Noticias
A los 86 años murió Milos Forman, célebre director de “Atrapado sin salida”, “Amadeus” y “Larry Flint”
-Nacido en la ex Checoslovaquia, abandonó su país a fines de los '60 y fue un provocador cineasta en Hollywood.
-Ganó dos Oscar, tres Globos de Oro y fue premiado en Cannes, Berlín y Locarno.
Murió en Hartford, Connecticut, pero su vida estuvo en constante movimiento. Milos Forman fue un director con sello y peso propio, contestatario y subversivo allí donde estuvo. Incluso en Hollywood.
Tras algunas películas en su país, donde su estilo satírico no era muy bienvenido, decidió exiliarse tras la invasión soviética de 1968 (en ese momento se encontraba en París).
Con su ópera prima Pedro, el negro (1964) ganó en el Festival de Locarno; con Los amores de una rubia (1965), compitió en Venecia; con la comedia irónica Búsqueda insaciable (Taking Off, 1971) obtuvo el Gran Premio del Jurado en Cannes. En Berlín ganó el Oso de Oro en 1997 y el galardón a Mejor Director en 2000. Ningún gran festival resistió la tentación de programar su cine audaz.
Su consagración definitiva llegó con Atrapado sin salida (One Flew Over the Cuckoo’s Nest, 1975), que logró cinco premios Oscar, incluido una para él como Mejor Director (el equipo en la foto de arriba), por esta tragicómica historia de la represión y rebelión en un neuropsiquiátrico. Amadeus (1984), su particular visión sobre Wolfgang Amadeus Mozart a partir de la obra teatral de Peter Shaffer, también le dio ese doble galardón en los premios de la Academia de Hollywood: Mejor Película y Dirección (en total consiguió 8 estatuillas).
Forman- que vivió parte de los años '70 en el Chelsea Hotel de Nueva York- filmó también títulos como Hair (1979), Ragtime (1981), Valmont (1989) y, ya en los '90, Larry Flint: El nombre del escándalo, con Woody Harrelson como el polémico pornógrafo de la revista Hustler. Su última gran película fue El mundo de Andy (Man on the Moon, 1999), con Jim Carrey como Andy Kaufman y su alter-ego Tony Clifton; y luego llegarían Los fantasmas de Goya (2006) y A Walk Worthwhile (2009).
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.
Doc, serie con Molly Parker, es una de las principales novedades del mes en el popular servicio de streaming.
De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.
Del jueves 24 al miércoles 30 de abril se proyectarán películas de Alain Guiraudie, Pascal Bonitzer, Michel Hazanavicius, Agathe Riedinger, Stéphane Brizé, Guillaume Nicloux, Emmanuel Mouret y un clásico restaurado de Andrzej Zulawski.
¡Cuantos recuerdos de este director que conocí en la Cinemateca y en el viejo cine Arte!. Luego, en su etapa hollywoodense las grandes salas de cine (todas desaparecidas) lo trajeron a Buenos Aires.
También recuerdo con cariño Al fuego bomberos y Los amores de una rubia...
Muy dolorosa pérdida. Lo recordarán por ATRAPADO SIN SALIDA y por AMADEUS, películas con las que ganó el Oscar pero nunca me voy a olvidar de esa extraordinaria película que se llamó AL FUEGO BOMBEROS (1967), donde se burló como ninguno de la burocracia, la corrupción y de la dictadura de Checoslovaquia