Festivales

“Anora”, de Sean Baker, ganó la Palma de Oro - #Cannes2024

-El director de Prince of Broadway (2008), Starlet (2012), Tangerine (2015), El proyecto Florida (2017) y Red Rocket (2021) obtuvo la máxima distinción de la 77a. edición por su notable nueva película protagonizada por Mikey Madison.
-Emilia Pérez, de Jacques Audiard, obtuvo dos reconocimientos, mientras que el portugués Miguel Gomes triunfó como Mejor Director.
-El momento más emotivo de la ceremonia de este sábado 25 fue la Palma de Oro a la carrera que Francis Ford Coppola le entregó a George Lucas.

Publicada el 25/05/2024


Palmarés completo + links a nuestras críticas

(aquí un análisis de Diego Batlle para elDiarioAR)



Palma de Oro
ANORA
Dirección: Sean Baker

Gran Premio del Jurado
ALL WE IMAGINE AS LIGHT
Dirección: Payal Kapadia

Premio del Jurado
EMILIA PEREZ
Dirección: Jacques Audiard

Mejor Dirección
Miguel Gomes
GRAND TOUR

Premio Especial
THE SEED OF THE SACRED FIG
Dirección: Mohammad Rasoulof

Mejor Actor
Jesse Plemons
KINDS OF KINDNESS / TIPOS DE GENTILEZA
Dirección: Yorgos Lánthimos

Mejor Actriz (compartido)
Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez y Adriana Paz
EMILIA PEREZ
Dirección: Jacques Audiard

Mejor Guion
THE SUBSTANCE
Guion y dirección: Coralie Fargeat



Palma de Oro a la carrera
George Lucas (entregado por Francis Ford Coppola)


CÁMARA DE ORO A LA MEJOR OPERA PRIMA

ARMAND
Dirección: Halfdan Ullmann Tøndel
(Estrenado en Un Certain Regard)

Mención Especial:
MONGREL
Dirección: Chiang Wei Liang y You Qiao Yin
(Estrenado en la Quincena de Cineastas)


PALMA DE ORO AL MEJOR CORTOMETRAJE

THE MAN WHO COULD NOT REMAIN SILENT
Dirección: Nebojša Slijepcevic

Mención Especial
BAD FOR A MOMENT
Dirección: Daniel Soares


PREMIOS FIPRESCI DE LA CRÍTICA INTERNACIONAL

Competencia Oficial
THE SEED OF THE SACRED FIG
Dirección: Mohammad Rasoulof

Un Certain Regard
L'HISTOIRE DE SOULEYMANE / THE STORY OF SOULEYMANE
Dirección: Boris Lojkine

Quincena de Cineastas o Semana de la Crítica
DESERT OF NAMIBIA
de Yôko Yamanaka



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 1. La previa y el análisis de la programación
Diego Batlle y Manu Yáñez

Por tercer año consecutivo, Diego Batlle y Manu Yáñez unen fuerzas para cubrir el principal festival del mundo. Antes de viajar a la Croisette, analizan el lugar de privilegio de Cannes en el contexto cinéfilo actual y recorren una programación que promete: Carla Simón, Oliver Laxe, Kelly Reichardt, Wes Anderson, Richard Linklater, Ari Aster, Ethan Coen, Spike Lee, Lynne Ramsay, los hermanos Dardenne, Julia Ducournau, Kleber Mendonça Filho, Nadav Lapid, Christian Petzold, Sebastián Lelio, Hlynur Pálmason y Lav Diaz, entre muchos otros autores de renombre.
-Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 69 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival.

LEER MÁS
Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS