formulario que se encuentra disponible aquí y adjuntar en el mismo un archivo PDF con el Dossier del Proyecto.

SOBRE EL DOSSIER

El dossier del proyecto debe estar armado en una carpeta pdf cumpliendo los siguientes puntos:

A. Carátula con la siguiente información:
-título del proyecto
-nacionalidad del proyecto
-nombre y apellido del director/a,
-nombre y apellido del productor/a,
-nombre y coordenadas de la productor/aa del proyecto (dirección, teléfono y mail);

B. Sinopsis (máximo 1 página);
C. Carta de intención del director/a sobre su proyecto (motivación para realizar este film, máximo 1 página);
E. Biofilmografía del director/a y del productor/a;
F. Plan financiero del film (que incluya la financiación confirmada) y presupuesto estimado del proyecto;
G. Estado de producción del proyecto; Especificar si ha participado de otros encuentros de co producción o wip.
H. Información técnica (género, duración, idioma original, idioma subtítulos, formato de rodaje, formato final, créditos completos, página web si la hubiera)


Condiciones de elegibilidad

Proyectos de largometraje latinoamericanos con un primer corte de edición. Para la instancia de selección pueden presentar hasta 30 minutos de material pero el primer corte debe estar disponible durante el festival para que quienes estén interesados en el proyecto puedan visualizarlo online.

Los proyectos seleccionados deberán incluir en los créditos y en todo material promocional la leyenda “Apoyado por Buenos Aires Lab - BAFICI” acompañada por el logo del BAL.

A su vez los proyectos seleccionados otorgan a BAFICI la preferencia para el estreno del film en Argentina. Esto es: el BAFICI tendrá la primera opción para la presentación de la película en un festival en el territorio argentino.

Cada proyecto recibirá 4 noches de alojamiento en Buenos Aires (una habitación doble por proyecto) y la acreditación para dos representante por proyecto. Los gastos de traslado correrán a cargo de los participantes.


COMENTARIOS

  • 20/12/2016 20:49

    Hola, estoy desarrollando un proyecto de documental hace unos meses. Ha recibido una beca del Fondo Nacional de las Artes. Quería saber si en el WIP y en el Laboratorio de producción en concreto, aceptan largometrajes documentales. Muchas gracias Saludos

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS
Principales películas y series que llegan a Amazon Prime Video en Mayo 2025
OtrosCines.com

Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.

LEER MÁS
Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS