Festivales

Crítica de “Hors-saison”, película de Stéphane Brizé (Competencia Oficial) - #Venecia2023

El siempre interesante director francés narra el reencuentro de una pareja luego de 15 años en un pequeño balneario fuera de temporada.

Publicada el 08/09/2023


Hors-saison (Francia/2023). Dirección: Stéphane Brizé. Elenco: Guillaume Canet, Alba Rohrwacher, Sharif Andoura y Lucette Beudin. Guion: Stéphane Brizé y Marie Drucker. Fotografía: Antoine Heberlé. Edición: Anne Klotz. Música: Vincent Delerm. Duración: 115 minutos. En Competencia Oficial.


A Stéphane Brizé, director entre otras de Une affaire d'amourMademoiselle Chambon (2009) y Algunas horas de primavera (2012), seguramente se lo ubica más en nuestro país por sus recientes El precio de un hombre (2015, tal el horrible título con que se estrenó en Argentina La loi du marché) y La guerra silenciosa (En guerre, 2018). Sin embargo como lo demuestran las dos primeras películas citadas, entre otras, lo suyo no sólo tiene que ver con películas relacionadas con el mundo del trabajo y el compromiso social (que lo ha llevado, incluso, a rodear a su actor fetiche Vincent Lindon de intérpretes no profesionales, incluyendo en el cast a los protagonistas de la historia retratada).

Hors-saison (“fuera de temporada" sería su traducción) encuentra a Mathieu (Guillaume Canet), famoso actor que vive en París, tomándose unos días de descanso en un spa de algún pueblito de la costa oeste de Francia. Descubriremos que este intérprete reconocido del mundo del cine acaba de bajarse de un proyecto teatral, demasiado cerca del estreno de lo que sería su primera incursión en las tablas. Fuera de temporada en una ciudad balnearia, fuera de temporada también la obra a pocas semanas de su presentación. En esa ciudad en la que el gris de las nubes se confunde con el gris del mar invernal, un día recibe la llamada de Alice (Alba Rohrwacher) con quien tuvo una relación amorosa hace 15 años.

De la observación de la cotidianidad y soledad del protagonista a la luminosa aparición de su ex pareja, Hors-saison funciona desde las pequeñas observaciones y detalles ciertamente cómicos para mutar luego hacia la dinámica del reencuentro en esa relación que, también, había terminado con la huída de Mathieu. Alba Rohrwacher es una presencia luminosa que lleva a la película hacia otro lado. La profundidad y verdad de su personaje suma a la comedia de situaciones la magia de una indagación filosófica que, sin pretensiones, se instala en la deriva narrativa.

Las conversaciones, los encuentros y desencuentros, la inesperada asistencia a la fiesta de casamiento de una señora cercana a los 80 años (¡que incluye una sorprendente y emocionante escena con ¡imitadores de pájaros!), el entorno (incluídas las parejas de cada uno de ellos) que se va difuminando, todo va generando la idea de la posibilidad de un reencuentro.

¿Reencuentro o recreo? ¿Regreso al pasado o posibilidad de cerrar algunas cuentas con él? Hors-saison se hace fuerte en la química de la pareja de dos grandes actores y nos regala unos cuantos hermosos momentos. Los diálogos divierten y emocionan mientras reflexionan en la acción, alejándose por completo de la tentación demagógica o la necesidad de marcar una postura determinada. La lógica de encuentros y desencuentros podría llevarnos a pensar en la reiteración de algunos códigos genéricos de la comedia dramática. Sin embargo, hay mucha verdad en la relación de los protagonistas y el universo que habitan les es posiblemente más real y cercano.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS