Noticias

San Sebastián 2013: El film argentino La Salada ganó Cine en Construcción

-La película de Juan Martín Hsu obtuvo el Premio de la Industria en la 24ª edición de esta sección del festival vasco dedicada a apoyar a largometrajes en producción.
-También se anunciaron los vencedores en el Foro de Coproducción Europa-América Latina. 

Publicada el 25/09/2013

Publicado el 25/9/2013

El film de Juan Martín Hsu recibirá apoyos de los auspiciantes de esta iniciativa, Daniel Goldstein, Deluxe Spain, Dolby Iberia, Laserfilm Cine y Video, Nephilim Producciones, No Problem Sonido, y Vértigo Films, quienes asumen el compromiso de completar la posproducción de una película hasta un DCP (Digital Cinema Package) con subtítulos en inglés y su distribución en España.


La Salada fue uno de los 6 proyectos participantes, tres de los cuales eran argentinos, dos chilenos y el restante colombiano.  

Sinopsis
: Un mosaico de la experiencia del nuevo inmigrante en Argentina, enlazado a través de tres historias que transcurren en La feria de La Salada. Personajes de diferentes razas que luchan contra la soledad y el desarraigo de su tierra: un padre y su hija coreana que se preparan para un casamiento concertado, un joven boliviano que acaba de llegar al país en busca de trabajo y un vendedor de DVDs taiwanés en busca de una novia que le haga compañía. 


Sobre Cine en Construcción: Creada en el año 2002 gracias a la colaboración conjunta del Festival de San Sebastián y Cinélatino, Rencontres de Toulouse, la sección Cine en Construcción nació con la intención de apoyar la producción de cine latinoamericano mediante ayudas para la finalización de películas en fase de postproducción. Una serie de títulos procedentes de países latinoamericanos seleccionados por ambos festivales son presentados ante un grupo exclusivamente compuesto de profesionales de la industria. Desde su primera edición, Cine en Construcción ha permitido la finalización de destacados títulos del cine latinoamericano que posteriormente han sido presentados en los más importantes festivales internacionales y han obtenido galardones en muchos de ellos. Algunos de los más reputados cineastas latinoamericanos actuales han participado en esta sección: Ana Katz, Celina Murga, Tristán Bauer, Federico Veiroj, Julio Hernández Cordón, Rigoberto Perezcano, Jorge Durán, Ciro Guerra o Sebastián Silva, entre muchos otros.

Esta iniciativa profesional cuenta con dos convocatorias anuales: Toulouse en marzo y San Sebastián en septiembre. Las películas rigurosamente seleccionadas por los comités de selección de ambos festivales se presentan ante un grupo internacional de profesionales que puedan contribuir a su finalización.


PREMIOS DEL FORO DE COPRODUCCION EUROPA-AMÉRICA LATINA

-Primer premio
EL ACOMPAÑANTE, dirigido por Pavel Giroud y producido por Areté Audiovisual (Cuba-Francia). Patrocinado por EGEDA, (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales)

-Mención especial: LA TIERRA Y LA SOMBRA
, dirigido por César Augusto Acevedo y producido por Burning Blue (Colombia- Francia)

Como continuidad al Foro de San Sebastián y con motivo del acuerdo de colaboración “Forjando alianzas” suscrito con el Producers Network del Marché du Film - Festival de Cannes y el I.N.C.A.A. (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) de Argentina, algunos de estos proyectos podrán continuar su trayectoria internacional participando en el mercado de Ventana Sur y en la siguiente edición del Producers Network de Cannes. La idea de ofrecer este recorrido es contribuir a impulsar de manera decisiva su promoción internacional.

Los productores seleccionados para asistir a Ventana Sur son
:

  • Pedro Aguilera Londaiz de PEDRO AGUILERA P.C.(Demonios tus ojos)
  • Edgar Tenembaum de TU VAS VOIR (El acompañante)
  • José María Lara de SHANGRI-LA P.C. S.L. (La puerta del amor)
  • Marianne Dumoulin de JBA PRODUCTION (Niño nadie)
  • Alberto Gerrikabeitia de ABRA PROD S.L. (Operaciòn concha)
  • Eugenia Mumenthaler de ALINA FILM (Pozo de aire)

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS
Principales estrenos de Disney+ en Mayo 2025
OtrosCines.com

Doc, serie con Molly Parker, es una de las principales novedades del mes en el popular servicio de streaming.

LEER MÁS
Entrevista a Alain Guiraudie: “Mi cine combina lo trágico y lo cómico que hay en nuestra existencia”
Diego Batlle

De visita en Buenos Aires, el brillante realizador acompañó la presentación en el Festival de Cine Francés en Cinépolis Recoleta de su nuevo film, Misericordia, que desde el 1º de mayo tendrá un estreno en salas comerciales de la Argentina.

LEER MÁS
Programación y críticas del Festival de Cine Francés 2025 en Cinépolis Recoleta
OtrosCines.com

Del jueves 24 al miércoles 30 de abril se proyectarán películas de Alain Guiraudie, Pascal Bonitzer, Michel Hazanavicius, Agathe Riedinger, Stéphane Brizé, Guillaume Nicloux, Emmanuel Mouret y un clásico restaurado de Andrzej Zulawski.

LEER MÁS