Críticas

Criatura de la noche: Vampiros, de Tomas Alfredson

Bailando en la oscuridad

Mientras en los cines de todo el mundo las adolescentes arrasan con la taquilla para ver la historia de amor que propone Luna Nueva, llega a las salas argentinas -luego de numerosas postergaciones- esta pequeña gran película sueca que, sin traicionar la mejor tradición del género de vampiros, logró conmover al público de todos los orígenes con su poderosa apuesta al melodrama, sus logradas dosis de tensión, sorpresa y suspenso, y su subyugante estilo visual. Uno de los mejores films de la temporada.
Estreno 03/12/2009
Publicada el 30/11/-0001
Criatura de la noche: Vampiros (Let the Right One In/Låt den rätte komma in, Suecia/ 2008). Dirección: Tomas Alfredson. Con Kåre Hedebrant, Per Ragnar, Henrik Dahl, Karin Bergquist, Peter Carlberg e Ika Nord. Guión: John Ajvide Lindqvist, basado en su novela homónima. Fotografía: Hoyte Van Hoytema. Música: Johan Söderqvist. Edición: Tomas Alfredson y Dino Jonsäter. Diseño de producción: Eva Norén. Distribuidora: Doble E. Duración: 115 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 12.  Ella se mueve como una anguila. De izquierda a derecha, de arriba abajo, su cuerpo dócil y fibroso la convierte en una entidad inusual e inclasificable. El problema es verla. O que te vea.

Eli se oculta de los ojos y duerme entre la melancolía de saberse inagotable y el gustito sádico de volver a buscar energía, todos los días. Como una anguila, carga y descarga su voltaje. Un shock eléctrico, como sus desplazamientos. Eli tiene 12 años… desde hace varios siglos. Lo que ella no sabe es que se acaba de mudar al lado de la única persona que podrá verla, por primera vez: Oscar, un melancólico-chico-ostra-abandonado-a-su-suerte-con-madre-divorciada/incomprensiva-y-una-vida-escolar-de-abusos. Y el problema para Oscar es ver qué se hace con tanta mierda guardada dentro. El problema, del otro lado de la pared, también es la energía. Y cómo compartirla. Más si se tiene 12.

Let the Right One In (volvamos a la musicalidad de su título en inglés, mucho más cercano al sueco original que la poco feliz versión local traducida como Criatura de la noche: Vampiros. Fin de la oración de queja) es una película compleja justamente porque esconde un proceso de depuración tan sofisticado e invisible que nunca nos percatamos que lo que estamos viendo, amén de su retórica, sus rituales escénicos y su imaginería visual, es menos una película de terror que un extraordinario melodrama. Un melodrama freak, un amor loco, un encuentro imposible.

A diferencia de Martin (George Romero, 1976), película con la cual se entablan fuertes lazos filiales, Alfredson toma una directriz opuesta a la de Romero: no juega a la ambigüedad con lo vampírico. No juega a ser elusivo con ese carácter. Esto evita, entre otras cosas, que el espectador construya una víctima social, como en parte si lo era el protagonista romeriano. No: En Let the Right One In conviven dos extremos irreconciliables que hacen del terror una excusa perfecta para la experiencia melodramática.

Veamos. Por un lado el extremo de la brutalidad, de la frialdad del registro de las muertes (con momentos que recuerdan a Trouble Every Day, Claire Denis, 2000), con una mirada impasible, pero nunca gozosa, sino curiosa, impúdica, sensual. En el otro extremo, una construcción narrativa que si elude datos, que cuando podría (“debería”, demandará un espectador que espere “otra de vampiros”) ser clásica y abrir el campo de visión, opta por una distancia ínfima de los hechos, que no permite armar el cuadro de situación completo. En un extremo, la mirada sádica y salvaje. En el otro, los saltos en la mirada táctil, un mundo hecho pedazos.

Paradoja andante: 1. Por un lado, se nos somete a una puesta venal pero distante, que incomoda y no permite tomar posición alguna ¿Por qué? Porque la película opera a pura marca y desmarca del código de terror, traicionando expectativas, haciendo de lo obvio un equívoco (pero sin apelar a la sorpresa de los golpes de efecto). 2. Al mismo tiempo, el gusto por los objetos y las superficies rugosas, la precisión milimétrica de una puesta en escena rica en detalles convierten a Let the Right One In en una fiesta íntima para los ojos.
 
Pero ahí, en donde el ojo goza con el detalle y donde pispea la sangre a borbotones es donde hay que mirar con atención, a no perder la vista (porque esta también es, esencialmente, una película sobre el poder de la mirada). Porque en algún momento, como diría George Constanza, ¡los mundos chocan! Y es ese el momento en que tenemos que estar preparados. Porque esa mirada estrábica, que antes diferenciábamos, esa bifurcación óptica a la que se nos sometía, ingresa en un tornado furioso en donde impetuosamente se funden y conviven universos que parecían rotos y disímiles: García Lorca con Peter Pan, George Romero con Max Ophuls, Luis Buñuel con Georges Franju y finalmente con Kathryn Bigelow. Y de ahí en más todo es exceso melodramático, todo es entrega pasional, todo es palpable y la pantalla se hace lenguaje braile, hasta que estallen los puntitos y nos sangren las yemas de los dedos y nos estallen los pulmones y el corazón por un amor exagerado, excesivo. Nuclear.

Porque, como dijimos al principio, todo era un asunto de energía, de cómo compartirla…de cómo administrarla (¿al fin y al cabo no es el eterno prejuicio sobre los chicos que no son chicos pero tampoco adolescentes y que las abuelas llaman edad del pavo?). La película de Alfredson nos da una lección: nos enseña a abandonar los trajes, nos convoca a mirar micromundos y nos muestra su estallido, no su disolución. Porque en toda fusión hay algo nuevo: al fin y al cabo es un principio físico. La energía no se pierde, se transforma. Nuestros ojos también.

COMENTARIOS

  • 15/10/2012 14:44

    <p>la verdad he de decir que es una pelicula buena y nada mas, creo que tiene mas de publicidad viral que otra cosa, quiero decir, no es para rasgarse las vestiduras en cuanto foro de criticas exista. a mi realmente me aburrio, su ritmo es lentisimo, tiene unos buenos metamensajes, mas que buenos diria bien mostrados porque en si los mensajes no son nada nuevo, pierde su centro emocional en varias partes, digamos podria haber explotado mucho mejor la idea que necesariamente se ve al final en la escena de la pileta que es lo mejor de la pelicula, quiero decir, es una buena pelicula pero no para andar tan emocionados muchachos.</p>

  • 21/02/2010 0:03

    es la mejooooooooooooooooooooooor pelicula de amor de vampiros y lina leanderson(eli)actuo tan exelente que si no ponen a esta pelicula en los oscares como mejor pelicula extranjera y al remake si en la proxima entrega hago una manifestacion merece un oscar la pelicula

  • 7/01/2010 10:32

    Sinceramente, ayer fui a verla al cine....fui en busca de una pelìcula de terror, que realmente me de "miedo", y no me gusto........o sea, si sabìa que iba a ver una pelìcula al estilo "europea francesa" (y lo digo con mucho respeto a ese genero) no iba...creo que no es culpa de la pelicula en si, porque dentro de su genero "no terror" creo que no es mala, como historia dramatica de amor no es mala; pero como de terror no me parecio buena. Hay muy poco dialogo y muy pocas escenas que a uno lo "impacten" (y con respecto al "impacto que busco" no me refiero a la sangre al estilo Hostel, sino a escenas, que por ahi sin sangre obvia, me choquen (como el caso de Los Otros que me parecio increible). Si me parece una estupenda actuacion de los chicos, Eli y Oskar, pero vuelvo a repetir, creo que es culpa de los publicistas, o del marketing, porque viendo el afiche, y el nombre, sinceramente, me esperaba algo mas de terror clasico......en fin.

  • 10/12/2009 18:29

    Exceleeeeeeeeenteee!! Por fin, por fin POR FIN se estrenó... se me venía cayendo la baba desde el BAFICI, que me la perdí!<br /> <br /> Felicitaciones a De Grazia y su gente por traernos copias en fílmico. Haremos correr la voz!

  • 8/12/2009 15:52

    Una verdadera obra maestra. Una lastima que le hayan cambiado el nombre y puesto "Criatura de la noche" en vez de "Dejame Entrar" <br /> El titulo Dejame Entrar tiene que ver mucho en el film ya que los vampiros no pueden entrar a las casas de los humanos sin pedir permiso y ser invitados a pasar por que pueden morir. <br /> <br /> No hay nada con que comparar este film con porquerias como Crepusculo, esto es un film en serio, nada para adolescentes con las hormonas alteradas, ni peinaditos a la moda ni pectorales de gimnasio aceitados. Esto va en serio.<br /> Los tiempos son pausados pero muy potentes introduciendo los personajes de manera magistral y con gran nivel. La fotografia es impecable y dos actuaciones impactantes donde Eli y Oskar pasarán a la gloria como una de las mejores historias de amor. El final es maravilloso. <br /> <br /> Atentos a los fans de Crepusculo, estas cosas no son para ustedes. <br /> <br /> Como no podía ser de otra manera, los ojos yankees ya ficharon este excelente film sueco para adaptarlo en el 2010 a su manera. Es casi imposible que lo superen. Ya metieron mano y cambiaron los nombres de los personajes... ya empezaron mal.

  • 8/12/2009 15:17

    Me di el gustazo de verla en el cine y, la verdad, no defraudó ni un poquito. Es uno de los clásicos de los que ya quedan pocos, donde se nota bastante la mano del director. Mantiene vivo el mito de los vampiros (en vez de destrozarlo como en crepusculo --vampiros "vegetarianos" que se exponen a la luz y brillan??? cuak!!!---) y encima tiene un final que te hace reflexionar sobre toda la pelicula.<br /> Excelente.

  • 7/12/2009 11:26

    Gran pelicula - De lo mejor visto este año - La concepcion visual y sonora de este film es antologica, y este relato se disfrruta mucho mas en una sala de cine - Sus protagonistas son prodigiosos, y su historia es a la vez perturbadora y melancolica, con un clima unico - El titulo en castellano es un gran desacierto - Ojala el "boca a boca" sirva para que se mantenga en cartel.

  • 7/12/2009 9:17

    @Victor Cruz: Mucho me temo que varios han sido engañados por el terrible póster y el título local. Ya bastante malo es ver la falta de sutileza en el tratamiento de la gráfica, soportar un título como "Criatura de la noche: Vampiros" (qué pasó, "los vampiros más locos del mundo" ya estaba tomado?) y lo peor en mi opinión, el tagline "por amor y odio, beberá tu sangre" que la hace parecer ya no un J-Horror sino una película de monstruos americana de los '50, digna de sábados de superacción. Yo entiendo que es una película bastante invendible desde el punto de vista del marketing, pero el abaratamiento que recibió en Argentina fue atroz. Imagino que la cantidad de pochocleros decepcionados debe ser considerable.

  • 6/12/2009 22:08

    Excelente. Esto es cine experimental, cine moderno, cine inteligente. El promedio por copia que informa el sitio es muy bueno, pero tengo que decir que salio mucha gente desencantada con la peli - por lo menos de la funcion del sabado a la 22.45 de los cines de Belgrano- ¿Crerian que iban a ver una clasica de vampiros?.

  • 6/12/2009 13:25

    Con marcadas reminiscencias del mejor Van Sant (Elephant, Paranoid Park) Alfredson nos obsequia una pelicula extraordinaria, inclasificable y subyugante. Una joya.

  • 6/12/2009 9:07

    Los comentarios han sido más que elocuentes y es una auténtica satisfacción que la película haya encontrado un eco en tantos corazones. Yo la vi en Abril y desde entonces quedé subyugado. Por lejos una de las mejores películas que pude ver en mis varias décadas de cinéfilo. Un regalo para los sentidos y las emociones, Let The Right One In es una experiencia imperdible e INOLVIDABLE.

  • 6/12/2009 5:55

    No me importo haber hecho una cola de 65 minutos controladas por el reloj,el Abasto estaba lleno,la cola era inmensa,pero yo Criaturas de la noche Vampiros;Dejame entrar es el titulo original de esta obra de el arte cinematografico que no me perderia por nada del mundo. Comparar Luna nueva con Dejame entrar,ambas pelís de vampiros, es como comparar a Showmatch el circo prostibulario :Por Luna nueva, con Tratame bien: Por Dejame entrar.<br /> Mientras que las fans de las de luna nueva va a ver el madera terciada de Robert Pattirson,y la insulsa con cara de drogadicta de Kirisrten Stewart.Otros y yo preferimos ir a ver Dejame entrar.Y me puso muy contento que la función de la sala 12 del imponente Hoyts de Abasto estuviera casi llena.Dejame entrar es lejos una de las mejores películas de terror que vi en mi vida;no solamente es soberbia,esplendida, ingeniosa como muy bien dice el amigo Beto Hernandez,que si no también es excelente desde todo punto de vista,una tensión dramatica impresionante,los chicos protagonistas actuan de manera excelente;tanto Oskar (Káre Hedebrant),y como Eli (La hermosa Lina Leanderson,no puede una chica ser tan preciosa,espontanea y actuar tan bien con tan solo 12 años. Por eso cuando hagan la innecesaria remake Yanqui de Dejame entrar proyecto que ya esta en carpeta,la película va a ser un fiasco,porque nunca van a conseguir a dos niños actores tan excelentemente buenos como son Oskar (Káre Hedebrant) y Eli (Lina Leanderson). Aparte de que la película es cautivante,hace que saltes un par de veces de la butaca,y que quedes hipnotizado con la impecable narración de la película,la fotografia es imponente,y la banda sonora es espectacular va como trompada.La escena de la pileta merece no un 10 un 100.Dejame entrar es también una historia de amor entre estos dos jovenes,un chico de 12 años timido,retraido que es molestado por los sabandijas de la escuela,sus padres estan divorciados, Oskar vive con su madre,y a su padre lo va a visitar. Oskar vive en este humilde monoblock,y prefiere callar y tragarse todo,no reaccionar ante los ataques de los niños malos.Oskar esta más bien obsesionado con la muerte;precisamente con el crimen. Oskar guarda recortes de informes periodisticos que salen publicados,mientras ensaya con un cuchillo que esconde bajo su colchon, distintas clases de asesinatos, diciendo grita, grita como un chancho.<br /> Cuando en escena aparece Eli,esta extraña chica, algo en la vida de Oskar y Eli cambiara,una amistad que se convertira en una relación de amor y fidelidad. Eli tiene 12 años pero desde hace mucho tiempo, se mudo a el monoblock al lado donde vive Oskar, esta a cargo de un tutor, un hombre mayor que tratara de conseguir la sangre para Eli para que ella pueda saciar su hambre de sangre. Eli y Oskar de a poco se haran amigos, es más hasta podria decirse que tanto Eli como Oskar sufren,Oskar porque su madre no le presta mucha atención, y su padre la veces que lo ve prefiere dedicarse a la bebida y a cotorear con amigos borrachos. Eli tiene como tutor a un hombre seco,frio de pocas palabras, Oskar y Eli no sienten lo que es el amor y el afecto; pero lo empiezan a sentir cuando se conocen. Eli y Oskar se quieren,tanto como amigos y como novios. Eli la chica vampira que por instinto puede ser salvaje, pero al conocer a Oskar demuestra que es una dulce. Dejame entrar es una de obra maestra, la mejor película de vampiros de la última década vino desde Suecia y se llama Dejame entrar, es excelente. Un filme para ver y atesorar para no olvidar, es más es uno de esas grandes películas que queda dando vueltas varios minutos despues de haberla visto. Aunque no tenga nada que ver yo banco a Botineras, saludos a todos y nos vemos cuando me vean.

  • 6/12/2009 2:42

    Qué película melancólica, romántica y áspera a la vez. Dos marginados que se encuentran en los años '80, con plagas transmitidas por sangre y amenaza soviética de fondo. Como su paisaje nevado, bello hasta el dolor.

  • 5/12/2009 17:53

    Soberbia. Espléndida. Ingeniosa. Sin duda, una de las mejores películas que ví este año. Otra apuesta a la inteligencia del espectador.

  • 2/12/2009 1:55

    Es mucho mejor verla en el cine, te toca hasta el alma. Me costó levantarme de la butaca. Estaba emocionadísimo. Al fin una de vampiros buena, che.

  • 2/12/2009 1:41

    Alejandro, ¿escribir dónde?

  • 1/12/2009 22:57

    gran crítica, mejor película. un 20!!!

  • 1/12/2009 17:17

    Hola a todos! Los primeros 5 que me escriban les damos un ticket para que la vayan a ver al cine gratis. <br /> Un abrazo grande, Alejandro

  • 30/11/2009 20:34

    Me equivoqué: Ignacio Sanchez fue quien vio Dejame entrar y opina igual que yo; Dejame entrar es una de las mejores películas de terror que vi en mi vida; por supuesto que voy a volver a ver el finde la peli otra vez en el cine. Te pido perdon por el error Mauricio Gasparini,es que uno despues de ver una película como Dejame entar queda atonito. Saludos para todos y vayan a ver al cine Dejame entrar un películon de culto.

  • 30/11/2009 15:41

    Jorge Pablo Perez: Yo todavia no vi la pelicula, pero estoy con muchas ganas de verla "en cine" - Amigos mios si pudieron hacerlo en "Bafici" y tambien via Internet - Habrá un homonimo mio ??

  • 29/11/2009 22:48

    Anoche la bajé y la vi por internet;realmente Dejame entrar (titulo original de la película mucho mejor que el espantoso titulo que le pusieron aca en la Argentina que es Criaturas de la noche:<br /> Vampiros);Dejame entrar es una película excelente,<br /> concuerdo con Mauricio Gasparini para mi también esta entre las mejores películas que vi en mi vida,y <br /> de las pelís de terror Dejame entrar es la mejor películas gana por varios cuerpos de ventaja.También tiene razon Marr,aunque hayas visto la película por la compu en internet;vale la pena verla en el cine,tanto por la fotografia que es sublime,como por el sonido,la música esta barbara,y escucharla en la pantalla grande no tiene desperdicio.Aparte en el cine disfrutas y ves un monton de detalles que en la compu te perdes.Los chicos actuan de manera excelente,y que linda que es Eli (Lina Leandersson no puede una chica ser tan hermosa y tan espontanea).Muero por volver a verla dentro de pocos días en el cine.Dejame entrar es realmente un hecho cinematografico,una de las mejores películas del año en EL TOP FIVE entra.Para los amantes del verdadero cine de terror Dejame entrar es un filme de visión impostergable.

  • 25/11/2009 12:07

    Muchas Gracias Sigurhead! No sabes que aliento que nos das. Parece mentira pero realmente se necesita un poco de afecto de cinefilos y del publico en general porque pareciera que ser distribuidor o comunicador como me gusta mas decirlo es ser un suicida en estos tiempos de tanta uniformidad en lo que quieren que uno lea o escuche o vea. <br /> Ariel igual gracias por tu comentario y estoy seguro que lo que decis es por la bronca que te da que llegue todo tan tarde. Trataremos de mejorar los procesos. Gracias a todos los que comentaron y si... aguante ELI!

  • 22/11/2009 20:39

    Un consejo para quienes la bajaron desde Internet y hasta en versión HD: vayan a verla al cine.<br /> No lo digo sólo porque una película tan buena merezca hacer mucho dinero en taquilla (que también); por muy bueno que sea el rip,no hará justicia ni a su estupenda fotografía ni a su astuto (y en ocasiones sutil) uso de los efectos sonoros. Esta película merece disfrutarse en una buena sala, en las mejores condiciones posibles.<br /> <br /> Saludos desde el otro lado del charco.

  • 22/11/2009 7:40

    Excelente pelicula!, lastima que se demoraron tanto en estrenarlas en nuestros cines... los que podrían ir a verla ya la bajaron hace rato desde Internet y hasta en versión HD, cuando van a aprender los distribudores que estas cosas no se hacen?

  • 22/11/2009 3:20

    Qué ganas de joder que tienen algunos comentadores! La película es increible, todos los que comentaron la celebraron (y me incluyo) y el aparato de Cinéfilo (que va y viene bardeando por estupideces en vez de discutir con la crítica o la película) sale con la real academia española y la tontería de marcar estilo: macho, quejate con los editores! Y si la publicaron así a la nota, por algo será.<br /> Dicho sea de paso: ojalá que Crépúsculo haga efecto arrastre y cuando la gente la vaya a ver por error, comience a correr un boca en boca.<br /> <br /> saludos

  • 22/11/2009 1:23

    Lo digo sin vueltas: de las mejores películas que vi en mi vida. Ok, soy joven, pero pasaron por este cuerpito varios cientos de films. Y esté se lleva todas las palmas. Podemos, tranquilamente, endilgarle el tan bastardeado calificativo de "Obra Maestra". Si hasta parece ser un término inventado para esta película. Y, estimados amigos, sería un acto de justicia. <br /> <br /> Buenas noches.

  • 21/11/2009 23:56

    También yo la bajé de la web. Leí tanto sobre ella que no aguanté a que la estrenaran (que dicho sea de paso, pasó un largo año).<br /> Es sin dudas una de las mejores del año: Una historia de amor pocas veces vista, una de las mejores pelis de vampiros de las ultimas decadas.

  • 21/11/2009 22:08

    Que los fans de Karstulovich no se enojen, pero Bigelow es Kathryn y no Katherine. Y en el tercer párrafo, entre paréntesis, hay un punto y una mayúscula mal puestas, pero el problema tal vez sea mío, que pretendo leer textos bien escritos.

  • 21/11/2009 19:38

    Es increible! La historia es de cuentos de hadas cargada de una melancolía envidiable. Los chicos actuan de una manera notable mientras la dirección de fotografía y arte es digna de lo mejor en mucho tiempo.

  • 21/11/2009 17:42

    Yo también venía esperando la crítica hace rato. Sin duda una excelente película, y la mejor de vampiros que he visto. Es paradógico que estrene a pocos día de LUNA NUEVA, aunque eso hasta puede jugarle a favor.

  • 21/11/2009 12:47

    Gran pelicula! la vi en el Bafici 2 años atrás, por fin la espera terminó. Un excelente film, donde claramente rompe con todas las reglas, pero más importante contra todo prejuicio. <br /> Es grato ver que se le dió la seria e interesante crítica que arriba aparece, <br /> salu2.

  • mge
    21/11/2009 12:41

    Al fin una película de vampiros como la gente (aunque suene paradójico) La pude ver en el BAFICI del año pasado. La escena de la pileta es un 10.

  • 21/11/2009 3:14

    Gran crítica. La película es excelente. la vi en el bafici. Seguro que va a estar entre lo mejor del año. Entre las primeras tres sin dudarlo.<br /> <br /> Felicitaciones por el sitio y por la crítica

  • 21/11/2009 1:02

    Casi un año esperando esta crítica. Sí, las 5 estrellas son meritorias (no estaba loco!!!: Es una película increíble!) Quizás la mejor película del año (pasado?). Tuve la suerte de bajarla por recomendación de algún blog sin tener nada de información previa. No sabía que iba a ver. Ni siquiera el título original me daba una pista (a propósito, los que re-bautizan las pelis acá siguen creyendo que los idiotas somos nosotros) A medida que pasaba la película, me daba cuenta que estaba viendo un clásico. Junto con Un conte de Noel, las pelis del 2009.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS
Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS