Críticas

Streaming

Crítica de “De vuelta a la acción” (“Back in Action”), película de Seth Gordon con Jamie Foxx y Cameron Diaz (Netflix)

Otra producción original de acción de la N roja concebida a pura fórmula.

Estreno 17/01/2025
Publicada el 17/01/2025

De vuelta a la acción (Back in Action, Estados Unidos/2025). Dirección: Seth Gordon. Elenco: Jamie Foxx, Cameron Diaz, Glenn Close, Kyle Chandler y Andrew Scott. Guion: Seth Gordon y Brendan O'Brien. Música: Christopher Lennertz. Fotografía: Ken Seng. Edición: Peter S. Elliot. Duración: 114 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 17 de enero.



Más allá de locaciones, elencos y determinadas características de las historias, las películas de acción de Netflix tienden a parecerse demasiado. Parecen hechas con un manual de instrucciones, filmadas y montadas de manera muy similar como para disparar en todo momento una andanada de impactos y estímulos. Son fáciles de ver y de entender, casi como presintiendo que del otro lado hay un espectador que no presta demasiada atención, que incluso puede estar haciendo otra cosa o viendo de manera simultánea una segunda pantalla.

Aquí la fórmula Netflix incluye una pareja protagónica con carisma (Jamie Foxx y el regreso al género de Cameron Diaz), secundarios reconocibles y bastante desaprovechados como Glenn Close, Kyle Chandler y Andrew Scott, secuencias a puro vértigo (persecuciones en auto y en moto, peleas cuerpo a cuerpo) y la apuesta por un humor físico y verbal no demasiado sofisticado que le agregue algunas sonrisas a las patadas y golpes de puño.

A mitad de camino entre Sr. y Sra. Smith y -digamos- Los Increíbles (a nivel artístico está a años luz del film animado de Pixar dirigido por Brad Bird), De vuelta a la acción nos presenta en el prólogo a los espías Matt (Jamie Foxx) y Emily (Diaz) escapando de forma milagrosa de la muerte. Los reencontramos 15 años más tarde (Cameron Diaz está exactamente igual, je) en otro lugar, con otras ocupaciones y con dos hijos preadolescentes: Alice (McKenna Roberts) y Leo (Rylan Jackson). Pero, claro, a la larga serán descubiertos y se verán forzados a ir... “de vuelta a la acción”.

Kyle Chandler y Andrew Scott les seguirán los pasos desde distintas instancias y por diferentes motivos (hay una llave secreta que funciona como MacGuffin), en la segunda mitad (que transcurre en Inglaterra) aparece Ginny (Glenn Close), como la madre bastante mala onda de Emily, que finalmente conocerá a sus nietos Alice y Leo... y no mucho más. Decir que De vuelta a la acción tiene muchos recursos y cierto profesionalismo detrás es una obviedad. Sería bastante menos obvio encontrar una película original de Netflix que no nos obligue a escribir siempre lo mismo. Un producto efímero y olvidable.


Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril.

LEER MÁS
Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS
Crítica de “Un pastel para dos” (“My Favourite Cake”), película de los iraníes Behtash Sanaeeha y Maryam Moghaddam
Diego Batlle

Los directores de la elogiada El perdón / Ballad of a White Cow (2021), regresaron en 2024 a la Competencia Oficial de la Berlinale con su segundo largometraje en común, que ahora se estrena en 10 salas argentinas.

LEER MÁS