Noticias
BAFICI 2012: Puntajes de la crítica (películas argentinas)
-La chica del sur quedó primera, según las calificaciones de Diego Batlle, Horacio Bernades, Roger Koza, Diego Lerer y Quintín a los films nacionales que compitieron.
-Luego se ubicaron Papirosen, La araña vampiro y Villegas.
Algunas curiosidades que dejó la votación:
-Hubo sólo dos "9" (uno para Los salvajes y uno para Papirosen).
-La peor calificación fue un "2" para 17 monumentos (Quintín).
-17 monumentos tuvo el promedio más bajo: 4,6.
-Sólo 4 de los 17 títulos llegaron a 7 puntos o más.
-El promedio de las 17 películas fue de 6,26.
PUNTAJES FINALES
Comp. Internacional |
Diego Batlle |
H. Bernades |
Roger Koza |
Diego Lerer |
Quintín |
|
OtrosCines / La Nación |
Página/12 |
Voz Interior/ Ojos abiertos |
Clarín / |
La Lectora Provisoria |
Promedio | |
La araña vampiro Gabriel Medina |
7,5 |
7,5 |
5,5 |
7,5 |
7 |
7 |
Germania |
7 |
- |
8 |
7 |
5 |
6,5 |
Los salvajes |
9 |
7 |
7 |
7,5 |
3 |
6,7 |
Comp. Argentina | ||||||
17 monumentos Jonathan Perel |
5 |
7 |
4 |
5 |
2 |
4,6 |
Al cielo Diego Prado |
4 |
6,5 |
- |
5,5 |
- |
5,3 |
Ante la ley Jelicié y Klappenbach |
5,5 |
6 |
5,5 |
6,5 |
3 |
5,3 |
Cassandra Inés de Oliveira Cézar |
5,5 |
5 |
5 |
- |
- |
5,2 |
La chica del sur José Luis García |
8,5 |
8 |
8 |
7,5 |
- |
8 |
Dioramas Gonzalo Castro |
6 |
7 |
7,5 |
6,5 |
7 |
6,8 |
Dromómanos Luis Ortega |
5,5 |
7 |
4,5 |
7,5 |
- |
6,1 |
El espacio entre los dos Nadir Medina |
6 |
7 |
7 |
7 |
- |
6,8 |
Igual si llueve Fernando A. Gatti |
5 |
5 |
5 |
6 |
- |
5,3 |
Masterplan Diego y Pablo Levy |
7 |
6 |
6 |
6,5 |
6,5 |
6,4 |
Mis sucios 3 tonos Juanma Brignole |
5 |
5 |
- |
6,5 |
- |
5,5 |
Papirosen Gastón Solnicki |
7 |
9 |
8,5 |
5,5 |
7,5 |
7,5 |
Salsipuedes Mariano Luque |
7 |
6 |
7 |
6 |
- |
6,5 |
Villegas |
7 |
7,5 |
6 |
7 |
7,5 |
7 |
________________________________________________
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en YouTube aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.
El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.
Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.
Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.
Olvidé agregar las otras 2 que vi de cine argentino<br /> <br /> Igual si llueve: 5<br /> Papirosen: 7<br /> <br /> La gran ganadora para mi: Villegas. Primer y segunda princesa (no importa el orden) La araña vampiro y Salsipuedes. Simpatía: Masterplan (que me gustó un poquito menos que las dos anteriores). Aclaro, de las importantes no vi La chica del sur, que puede cambiar todo esto.
Sobre los viajes a festivales, creo que Quintin dijo en su momento que no los pagaba el BAFICI, sino que o eran invitaciones que recibía de los festivales (ya de antes de ser programador del BAFICI recibía) o que se lo pagaba él mismo. Si me equivoco y no fue lo que dijo Quintin, que me lo digan, puede ser, lo digo de memoria. De ahí que sea verdad, o si el BAFICI le respondió de alguna forma, no se. Para mi Quintin se transformó en un Lanata cualquiera, más preocupado por figurar y por diferenciarse que otra cosa. Pero hay que ser justos y si no es verdad eso que se dijo en su momento, cuando se fue del BAFICI, hay que decirlo.
Estimado sr. Koza:<br /> <br /> Usted tiene derecho a verlo como le plazca y no tenga duda que lo voy a respetar. Si cree que un critico de cine que se levanta a los 5 minutos de película no es un reduccionismo en si mismo, allá usted.<br /> <br /> Por mi parte no olvido en que condiciones Quintin fue desplazado del BAFICI tras declarar al diario La Nación que usaba los viajes que pagaba el Festival para conseguir films para un festival 100% privado de Mar del Plata, el MARFICI. Por cosas así (usar fondos del estado para emprendimientos privados) en otros paises la gente va presa. Después podemos hablar durante horas de diferencias de criterios, visiones y hasta posiciones politicas. A mi no me genera odio Quintin, solo me sorprende la impunidad con la que se mueve.<br /> <br /> Dicho esto, su valía como critico es incuestionable y es directamente responsable de una renovación en el campo local.<br /> <br /> Y si, creo que a los hombre los definen sus actos. No uno, muchos.<br /> <br /> Gracias,<br /> <br /> Klaus Kinky<br /> (sin "s")
Si Quintin es un maestro de la critica eso explica el triste estado de la docencia.
Seguí dia a día la evolución de este ranking. No quiero sonar como groupie, pero para mi estos 5 son verdaderos maestros de la crítica, más allá de que también me gusten algunos crítico/as jóvenes, como Marina Y (no sé escribir el apellido) que ahora escribe en este sitio.<br /> <br /> Es un jueguito cinéfilo muy divertido el poner puntajes, quien diga lo contrario miente. ¿Quién no sale de un cine y piensa para adentro qué puntaje le pondría a esa película'
6.26 de promedio... año flojo para la cosecha argentina del bafici. Paula.
Excelente laburo del sitio y ardua labor de los top 5 de la crítica. Muy buena iniciativa, como se hace en todos los festivales importantes y en muchos medios. Espero que se repita y que otro blog los imite y convoque a otros críticos, para que no se enojen como en los comments.
Klaus: es una epistemología demasiado reduccionista creer que un acto es de por sí una verdad. Más allá del odio que genere Q, en este caso, estimado fantasma de films de Herzog, hoy vi a Q llevarse una copia del film en cuestión, pues su interés, como anticipe en el otro comentario, por el film de UR, fue verídico. Usted tiene derecho a pensar lo que quiera, pero este caso, al menos, es más que defendible. Saludos. RK
alfredo garcia: despues de este bafici creo que eventualmente, Fremaux tenía razón. El cine argentino está en un nivel muy bajo y los maestros de principios del 2000 ni idea dónde andarán. Los nuevos están dejando mucho que desear.<br /> Mención aparte para Gaston Solnicki, para mí Papirosen es la mejor película argentina del festival
Sr. Koza: no defienda lo indefendible. A la gente la define sus actos, no sus discursos.
¿El mejor promedio de la lista es un 7? Voy a pensar que Fremaux tenia razon
Estimado Pepe: el Sr, Quintín, estaba conmigo, y no sé fue porque se tratara de un oficinista o un funcionario sino porque tenía mucho interés en ese film. Vio 15 minutos y se fue porque tenía un compromiso de ver otro film, el de von Bagh. Y ya que estamos, esos 15 minutos valieron para que le suscitara mucho interés de ver el film de Rosell. Y sé muy bien que lo resolvió. Saludos. RK<br /> <br /> PS: no me interesa defender a Q porque él solito lo puede hacer, pero sí me pareció pertinente hacer este post.
Estos son modestamente mis puntajes<br /> Los salvajes 8<br /> La chica del sur 7.5<br /> Salsipuedes 7<br /> El espacio entre los dos 6.5<br /> La araña vampiro 6<br /> Villegas 6<br /> Masterplan 5.5<br /> Ante La Ley 5.5<br /> Germania 5<br /> Mis sucios 3 tonos 5<br /> Igual si llueve 4.5<br /> Dioramas 4.5<br /> Dromomanos 4<br /> Al cielo 4<br /> Cassandra 4<br /> 17 Monumentos 3
Mis puntajes:<br /> Lerer 6 (seis)<br /> Batlle 4 (cuatro)<br /> Bernades 7 (siete)<br /> Koza 6 (seis)<br /> Quintín 3 (tres)
En la función de prensa de hoy del documental de Ulises Rosell "El etnógrafo" el sr. Quintín, después de ver los primeros cinco minutos de la película se fue para no volver... ¿No es como si un oficinista o un empleado abandonara su trabajo porque no le gusta lo que tiene que hacer?
Villegas 6<br /> Al cielo 4<br /> Los salvajes 7<br /> La araña vampiro 6<br /> Germania 8<br /> La chica del sur 9<br /> Dromomanos 6
Bien Batlle, alumno ejemplar que a día jueves ya vio todas las películas. Quntín mmmm, vio poco parece, se fue mucho a cenar con críticos extranjeros, ja ja jaM
Volviendo al tema principal, se agradece los puntajes. Sirve de guía rápida, aunque luego hay que buscar "la justificación". De las 17 vi 8, y me queda ver Igual si llueve. Y no pensaba ver Papirosen, pero como tiene tan buen puntaje... Ojalá gane La chica del sur, así la programan en las funciones sorpresa y tengo oportunidad de verla. Bueno, ojalá gane la mejor, como dicen. :D Les paso mis puntajes, que estoy casi seguro que no le interesa a nadie: <br /> <br /> <br /> La araña vampiro 7 <br /> Germania 5<br /> Los salvajes 6<br /> <br /> Al cielo 5<br /> El espacio entre los dos 4<br /> Masterplan 7 <br /> Salsipuedes 7<br /> Villegas 9<br /> <br /> Me sorprende el puntaje, muy alto para mi, para El espacio entre los dos.
Cuanta falta de respeto , cuanta mediocridad .<br /> Mucho Tinelli y Rial entre los comentaristas , si les interesa leer criticas deberia ser para despues discutir , argumentar o debatir .<br /> Cuanta pobreza intelectual , pocos exponen ideas , ver cine y leer es un ejercicio enriquecedor y aca esta degradado.<br /> Y aclaro me da lo mismo Battle , Lerer , koza , Quintin , Bernardes , Noriega , Porta fouz , Wolf , Sartora , Scholtz o el bambino Veira cada uno aporta su mirada , su punto de vista , expone una idea de su experiencia , cada uno toma o deja lo que quiere y nosotros elegimos a quien queremos leer y a quien no .<br /> Es mucho reclamar un poco de tolerancia?<br /> Pòr ultimo la mejor pelicula Argentina que vi en el Bafici es el documental "Errantes" y con el logo del Incaa.
choncé. Qué pavo que es. Justifique su respuesta.
Me voy a correr del tema en discusión, que no me parece interesante, para expresar la alegría que me dio ver (y sentir) aires frescos y descontracturados en una película argentina. Por fin! MASTERPLAN. Enhorabuena!
monsieur, nata, victor cruz, qué bien como aparecieron varios a defender la honestidad intelectual del critico cuya mediocridad está en discusión. Qué bien esos mensajes tan medidos, atinados, incluso con autocríticas, es decir, no solo idolatrando sino también asumiendo defectos del hombre en cuestión...<br /> (sáquense la máscara y firmen con la Q!)<br /> Coincido con los votos de Roger Koza.
Quintin podrá ser odioso, provocador y egocentrico pero es honesto intelectualmente y uno de los pocos críticos que me sorprenden una y otra vez. Deconstruye las películas de un modo que parece ubicarlo en la gestación y la realización de la obra. Y no lo ha hecho solo una vez, ahora cuando desbarranca lo hace por todo lo largo y lo ancho.
Igual es gracioso que al final la mayoría de lo único que habla es de Quintín, ni del festival, ni de las películas. <br /> <br /> En cuanto a mí, sin ser adicta a leer críticas ni mucho menos, me parece que Quintín aporta una mirada y se corre del carril. A veces puede ser que muy desde un ombligo, pero qué necesario se hace correrse del carril!!!
Quién fue el que le puso 10 puntos a "This is not a Film" en las recomendaciones para este BAFICI? No solamente que la película es mediocre sino que la repercusión internacional de esa película está basada en que se trata de una película "políticamente correcta" debido a la persecusión del director en Irán. Se supone que los críticos deberían poder entender que la trascendencia internacional de una película a nivel de medios puede deberse a múltiples causas.
Quintín es una de las pocas personas que entiende el cine y se compromete con la crítica. No una crítica segmentada, funcional. Una crítica como actitud, que desnuda los fondos por encima de la propia película.<br /> <br /> Desestimarlo así nomás me parece un desatino, una pena.
Uf, siempre aparecen los mismos críticos, opinando de esto y de lo de más allá... <br /> Muchos buscan films y directores desconocidos, que están fuera del sistema, "independientes", pero para recabar opiniones recurren a los críticos de siempre... Y les aseguro que en el Bafici hay montones de gente que ve y sabe de cine, aunque Otros Cines prefiera ignorarlos.
Que tal.. Se comenta que en este blog se juntan para hablar de Quintín.
LO QUE SERÍA REALMENTE INTERESANTE ES QUE LOS PUNTAJES INCLUYERAN LA PELÍCULA QUE NOTORIAMENTE QUEDÓ AFUERA DEL FESTIVAL. SERÍA GRÁFICO VER EN QUE LUGAR QUEDA, PORQUE DUDO QUE FUERA EL ÚLTIMO.
Genial lo de Lacio y Damian. <br /> <br /> Diego, entiendo tu decisión editorial de publicar a Quintín y me parece valiente y respetable. Pero yo ya no tengo ni 20 años ni soy tan ingenuo como para ver a Quintín como un crítico de cine. Quintín es un operador, y lo más triste es que opera para nadie, opera para el mismo. Quintín es un tipo que pareciera estar dominado por un odio y resentimiento tal que ya somos unos cuantos los que no tenemos ganas de seguir escuchandolo.
Damian acaba de hacer la mejor reflexión que leí hasta ahora sobre este señor Eduardo Antin, quien por alguna razón firma con un alias.<br /> Yo agregaría que su presencia genera posiciones extremas polarizando a los lectores entre quienes lo valoran y el otro 95%.
Quienes estamos cerca de la producción de cine debemos aceptar que los críticos hablen de las películas con total libertad y muchas veces con considerable ignorancia. En el caso de quintín, es notoria su falta de formación y de interés real sobre el cine, quedando éste en el lugar de la excusa, de disparador, para dar lugar a sus propios cuentos y libres asociaciones, a veces entretenidos. La película -este disparador- le toma una hora y media de atención hacia el afuera para poder abocarse a si mismo. Entonces, no creo que sea un crítico, en todo caso es un ensayista, en mi opinión carente de honestidad intelectual, y sobretodo un experto de la provocación. Mientras leemos sus agravios, jamás encontramos nociones sobre narrativa o estética cinematográfica. Sería insultante que, invitando a este personaje a hablar de películas aquí, nosotros -los que hacemos cine o, en este caso, los que leemos blogs sobre cine- no podamos expresarnos libremente sobre él o sobre uds. Saludos.
es inevitable opinar sobre quintín porque él mismo se encarga de llamar la atención por sobre todo: no habla de películas si no de él, y, en este caso, se encarga de acaparar la atención por sobre sus colegas que modestamente juegan a los puntajes. El hecho de hacer una tabla de puntajes con películas que han llevado mucho trabajo, tiempo, concentración, y en algunos casos dinero, es según mi opinión algo triste que amerita este tipo de intervenciones. ¿O vamos a ponernos a discutir en este foro sobre todas las películas puntuadas? creo que es una invitación a discutir sobre el sistema de puntos y sus voceros. Y, en el caso de quintín, darle espacio para que ponga puntajes, para que denigre o intente denigrar, opino, es pobre y provocador.
Asumo mi resposabilidad ante el fundado reto de Diego. Deseo aclarar que, mas allà de no coincidir con alguna de sus opiniones, considero a Quintin como un excelente crìtico cinematografico. He leìdo El Amante desde sus primeros nùmeros. Siempre se està a tiempo de aprender que , a veces,, es necesario reprimir algunos impulsos, aunque se hagan desde la ingenuidad.
Si leen todas las criticas y las comparan se pueden dar cuenta de la calidad de la mirada de Quintín. Si bien tengo diferencias ideológicas, sus criticas me enseñan y además disfruto leyéndolas.
Tratemos de que no se convierta esto en un foro pro o anti Quintín.<br /> <br /> A Quintín lo respeto como uno de los mejores críticos de la Argentina, fue columnista de este sitio, va a dar un taller de crítica con nosotros, (co)creó la revista de cine más importante del país y su cobertura del BAFICI en La Lectora Provisoria es un "must". <br /> <br /> Si quieren opinar de las películas y no están de acuerdo con nuestros puntajes, adelante. Pero terminemos con las bromas y los agravios. Gracias.
Diego, qué necesidad de incluir al personaje de Quintín y su show?, es como ponerlo al Bambino Veira o a Nimo opinando de fútbol, te embarra la cancha y te tira ilusionismo pero no te aporta ni deja nada.
Polino, infeliz o en broma... aun así Los Salvajes es un embole.
Queda claro que lo último que hace Quintin en los festivales es ver películas. Lo demás no vieron menos de cinco y el unas pateticas dos.
quintin es la persona menos feliz del mundo, no?
Los Salvajes: Ni un 9 ni un 3. Un 6, para mi. Soy un chico promedio.<br /> Muy cierto lo de Quintín.
Hace rato que Quintín lo superó a Polino. Con todo respeto, y no es broma.
Quintin con su 3 ya se está pareciendo a Polino.....con todo respeto, es una broma.
Vienen raros los puntajes. Siempre asombra la disparidad, pero no cuando parecen concordar en que las argentinas vienen bastante flojas. Más o menos como el Bafici de papeles.
¡Qué capo Gonzalo Castro, tiene dos pelis en competencia!