Noticias

Amplia presencia del cine argentino en el Festival de Cartagena 2018 (FICCI)

La 58ª edición de la muestra colombiana (28 de febrero al 5 de marzo) contará con Zama, de Lucrecia Martel; Anoche de Juan Manuel Pinzón; y Ata tu arado a una estrella de Carmen Guarini, en distintas secciones.

Publicada el 27/01/2018

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) que dirige Diana Bustamante anunció su programación: 8 largometrajes en la Competencia Oficial de Ficción, 8 en la de Documentales, 8 en la de Cine Colombiano, 21 títulos en la Competencia Oficial de Cortometrajes y 11 en la de Nuevos Creadores, junto a los 9 títulos de Gemas.

Los siguientes son los títulos de cada competencia. En los próximos días el FICCI revelará nuevas producciones que completan su programación.

COMPETENCIA OFICIAL FICCIÓN

-As boas maneiras de Juliana Rojas y Marco Dutra – Brasil, Francia - 2017
-Cocote de Nelson Carlo de los Santos Arias - República Dominicana, Argentina, Alemania, Qatar - 2017
-La estrella errante de Alberto García - España - 2018 (Estreno iberoamericano)
-La familia de Gustavo Rondón Córdova – Venezuela, Chile, Noruega - 2017
-La telenovela errante de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento – Chile - 2017
-Las herederas de Marcelo Martinessi - Paraguay, Alemania, Uruguay, Noruega, Brasil, Francia – 2018 (Estreno iberoamericano)
-Zama de Lucrecia Martel - Argentina, Brasil, España, Francia, Países Bajos, México, Portugal, Estados Unidos – 2017
* En esta competencia, próximamente será anunciada una película más.


COMPETENCIA OFICIAL DOCUMENTAL

-Bixa travesty de Kiko Goifman y Claudia Priscilla - Brasil – 2018 (Estreno iberoamericano)
-El hombre que siempre hizo su parte de Orisel Castro y York Neudel - Ecuador - 2018
-Hasta mañana si Dios quiere de Ainara Vera - España, Noruega – 2017 (Estreno iberoamericano)
-Muchos hijos, un mono y un castillo de Gustavo Salmerón – España - 2017
-Nosotros las piedras de Álvaro Torres Crespo - Costa Rica - 2018 (Estreno Internacional)
-Piripkura de Mariana Oliva, Renata Terra y Bruno Jorge - Brasil - 2017 (Estreno iberoamericano)
-The Smiling Lombana de Daniela Abad – Colombia - 2018 (Estreno mundial)
-Ata tu arado a una estrella de Carmen Guarini - Argentina - 2017 / Presentación Especial (Fuera de Competencia) 
* En esta competencia próximamente será anunciada una película más.


COMPETENCIA OFICIAL CINE COLOMBIANO

-Amanecer de Carmen Torres - Colombia, España - 2018 (Estreno mundial)
-El susurro del Jaguar de Simon(è) Paetau y Thais Guisasola – Brasil, Colombia – 2017 (Estreno iberoamericano)
-La Torre de Sebastián Múnera - Colombia, México – 2018 (Estreno iberoamericano)
-Matar a Jesús de Laura Mora - Colombia, Argentina – 2017
-Sal de William Vega – Colombia - 2018 (Estreno mundial)
-The Smiling Lombana de Daniela Abad – Colombia - 2018 (Estreno mundial)
-Virus Tropical de Santiago Caicedo - Colombia – 2017 (Estreno iberoamericano)
* En esta competencia próximamente será anunciada una película más.


COMPETENCIA OFICIAL CORTOMETRAJE

-Cerulia de Sofía Carrillo – México - 2017
-El espectáculo de Alejandro Pérez – Cuba – 2017 (Estreno latinoamericano)
-Estamos todos aquí de Chico Santos y Rafael Mellim – Brasil – 2017 (Estreno latinoamericano)
-Farpões Baldios de Marta Mateus – Portugal - 2017
-Filme-catástrofe de Gustavo Vinagre – Brasil - 2017
-Flores de Jorge Jácome – Portugal - 2017
-Galatée à l’infini de Julia Maura, Mariangela Pluchino – España – 2017 (Estreno internacional)
-Jabalí de Xabier Irigibel Uriz - Costa Rica - 2017
-La ballena escarlata de Jimmy Jhoanny (Cho Jim-San) Cho Santos – Colombia, Argentina - 2017
-La bouche de Camilo Restrepo - Francia, Colombia - 2017
-La sombra de un dios de Bernhard Hetzenauer - México, Alemania, Austria - 2017 (Estreno internacional)
-Oni de Diogo Hayashi – Brasil - 2017
-Santa Ana de César Pesquera - España - 2017 (Estreno latinoamericano)
-Snap de Felipe Elgueta y Ananké Pereira – Chile – 2017 (Estreno latinoamericano)
-Soy de Denise Kelm Soares - Cuba, Brasil - 2017 (Estreno latinoamericano)
-Sr. Raposo de Daniel Nolasco - Brasil – 2018 (Estreno latinoamericano)
-Ubi Sunt de Salomé Lamas – Portugal - 2017
-Vando vulgo vedita de Leonardo Mouramateus y Andréia Pires – Brasil - 2017
-Verde de Victoria Rivera - Colombia – 2018 (Estreno mundial)
-Vira Chudnenko de Inês Oliveira - Portugal – 2017
* En esta competencia próximamente será anunciada una películas más.


19º CONCURSO NUEVOS CREADORES

-Anoche de Juan Manuel Pinzón – Argentina – 2018 (Estreno mundial)
-ARA_La razón de un camino de Andrés Santiago Giraldo Herrera – Colombia – 2017
-Fosfeno de David Gómez - Alemania – 2018 (Estreno mundial)
-Lecciones de Tai Chi de Diego Rodríguez –Cuba – 2018 (Estreno mundial)
-Los innombrables de Sara Fernández - Colombia – 2018 (Estreno mundial)
-Monday de Andrés Hernández – Colombia, Estados Unidos – 2017 (Estreno mundial)
-Muerte, no seas mujer de Andrés Restrepo – Colombia, Argentina - 2017 (Estreno mundial)
-Pablo de Sergio Guataquira Sarmiento – Bélgica – 2017
-Palenque de Sebastián Pinzón – Colombia, Estados Unidos - 2017
-Rekonstrukcja de Jerónimo Atehortúa Arteaga – Colombia, Bosnia y Herzegovina – 2018 (Estreno mundial)
-Una voz entre la multitud de Sebastián Sánchez Villada y Alex Martínez Correa - Colombia - 2017



COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS
Principales películas y series que llegan a Amazon Prime Video en Mayo 2025
OtrosCines.com

Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.

LEER MÁS
Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS