Noticias

Premios Oscar 2025: “Emilia Pérez”, “El Brutalista” y “Wicked” lideran las nominaciones

-La película de Jacques Audiard sumó 13 candidaturas contra 10 del film de Brady Corbet y el musical de Jon M. Chu.
-La brasileña Aún estoy aquí logró tres importantes nominaciones.
-La 97ª entrega de los premios de la Academia será el 2 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles con conducción por primera vez de Conan O'Brien.

Publicada el 23/01/2025

En un gran año para el cine no estadounidense (Emilia Pérez y La sustancia son producciones francesas; la brasileña Aún estoy aquí tuvo una gran cosecha, al igual que Cónclave, que es mayoritariamente europea), surgieron también con los anuncios a cargo de Rachel Sennot y Bowen Yang los habituales perdedores: ni Nicole Kidman (Babygirl), ni Daniel Craig (Queer) ni Pamela Anderson (The Last Showgirl), ni Angelina Jolie (Maria) ni Marianne Jean-Baptiste (Hard Truths) ni Margaret Qualley (La sustancia) consiguieron nominaciones actorales.

Nosferatu solo consiguió rubros técnicos, Desafiantes se quedó con las manos vacías (mal año para Luca Guadagnino), mientras que Edward Berger (Cónclave) y Jon M. Chu (Wicked) no entraron en la categoría de Mejor Dirección.

Universal, estudio propietaria del sello independiente Focus (12), dominó las nominaciones con un total de 25, la mayor parte de las cuales provinieron de Wicked y Cónclave. Netflix, que estrenó Emilia Pérez solo en los Estados Unidos, obtuvo 16 candidaturas (más dos en cortometrajes), mientras que A24, que tuvo como principal logro a El Brutalista, logró 14. Luego se ubicaron: Searchlight com 10, Neon co 7, MUBI con 6, Warner Bros. con 5, Paramount con 3 y Sony Pictures Classics también con 3.

Otros hitos de este año fueron:

-Emilia Pérez es la película extranjera con mayor cantidad de nominaciones (13), superando con holgura las 10 que habían logrado tanto El tigre y el dragón como Roma y las 9 de la alemana Sin novedad en el frenteParasite, por ejemplo, había conseguido solo 6 y terminó ganando 4 en 2020. Ademas, es la gran favorita para terminar con más de tres décadas de sequía del cine francés en la categoría de Mejor Película Internacional, ya que el último triunfo fue de Régis Wargnier con Indochina en 1993.

-La francesa Coralie Fargeat es apenas la décima mujer en ser nominada a Mejor Dirección por La sustancia.

-MUBI consiguió por primera vez una nominación a Mejor Película también con La sustancia.

-La española Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez) es la primera actriz trans en ser nominada. Elliot Page fue candidata por Juno en 2008, 12 años antes de su transición.

-Con algunas excepciones (Wicked, Duna Parte 2), les fue mal en general a las grandes producciones de Hollywood.

-El Festival de Cannes emitió un comunicado felicitando a las 8 películas estrenadas allí en 2024 que sumaron 31 nominaciones: Emilia Pérez (13), Anora (6), La sustancia (5), El aprendiz (2), Flow (2), The Seed o the Sacred FigThe Girl with the Needle y el corto The Man Who Could Not Remain Silent con una cada una.


PELÍCULAS MÁS NOMINADAS

EMILIA PÉREZ: 13

EL BRUTALISTA / THE BRUTALIST: 10

WICKED: 10

UN COMPLETO DESCONOCIDO / A COMPLETE UNKNOWN: 8

CÓNCLAVE / CONCLAVE: 8

ANORA: 6

DUNA PARTE 2 / DUNE PART TWO: 5

LA SUSTANCIA / THE SUBSTANCE: 5

NOSFERATU: 4

AÚN ESTOY AQUÍ / I'M STILL HERE / AINDA ESTOU AQUÍ: 3

SING SING: 3 

ROBOT SALVAJE / THE WILD ROBOT: 3

EL APRENDIZ / THE APPRENTICE: 2

FLOW: 2

NICKEL BOYS: 2

UN DOLOR REAL / A REAL PAIN: 2


TODAS LAS NOMINACIONES

MEJOR PELÍCULA
“Anora”, de Sean Baker
“The Brutalist”, de Brady Corbet
“A Complete Unknown”, de James Mangold
“Conclave”, de Edward Berger
“Dune: Part Two”, de Denis Villeneuve
“Emilia Pérez”, de Jacques Audiard
“I’m Still Here”, de Walter Salles
“Nickel Boys”, de RaMell Ross
“The Substance”, de Coralie Fargeat
“Wicked”, de Jon M. Chu

MEJOR DIRECCIÓN
Sean Baker, “Anora”
Brady Corbet, “The Brutalist”
James Mangold, “A Complete Unknown”
Jacques Audiard, “Emilia Perez”
Coralie Fargeat, “The Substance”

MEJOR ACTRIZ
Cynthia Erivo, “Wicked”
Karla Sofia Gascon, “Emilia Perez”
Mikey Madison, “Anora”
Demi Moore, “The Substance”
Fernanda Torres, “I’m Still Here”

MEJOR ACTOR
Adrien Brody, “The Brutalist”
Timothee Chalamet, “A Complete Unknown”
Colman Domingo, “Sing Sing”
Ralph Fiennes, “Conclave”
Sebastian Stan, “The Apprentice”

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Monica Barbaro, “A Complete Unknown”
Ariana Grande, “Wicked”
Felicity Jones, “The Brutalist”
Isabella Rossellini, “Conclave”
Zoe Saldana, “Emilia Pérez”

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Yura Borisov, “Anora”
Kieran Culkin, “A Real Pain”
Edward Norton, “A Complete Unknown”
Guy Pearce, “The Brutalist”
Jeremy Strong, “The Apprentice”

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
“I’m Still Here”, Brasil
“The Girl with the Needle”, Dinamarca
“Emilia Pérez”, Francia
“The Seed of the Sacred Fig”, Alemania
“Flow”, Letonia

MEJOR LARGOMETRAJE ANIMADO
“Flow” (Sideshow/Janus Films)
“Inside Out 2” (Walt Disney) Kelsey Mann y Mark Nielsen
“Memoir of a Snail” (IFC Films) Adam Elliot y Liz Kearney
“Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl” (Netflix)
“The Wild Robot” (Universal) Chris Sanders y Jeff Hermann

MEJOR GUION ADAPTADO
“A Complete Unknown”: James Mangold Y Jay Cocks 
“Conclave”: Peter Straughan 
“Emilia Pérez”: Jacques Audiard en colaboración con Thomas Bidegain, Léa Mysius y Nicolas Livecchi
“Nickel Boys”: RaMell Ross & Joslyn Barnes 
“Sing Sing”: Clint Bentley y Greg Kwedar

MEJOR GUION ORIGINAL
“Anora”: Sean Baker
“The Brutalist”: Brady Corbet y Mona Fastvold 
“A Real Pain”: Jesse Eisenberg 
“September 5”: Moritz Binder y Tim Fehlbaum
“The Substance”: Coralie Fargeat

MEJOR FOTOGRAFÍA
“The Brutalist,” Lol Crawley  
“Dune: Part Two,” Greig Fraser 
“Emilia Pérez,” Paul Guilhaume  
“Maria,” Ed Lachman  
“Nosferatu,” Jarin Blaschke  

MEJORES EFECTOS VISUALES
“Alien: Romulus,” Eric Barba, Nelson Sepulveda-Fauser, Daniel Macarin y Shane Mahan
“Better Man,”  Luke Millar, David Clayton, Keith Herft y Peter Stubbs
“Dune: Part Two,” Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe y Gerd Nefzer
“Kingdom of the Planet of the Apes,” Erik Winquist, Stephen Unterfranz, Paul Story y Rodney Burke
“Wicked,” Pablo Helman, Jonathan Fawkner, David Shirk y Paul Corbould

MEJOR EDICIÓN
“Anora” Sean Baker
“The Brutalist” David Jancso
“Conclave” Nick Emerson 
“Emilia Pérez” Juliette Welfling
“Wicked” Myron Kerstein 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
“The Brutalist”: Judy Becker, Patricia Cuccia
“Conclave”: Suzie Davies, Cynthia Sleiter
“Dune: Part Two”: Patrice Vermette, Shane Vieau
“Nosferatu”: Craig Lathrop, Beatrice Brentnerová
“Wicked”: Nathan Crowley, Lee Sandales

MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADO
“A Different Man,” Mike Marino, David Presto y Crystal Jurado 
“Emilia Pérez,” Julia Floch Carbonel, Emmanuel Janvier y Jean-Christophe Spadaccini
“Nosferatu,” David White, Traci Loader y Suzanne StokesMunton  
“The Substance,” Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon y Marilyne Scarselli
 “Wicked,” Frances Hannon, Laura Blount y Sarah Nuth  

MEJOR VESTUARIO
“A Complete Unknown,” Arianne Phillips
“Conclave,” Lisy Christl
“Gladiator II,” Janty Yates and Dave Crossman
“Nosferatu,” Linda Muir
“Wicked,” Paul Tazewell  

MEJOR SONIDO
“A Complete Unknown”: Tod A. Maitland, Donald Sylvester, Ted Caplan, Paul Massey y David Giammarco 
“Dune: Part Two”: Gareth John, Richard King, Ron Bartlett y Doug Hemphill
“Emilia Pérez”: Erwan Kerzanet, Aymeric Devoldère, Maxence Dussère, Cyril Holtz y Niels Barletta
“Wicked”: Simon Hayes, Nancy Nugent Title, Jack Dolman, Andy Nelson y John Marquis
“The Wild Robot”: Randy Thom, Brian Chumney, Gary A. Rizzo y Leff Lefferts

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
“El Mal” de “Emilia Pérez”. Música: Clément Ducol y Camille. Letra: Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard
“The Journey” de “The Six Triple Eight”. Músic y letra: Diane Warren
“Like a Bird” de “Sing Sing”. Música y letra: Abraham Alexander y Adrian Quesada
“Mi Camino” de “Emilia Pérez”. Música y letra: Camille y Clément Ducol
“Never Too Late” de “Elton John: Never Too Late,” Música y letra: Elton John, Brandi Carlile, Andrew Watt y Bernie Taupin

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
“The Brutalist,” Daniel Blumberg
“Conclave,” Volker Bertelmann
“Emilia Pérez,” Clément Ducol and Camille
“Wicked,” John Powell y Stephen Schwartz
“The Wild Robot,” Kris Bowers

MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
“Black Box Diaries” (MTV Documentary Films) Shiori Ito, Eric Nyari y Hanna Aqvilin
“No Other Land,” Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham
“Porcelain War” (Picturehouse) Brendan Bellomo, Slava Leontyev, Aniela Sidorska y Paula DuPre’ Pesmen
“Soundtrack to a Coup d’Etat” (Kino Lorber) Johan Grimonprez, Daan Milius y Rémi Grellety
“Sugarcane” (National Geographic Documentary Films), Julian Brave NoiseCat, Emily Kassie y Kellen Quinn.

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
“Death by Numbers” Kim A. Snyder y Janique L. Robillard
“I Am Ready, Warden” (MTV Documentary Films) Smriti Mundhra y Maya Gnyp
“Incident” (The New Yorker) Bill Morrison y Jamie Kalven
“Instruments of a Beating Heart”  (The New York Times OpDocs/Cineric Creative) Ema Ryan Yamazaki y Eric Nyari
“The Only Girl in the Orchestra” (Netflix) Molly O’Brien y Lisa Remington

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
“A Lien,” Sam Cutler-Kreutz y David Cutler-Kreutz
“Anuja,” Adam J. Graves y Suchitra Mattai
“I’m Not a Robot” (The New Yorker) Victoria Warmerdam y Trent
“The Last Ranger,” Cindy Lee y Darwin Shaw  
“The Man Who Could Not Remain Silent” (Manifest) Nebojša Slijepčević y Danijel Pek

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN 
“Beautiful Men,” (Miyu Distribution) Nicolas Keppens y Brecht Van Elslande 
“In the Shadow of Cypress,” Shirin Sohani y Hossein Molayemi  
“Magic Candies,” (Toei Animation) Daisuke Nishio y Takashi Washio
“Wander to Wonder,” ” (Miyu Distribution) Nina Gantz y Stienette Bosklopper
“Yuck!” (Miyu Distribution) Loïc Espuche y Juliette Marquet


Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS
Principales películas y series que llegan a Amazon Prime Video en Mayo 2025
OtrosCines.com

Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.

LEER MÁS
Todos los lanzamientos de Netflix en Mayo 2025
OtrosCines.com

Corazón delator, película de Marcos Carnevale con Julieta Díaz y Benjamín Vicuña, es una de las principales novedades del mes.

LEER MÁS