Festivales

Críticas de Competencia Oficial: “The Seed of the Sacred Fig”, de Mohammad Rasoulof”; y “La plus précieuse des marchandises”, de Michel Hazanavicius - #Cannes2024

Ultima entrega de la cobertura de la sección principal en la previa de la entrega de premios.

Publicada el 25/05/2024

The Seed of the Sacred Fig (Alemania-Francia-Alemania/2024), de Mohammad Rasoulof. Duración: 168 minutos. En Competencia Oficial. ★★★½

Mohammad Rasoulof es un buen cineasta y The Seed of the Sacred Fig es una película potente y valiente, pero si en pocas horas más gana la Palma de Oro será más por cuestiones políticas que por sus valores estrictamente cinematográficos. El director huyó de Irán (donde había sido condenado a ocho años de prisión y flagelación) y llegó al Palais para recibir una de las mayores ovaciones de esta edición.

Su más reciente trabajo expone con crudeza los desmanejos de la Justicia, los efectos del patriarcado tanto a nivel social como familiar, las cada vez más profundas grietas generacionales y la violenta represión sobre todo contra las mujeres que luchan contra la teocracia y el uso obligatorio del velo, pero también es cierto que se alarga de manera innecesaria (dura casi tres horas), tiene evidentes problemas de guion y por momentos la puesta en escena resulta algo chata en ciertas escenas de interiores.

En su más reciente trabajo, el director de Manuscripts Don't Burn (2013), A Man of Integrity (2017) y La maldad no existe (2020) narra la historia de Iman (Missagh Zareh), quien es ascendido y queda muy cerca de ser Juez, pero solo para darse cuenta al poco tiempo de que lo que tiene que hacer es que firmar es una cantidad de sentencias de muerte. Su esposa lo apaña pero sus dos hijas (la mayor ya veinteañera y bastante cercanas al movimiento de protesta) empiezan a confrontarlo. Al funcionario judicial le dan además una pistola y la presencia (y luego ausencia) del arma empieza a generar más y más tensiones en un clima de paranoia creciente.

Rasoulof trabaja todo desde la ficción, pero a la hora de exponer el descontento social apela a imágenes de las masivas protestas y la sangrienta respuesta del régimen contra las jóvenes que se viralizaon en redes sociales. Un dispositivo que le agrega aún más fuerza y sentido político al film, pero que también suena a un mecanismo calculado para sumar adeptos y apoyos para su proyecto.



La plus précieuse des marchandises / The Most Precious of Cargoes (Francia-Bélgica/2024), de Michel Hazanavicius. Duración: 81 minutos. En Competencia Oficial★★★✩✩

El realizador de El artista, La búsqueda, Godard, Mon Amour / Le Redoutable y Coupez! logró finalmente el sueño de hacer una película de animación a partir del libro de Jean-Claude Grumberg sobre la historia de una beba judía que es arrojada por su padre desde un tren que en movimiento que los lleva a un campo de concentración, es recogida por un matrimonio (él un fornido, elemental y áspero leñador, ella alguien que quiere cumplir el deseo de ser madre que no pudo llevar adelante de forma natural) mientras a pocos kilómetros de allí de desata el horror de la Segunda Guerra Mundial.

La fábula es bastante esquemática, la animación artesanal es eficaz, la banda sonora del cotizado Alexandre Desplat es demasiado ampulosa, machacante y subrayada, y aportan sus voces para los personajes Dominique Blanc, Grégory Gadebois y Denis Podalydès, mientras que el gran Jean-Louis Trintignant es el narrador en off. Un film correcto, mejor de lo que podía esperarse leyendo la sinopsis pero sin llegar a lo que uno espera para una Competencia Oficial como la de Cannes.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS