Publicaciones

Revista de Cine 10

Un homenaje a Rafael Filippelli, alma mater de este proyecto editorial, y un especial denominado ¿Dónde está el cine? son los aportes más destacados de la -a esta altura- milagrosa publicación.

Publicada el 20/07/2024

El 22 de marzo de 2023 murió Rafael Filippelli, impulsor, patriarca, mentor y director de Revista de Cine y de varios de quienes allí escriben. Director, teórico, docente, polemista, intelectual bohemio, Filippelli formó a varias generaciones de estudiantes de la FUC (Universidad del Cine).

Por eso, no extraña que esta décima edición de Revista de Cine (que, muchos sabrán, es más libro que revista) está dedicada a su figura y a su obra: hay textos de y sobre Filippelli, sobre sus películas, sobre sus múltiples aportes a la cinefilia y a la teoría crítica, y una charla en la que él, Mariano Llinás, Rodrigo Moreno, David Oubiña, Malena Solarz, Nicolás Zuckerfeld y Sergio Wolf debaten sobre Narración, Montaje y Modernidad.

El resto de este número es un amplio y muy valioso dossier titulado "¿Dónde está el cine?", en el que hay desde entrevistas al cineasta surcoreano Hong Sang-soo y al francés Jean-Louis Comoli, hasta diversos y provocativos textos. 

Escriben en esta edición número 10 de Revista de Cine, además -claro- de Filippelli, Solarz, Llinás, Wolf, Moreno, Zuckerfeld, Oubiña, Juan Villegas, Laura Spiner, Alejo Moguillansky, Mariano Morita, Beatriz Sarlo, Dennis Lim y Raul Beceyro, entre otrxs.

Revista de Cine no se consigue en kioscos de diarios, pero sí en muchas librerías de todo el país. Justicia poética (cinéfila).


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


PUBLICACIONES ANTERIORES


Balance 2023: Los diez mejores libros de cine del año

Por Diego Batlle
Con las publicaciones de Mumblecore: Exploraciones sobre el cine independiente norteamericano y Es solo una película: El cine según Martín Rejtman se completó un muy buen año para las ediciones cinéfilas locales.

LEER MÁS
Especial Libros de Cine 2023

Por Diego Batlle
Breves reseñas de ocho novedades de autores nacionales y extranjeros dedicadas a distintos aspectos (teóricos y prácticos) del séptimo arte que se editaron a nivel local en los últimos meses.

LEER MÁS
Cassavetes dirige (en el rodaje de Love Streams)

La edición local por parte del sello Entropía de este libro publicado originalmente por Michael Ventura en 2007 permite reecontrarse con y (re)pensar los aportes del cine del gran John Cassavetes.

LEER MÁS
La Vida Util (Número 4) + Ciclo de películas

El cine de Mariano Llinás y Edgar Ulmer, así como entrevistas a Dan Sallitt, Graham Swon y al crítico Adrian Martin conforman parte de la oferta de esta siempre valiosa revista-libro.

LEER MÁS