Festivales

Crítica de “1978”, película de Luciano y Nicolás Onetti (Competencia Latinoamericana) - #39MarDelPlataFF

El segundo largometraje argentino en la Competencia Latinoamericana luego de Adiós Madrid se arriesga a combinar el terror propio de la sangrienta última dictadura militar con un horror de características fantásticas.

Publicada el 29/11/2024

1978 (Argentina/2024). Dirección: Luciano Onetti y Nicolás Onetti. Guion: Luciano Onetti, Nicolás Onetti y Camilo Zaffora. Intérpretes: Agustín Pardala, Carlos Portaluppi, Mario Alarcón, Agustín Olcese y Jorge Lorenzo. Fotografía: Luciano Montes de Oca y Kasty Castillo. Edición: Luciano Onetti, Ludovico Opipari. Dirección de Arte: Paola Tolosa. Sonido: Germán Suracce. Música: Luciano Onetti. Producción: Nicolás Onetti, Charly Goitia, Michael Kraetzer y Sayif Aram. Casa productora: Black Mandala Films. Duración: 78 minutos. En Competencia Latinoamericana.


La última dictadura cívico-militar, con su maquinaria y logística al servicio de la tortura y la desaparición de personas, ha sido el terreno fértil para decenas de películas que retrataron distintas facetas de su funcionamiento de múltiples maneras. Pero ninguna de ellas recorrió los caminos que ahora transita el tercer trabajo conjunto -Luciano dirigió en soledad Sonno Profondo (2013) y Francesca (2015)- de los realizadores de Los olvidados (2017) y Abrakadabra (2018), en el que al terror intrínseco a los centros clandestinos de detención le antepone uno mucho mayor, sobrenatural e inmanejable.

Al igual que El corresponsal, de Emiliano Serra, el telón de fondo es el Mundial de 1978. Más precisamente, las horas durante las que la Argentina disputó la final contra Holanda. Mientras millones gritaban ante el televisor los goles de Kempes y Bertoni, en un centro clandestino, cuyos exteriores están filmados en uno de los inconfundibles mataderos brutalistas del arquitecto Francisco Salamone, continúa una rutina hecha de violencia y maltrato físico y psicológico.

El objetivo del grupo de tareas encabezado por los personajes de Mario Alarcón y Carlos Portaluppi es el de siempre: “quebrar” a los detenidos para que delaten a alguno de sus compañeros y continuar con la cacería. El problema es que reciben un dato que los lleva a detener al grupo equivocado. Sí, viven en la clandestinidad, pero la lucha de estos hombres y mujeres no es tanto política como espiritual. E incluso quizás ni siquiera sean hombres ni mujeres.

Tal como ocurría en Operación Overlord, en la que un grupo de paracaidistas norteamericanos que forma parte de la avanzada aliada en Francia durante el Día-D descubrían que los nazis son efectiva y literalmente monstruos, los hermanos Onetti toman la Historia para devolverla a la pantalla matizada por los códigos del cine de género de los sustos y los gritos. Códigos que la dupla maneja con partes iguales de soltura y conocimiento, lo que da forma a una película en la que lo terrorífico puede adquirir las formas más impensadas.


Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS